Y llegó el capítulo No. 4 del Pseudo Podcast, esta vez tuvimos algunos retrasos hasta que pudimos reunirnos para grabarlo y en esta ocasión fue en la casa de Luis Penados, a comparación de las ocasiones anteriores que lo hicimos vía Skype.
El podcast lo grabamos hace ya una semana y queríamos darles una exclusiva, pero resulta que el editor se atrasó!! jajaj pero de igual manera acá están todos los temas de los que hablamos en ésta ocasión:
Gubiz
Gubiz.com sintió el poder de los bloggers cuando alguien tuvo un problema con ellos y tuvieron que responder al sentirse presionados por ese post y otros blogs que lo replicaron 😉 lo peor fue la actuación que tuvieron como empresa enviando comentarios falsos al blog.
Además mencionamos otro caso similar en donde debido a comentarios que Manu expresó en su blog obtuvo atención de parte de DELL y responsables de la empresa se comunicaron con él para solucionar su problema.
El Gobierno de Guatemala e Internet
Hicimos caso a la primera sugerencia de temas que nos hicieron (queda una pendiente):
Entre los temas que me gustaría que trataran, me gustaria escuchar su opinion sobre el uso del internet, blogs y otros, por parte de las instituciones públicas en Guatemala. Situación actual y que harían diferente si estuvieran a cargo de ellos, que harían diferente. Voy a estar pendiente, sigan así.
Así que comentamos acerca del tema y nos dimos una vuelta por los sitios de:
- Superintendecia de Administración Tributaria
- La Municipalidad Capitalina
- La Presidencia de Guatemala
- Vicepresidencia de Guatemala
- Congreso de Guatemala
- Ministerio de Educación
En la mayoría de los sitios nos decepcionamos de cómo está de atrasado el Gobierno en materia de Tecnología.
elPeriódico
La exclusiva que queríamos darle era la dirección en donde pudimos ver el rediseño de elPeriódico antes que lo lanzaran 😉 y aún lo pueden visitar en este enlace que estuvimos trolleando en el Podcast dando nuestros comentarios antes que el rediseño fuera hecho oficial apenas ayer.
El sitio lo conocía desde hace bastante tiempo pero ahora lo hacíamos público para que pudieran verlo con anticipación (lo cual ya no se pudo por el atraso que tuvimos), saludos a Carlos Cabrera que trabajó en el rediseño y le encargamos que a la otra tome medidas para que no sea descubierto 😛 .
La Arroba de Oro vs. Exponet
Esto se puso candente jejje, comparamos los dos certámenes que tuvimos este año en Guatemala y que están relacionados a la web, y no solo el evento como procedimientos para determinar ganadores sino también la pseudo premiación de gala que llevó a cabo la Arroba de Oro y de la que Iván comentó en su blog luego de asistir.
El Sueño de un Chapín
Luis Penados tiene un deseo, y es ir al programa Saturday Night Live, para ello montó un sitio llamado I want to host SNL , en el podcast nos amplía un poco más de su proyecto y lo trolleamos le damos algunas opiniones de lo que tiene que hacer para llamar la atención, si ustedes tienen algún consejo para él es bienvenido.
—-
Y a lo que vamos, el audio para descargar o escuchar desde ésta página, antes que le den play les aclaro que éste es el podcast uncensored si están en el trabajo no le den mucho volúmen ya que algunos por ahí no se pudieron contener de hablar en francés 😛
[audio:pseudopodcast-04.mp3]
Descarga directa (80 mins : 37MB)
Fotografías de la Grabación del Podcast
que bien que hayan tomado en cuenta mi post :))))
lastima que mi conexión hoy está fatal (Maldito Telgua!!! maldito!!) 😛
pero en cuanto termine de bajar a escucharlo, y ojalá que el próximo no se haga esperar tanto 🙂
edicion dice el oscar… edicion de que putas! todas mis tapadotas dejaste ahi jajajajajaja
Jeje, lentiaron un poco para dar la exclusiva, por que el Domingo salio la nueva versión, antes hubiera sido clave 😉 jaja. Para los que tuvieron la URL pudieron ver un rediseño en vivo 😉
Lo importante es que el nuevo diseño ya está en linea, y gracias a la retroalimentación de los lectores (y trolls) se sigue mejorando algunas cosas, pero en general el sitio ha funcionado bastante bien, y la aceptación de los lectores ha sido muy buena.
Saludos pue!!!
@sirgt: eran demasiadas jajaj así que dejé todas e hice la aclaración, querés que edite tu comentario también ?? xDD
@carlos: Lástima pero bueno 🙂 por cierto ya vi que desactivaste proxy.elperiodico.com.gt jeje
Si… ya no es necesario, tal vez para el próximo diseño, hay que estar pendientes jajaja.
