Desde hace unas 4 horas (7pm GMT-6) un loco (supongo) tomó como rehenes al personal de un Call Center (Customer 24/7) en un edificio de la Zona 13 capitalina, está armado y según dicen, tiene una bomba y amenaza con detonarla.
Curiosamente si en éste momento buscan la noticia en los sitios de Internet de los medios escritos de Guatemala, solamente elPeriódico ha publicado la nota (cortísima pero al menos), el resto, Siglo XXI y Prensa Libre, parece que tienen dormido al personal de turno 😉 , y los sitios de las principales radios están de igual forma sin ser actualizados.
En el caso de Prensa Libre, es lamentable porque precísamente una de las mejoras que tuvieron cuando rediseñaron fue que ahora incluían noticias de última hora y en el día actualizan constantemente publicando todas las noticias que saldrán impresas en el siguiente día, sin embargo, ahora con una noticia de tal magnitud, se han quedado callados.
La noticia sí se puede leer en diarios extranjeros como El Universal de México y otros más, a través de las agencias de prensa claro está, pero ni aún así, los medios grandes de Guatemala han hecho eco de la noticia.
Y por supuesto, no falta la comunidad en Twitter en donde muchos de los guatemaltecos han estado pendientes y publicando de lo que se van enterando a través de la televisión o la radio, yo también lo estuve haciendo.
«Nuevos» Medios 1 – Medios Tradicionales (y sus sitios) 0
Aunque obviamente la radio y la televisión tienen una buena cobertura.
Actualización: Casi 5 horas después, los rehenes fueron liberados, el loquito capturado, y los medios no han actualizado ni publicado, btw no era una bomba lo que tenía sino «juegos pirotécnicos».
Twitter live news rulz!!!
Imposible mejorar la rapidez de un medio como Twitter, no tienen oportunidad los medios tradicionales, excepto con el hecho que tienen gente en el lugar (cosa que se resulve con mas twitteros y mayor conectividad xDD)
Oh wait!!! Twitter is DOWN
@David, @j_aroche, Sí, qué lata que justo en ese momento twitter lo ponen en mantenimiento!!
«Nuevos» Medios 1 – Medios Tradicionales 1
😛
jajajaja.
Declaremos ganador a la Radio u_U
Definitivamente entre los medios «tradicionales» no hay mayor inmediatez como la radio, y es chilero U_U 😀
[…] lograrse mucho mas porque los medios de Guate no están en nada. Como bien dice Oscar Mota: “Un loco con una bomba y los medios guatemaltecos nos fallan” […]
Esto si que es un verguenza de verdad, si te das cuenta hasta en los grupos de google se ha regado como polvora. Arriba te deje la direccion de este grupo para que lo compruebes hasta ya dieron la noticia de que este secuestrador ya solto a los rehenes. Y la prensa de Guate bien gracias.
Que viva el periodismo ciudadano, no?
@Frankie, no se pueden ver los mensajes en el grupo sin ser miembro.
@cvander, pros y contras como todo 😉 sino mirá lo que una nota de «periodismo ciudadano» fue capaz de hacer con las acciones de Apple al decir que Steve Jobs había tenido un paro cardiaco jejeje
Perdon, se me olvidaba que soy miembro. Pero bueno al menos hay otros recursos para ver las noticias cuando fallan los medios principales de Guatemala.
[…] Guatemalan media (except for radio) had failed in keeping the general public informed; he even posted his conclusions about the failed coverage in his blog {ñ} DesdeGuate. For instance, all mayor Guatemalan newspapers were sleeping or not […]
Kewl!
Por eso los medios escritos estan a punto de desaparecer, la noticia de los rehenes me entere por Meneame, durante la madrugada y Prensa Libre saco una nota bastante corta en sus páginas.
[…] Un dato curioso es que cuando me enteré fue tanta mi emoción que lo twittie y luego varias personas que me siguen en twitter me felicitaron, pero también se volvió en referencia la propuesta, Rudy Girón escribió un post (Bomb Threat in Guatemala and the Media) hizo referencia a mi idea, en una discusión que se tenía sobre los medios tradicionales que fallan en la cobertura de noticias. […]
Sí, las webs de los periódicos no funcionaron con una noticia tan importante, porque pudo haber una masacre ahí.
Ahora bien, la radio (que supongo, me imagino, creo que es un medio tradicional) funcionó como debía. La tele no estaba preparada para cosas de este tipo, porque debieron interrumpir su transmisión para darle cobertura total al “evento”.
Que yo me haya enterado, no había ningún bloguero o twittero que cubriera el evento en el lugar, y entonces sí, se convirtiera en un emisor de noticias. Los “nuevos medios” se nutrían de la información de la radio, un “medio tradicional”. Ese sí hubiera sido un periodismo ciudadano.
Las agencias internacinales tomaban como una de sus fuentes de información a la radio también. En todo caso es un triunfo de la radio y no de los “nuevos medios”.
Estuvo grueso el intento de terrorismo pero se quedo nada mas en locura de un celoso empedernido aunque en la radio dijeron que sus intensiones no era estar vivo el día de hoy pero sin duda en la radio me informe hasta pasado de la media noche y como mi lema del día de hoy era están pasando tantas cosas raras en esta semana lo cual lo sostengo con lo que sucede el día de hoy Portillazo 😉 se les olvido el terrorista por completo.
@José Joaquín, Que el suicida tuviera twitter hubiera sido lo mejor 😉 y lo que decís que alguien estuviera transmitiendo desde allí , por que al final como decís, la fuente siempre fue la radio , que insisto, es de los mejores medios 😉
@zcgt El desenlace los agarró cabal al cierre de la edición y apenas si le dieron espacio.
@Carlos Ojalá y la justicia cumpliera con portillo ¬¬
Y que impide que los reporteros anden con un Iphone y escriban noticias preliminares, solo es que no se han puesto las pilas