Ahora 7 de Diciembre, se celebra la llamada “Quema del Diablo” en Guatemala, una tradición que consiste en sacar basura a las calles y proceder a quemarla y que algunas veces incluso ocasiona que personas imprudentes quemen objetos como llantas o colchones, lo que provoca columnas de humo y olores desagradables.
Según la Wikipedia, la tradición se resume en:
[…] se realiza una limpia espiritual en la que por medio del símbolo de la basura se pretende alejar toda impureza quemando fogatas con basura o figuras del diablo de papel que simboliza el mal […]
Lo cual a mi me parece absurdo que con sacar la basura y quemarla estés “sacando al diablo” o los males que tengás como persona o en tu casa, o que con eso lo alejés, sencillamente me parece ilógico que gente crea que eso es lo que hace al participar en dicha tradición.
Muchos me tacharán de “ambientalista” pero está claro que miles de personas quemando basura y cualquier tontera obviamente provocan una contaminación mayor al país, además yo no tengo porqué estár oliendo la basura de otros ni tener que sufrir la humazón.
Según elPeriódico:
Se calcula que cada 7 de diciembre, tan solo en la capital, se encienden 500 mil hogueras, lo que significa que en una sola hora se libera la misma cantidad de toxinas que a diario genera el millón y medio de vehículos que circula por el país, de acuerdo con el ambientalista Yuri Melini.
Y es que muchas personas, agarran de pretexto el día para sacar todos sus chunches que ya no usan y toman la calle de basurero, mientras que claro, algunos creen que “están alejando el mal”.
Así que sabiendo la razón de ésta “tradición”, ¿estás de acuerdo con ella ?, ¿la celebras?
[poll=3]
Totalmente en desacuerdo con tradiciones de este tipo, de esas que se hacen solo porque nuestros progenitores las siguieron y los de ellos también.
Definitivamente es una «tradición» que debe desaparecer, no hace más que contaminar el ambiente. Aunque seguramente el transporte público contamina mucho más durante un año que una hora de basura.
yo no se ni a quien se le ocurrio la famosa quema del diablo pero yo lo miro como pura mulada e igual contaminacion.
@j_aroche: Pues yo diría que suficiente con lo que hace el transporte como para seguir sumando…
@Miguel: Así es, y supongo que gente ni tiene idea de porqué se hace, según ellos han de pensar que es el día en que la calle se convierte en basurero oficial.
[…] en estos momentos descubro que Oscar Mota pregunta acerca de la postura frente a la Quema del diablo, aunque es interesante notar que su tema orientado en contra de la tradición, una clara muestra de […]
Hola, pues yo pienso que las tradiciones se deben mantener, yo vivo fuera de Guate y me da mucho gusto recordar esas tradiciones y me enoja mucho que ultimamente se adopten tradiciones americanas como el Thanksgiving. Estoy de acuerdo con que la gente aprovecha para quemar cosas sin tomar en cuenta el daño que hace pero si se hace una campaña para concenciar a la gente seguro esto mejora. Tradiciones son tradiciones y asi como lo escribis parece una tonteria, pero seguro que hay muchas otras que tambien son tontas o lo parecen y no por eso dejaran de serlo.
Yo estoy de acuerdo en la tradicion, pero no en la manera en que se implementa. Simbolicamente demuestra que te estas deshaciendo de las cosas viejas, de las cosas que no queres ,de las cosas que solo son basura en tu vida. Por mi esa parte se debe de conservar. El problema es que se a vuelto en un tradicion, en la que solo es tirar y quemar basura y se le pierde el sentido original. Igual que la Navidad, cual es la necesidad de andar corriendo para darse regalos, lo que se celebra es el nacimiento de alguien especial. Como la semana santa a que hora dijeron que eran vacaciones.
Personalmente no estoy encontra de las tradiciones, estoy en contra del sentido erroneo que les damos.
Por mi que bonito tener una tradicion donde en un pueblo se queme al Diablito interior que todos llevamos dentro.
Pero que triste que nos olvidemos del significado original de la tradicion y que unicamente se utilice para hacer más basura y contaminacion, porque quemar basura no desaparece la basura, la convierte en un monton de cosas que siguen siendo basura.
No se que quemara la demas gente, yo de pequeno salia a juntar ramas secas y palos, haciamos una buena fogata y asabamos salchichas y marshmallows… De ultimo quemabamos una piñata de diablo.
No se en que partes se quema la basura, yo no he visto que quemen basura en esa fecha. Lo de las llantas si lo he visto.
En general, creo que si se sabe celebrar (no quemar basura, sino en su lugar una buena fogata o un churrasco), puede ser una tradicion bonita.
Nosotros también seguimos la tradición en forma similar a Juan Pablo y a Jorge Andrés, es una reunión familiar, reflexión, oración y una fogata en la que cada quien quema unos papeles pequeños en los que previamente, cada quien ha anotado sus debilidades y problemas que se han tenido a lo largo del año.
De forma simbólica se pretende, como es la tradición original, deshacerse de todo lo malo.