Esta buenisimo, uncensored como me gusta a mi. No son tantas patanadas la verdad, solo el SirGt q si se pela…
Un par de comentarios:
-se enoja muy el sirgt, jaja
-le cayo a edgarin sin querer, jaja
-“solo para leer y no cooperar tipo 3ro basico dice sirgt”, como ahora si coopera con contenidos decentes en muchos lugares…
-Geek+antisocial = Emo, estoy jodido XD
PD: mi camara ya esta en Miami 😛
El “uncensored” le dio un buen toque. La proxima talvez solo bajarle a las patanadas, solo las necesarias XD
los “popups” jajajajaja ahora si estuvo alegre, aunque el Pablo y el Miguelin no hablaron para copiarme el estilo jajaja
@nearsyx: si vos, se escuchan mas los mocos del penados que yo 🙁
LOL, el sirgt se escucha con gripa todavía 😀
Ya desde el principio empieza la trolleada, jajajaj, hasta me llevé un saludito inicial
Quedo bien, solo que con un poco eco
Saludos!!!
que buena quedo la fregadera, tanto que cuando nos reimos hasta parece demasiado xDDDD
El proximo le podemos poner risas estilo sitcom XD
@pena2 jajajaja, risas fingidas como las del chavo :S ? XDD
Saludos desde Japón. Escuche hasta ahora el podcast, les quedo muy bueno. Gracias por tomar en cuenta la sugerencia que habia hecho. Creo que es muy interesante las puntos que resaltaron acerca del uso de internet por parte de las instituciones públicas. Yo tambien creo que lo mas importante es el contenido, especialmente si esta disponible en una forma que se pueda utilizar y no solo leerlo en linea. Creo que hasta el momento, algunos de los sitios que mencionaron, tienen páginas web que son mas como una tarjeta de presentación que como una herramienta para hacer llegar la información a la población. Creo que en los casos en los que se evita usar programas como los “wiki” por que la gente podria desconocerlo, es un error y creo que al contrario, es una excelente oportunidad para enseñar su utilidad y diseminar su uso. Los demas temas estuvieron tambien muy interesantes. Gracias y felicidades. Saludos
Bueno el Pseudo Podcast y sobre todo lo de la @ ja ja ja.
Les prometo que para el No.5 participaré sobre todo cuando las autoridades de la URL decidan si se embolsarán los premios y quiénes lo gozarán.
Prometo dar nombres y estar presente je je je.
Estuvo largo pero igual ni se sintió el tiempo aqui escuchando. Con respecto a los sitios de gobierno estoy de acuerdo con el cuate que habló (no se como se llama) que sugirió iniciar con la mejora de los contenidos para luego aprovechar el uso de las tecnologías nuevas, el de la sat pienso que esta mas o menos aunque bastante desordenado como ustedes comentaban; eso de que el sitio del congreso pida password cuando uno entra sin poner www si está fatal.
El diseño del periódico esta chilero tiene su toque bastante pro, mis felicitaciones a Carlos Cabrera.
Eso del chapin que quiere ir a SNL no lo sabía, ojalá se le haga, talvez debería de buscar contactos en radios o empresas de cable para buscar dar a conocer su proyecto un poco fuera de línea también.
Salú
Gracias a todos por los comentarios, en verdad que necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto en materia de tecnología y web y mejore los sitios.
Por ahí hablamos algo del e-government que parece que en Guatemala se quedó en la mente de alguien, talvez ni pasó a papel jejeje 😀
Esperen muy pronto el último podcast del año 🙂
Hasta ahora tuve tiempo para escuchar el podcast, gracias por los saludos. Primero, estoy completamente de acuerdo con la crìtica al Portal SAT, estamos ya desarrollando una nueva version del sitio para el inicio 2008 que incluye un diseño gràfico profesional, eliminar el exceso de vinculos que tenemos y buscar mejorar la calidad en actualizaciòn de contenido.
Quisiera agregar que al hablar de la presencia web de gobierno es bueno ver mas alla de la presencia del portal, en egobierno de habla de etapas y se puede considerar que la presencia es la bàsica y que algunas instituciones posiblemente le han apostado mas a la parte transaccional, que puede no ser pùblica pero que mejora el servicio del Gobierno.
De lo que comentaron… una de las cosas mas dificiles de lograr que se incorpore lo -ultimo- en tecnologia como feeds, podcasts, video es que realmente tu usuario final objetivo es muy distinto a nosotros los geeks… mientras para nosotros feeds/rss es como decir “ventana” eso par a los abogados, contadores, etc…. es algo que a nivel tecnologìa no les ha llegado bien.