Nunca he visto personas que quemen basura o llantas, aunque seguramente las habrán, que como hacen con la mayoría de tradiciones, las desvirtúan al punto de llegar a esos extremos.
Saludos.
Pues una fogata es muuuy diferente a lo que se hace en éstas fechas, y que la mara se reuna en familia, algo así es diferente y cosa que no se hace.
E insisto, no veo la necesidad de hacer una quemazón solo para “sacar lo malo”, no me parece que tenga sentido, para sacar lo malo, mejor tomo actitudes correctas que eso sí hara salir, en cambio quemando basura, mi interior queda igual…
@Pepe: Si de esa forma lo celebran, me parece genial.
como dijo chaclan, la tradicion me parece lo que no me parece es el desvio que la mara le da… no la celebro ni nadie en mi casa.
pues de mi familia nadie la celebra, yo solo miro por la ventana como toda la gente quema basura en la calle, abajo con los contaminadores 😉
Por cierto algo que me cae mal es que estén quemando cuete por cuete, porque me asustan XD :@
Estoy de acuerdo con conservar las tradiciones, este tipo de cosas simbólicas son las que realmente te hacen reflexionar. Si no se hiciera absolutamente nada para la fecha, probablemente ya hubiera sido olvidada (nada de “sí, me voy a poner a reflexionar y cambiar”, pajas… se te va a olvidar… y no me digas que no.. XD ).
Estoy COMPLETAMENTE en desacuerdo con quemar basura, todavía ramitas y una piñatita comprada en el semáforo… ¿pero basura? ¡NO!
Ahora, si lo que nos preocupa es la contaminación… ¿por que no en lugar de promover terminar con una tradición, proponemos que se obligue a arreglar autobuses u otros factores contaminantes? Creo que el medio ambiente nos agradecería trabajar en algo de todos los días más que en algo de un día al año (repito, estoy en desacuerdo con quemar basura).
de piñata en piñata también se hace mucha contaminación
Creo que todo depende de la educación de la gente. Muchas de las personas que aprovechan la ocasión para quemar basura son las mismas que tiran basura en la calle y algunos llegan al punto de no pagar servicio de recolección y tiran sus bolsas en terrenos vacíos o barrancos.
Así como varios, estoy en contra de la quema de basura, pero a favor de las tradiciones, aunque estas cambian con el paso del tiempo. Puede que algún día la Quema del Diablo solo sea otra anécdota que le contemos a futuras generaciones.
Pues yo me recuerdo que de niño, con mi hermano Oscar íbamos a conseguir basura y ramas, caminabamos bastante no ?
y recuerdo que era alegría por que esta época marcaba el inicio de la temporada navideña, ahora a la edad que tengo me parece absurdo que la gente la siga haciendo, muchos quemados, lastimados, etc, pero lo más importante es la contaminación, y a los que dicen que por que no se arregla mejor los autobuses para tener menos contaminación, creo que entonces los responsables dirían que mejor eliminaramos la quema del diablo… los cohetes de nochebuena, los de año nuevo, cumpleaños, bautizo, etc.
El problema no está en que sea tradición o no, está en que sea contaminante, que prefieren para sus hijos muchas tradición absurdas y un país altamente contaminado (aló México…) o un país con pocas tradiciones representativas y menos contaminación?
Creo que el enfoque esta mal. Cual es el problema especificamente?
La contaminacion? Gerardino menciona un punto interesante. Un dia contra 365 de otros contaminadores mas fuertes, creo que aqui no esta la pelea.
Ahora, si el problema es el simbolismo, son otros 50 pesos completamente. No busco alterar a nadie, pero si de simbolismos raros hablamos hay q mencionar muchos rituales (muchos religiosos) y creencias raras que (en mi opinion) tienen menos significado todavia.
Yo estoy con Jorge Andres y los que quemaban ramitas y cosas. En mi familia de hecho juntabamos cajas de cereal en el año y armabamos un castillo bien deahuevo para quemar con una piñatita del diablo, algunos de mis mejores recuerdos de mi niñez.
Un punto interesante acerca de contaminacion y “salvar el planeta” lo pone aqui George Carlin. El planeta va a sobrevivir nuestras muladas si ha sobrevivido meteoritos, dinosaurios y cosas peores. Es mas probable que nos extingamos nosotros antes con tanta guerra estupida.
Quedemos en dejar la tradicion, pero ser mas responsables al escoger que quemar 😉
+1 en eliminar todas las tradiciones contaminantes.
@Penados: totalmente de acuerdo con tu punto de vista 🙂
Saludos.
resumiendo.. en primer lugar yo no le veo mucho significado eso de sacar la basura de la casa y entonces quemarlo para que se te vaya el mal :S!!
Sencillamente ESE es el propósito de la “quema del diablo” y lo ha sido desde siempre, no hay para donde, ahora si se queman ramitas y otra cosa pues entonces no están participando de la tradición tal y como debiera de ser, que bueno, a quemar basura está mejor pero déjenme decirles que entonces están desvirtuando el día 😀
[…] he escrito sobre esta tradición, en respuesta a DesdeGuate, yo si apoyo la quema y para explicación lo mejor es compartir la nota de Ronald Flores que mi […]
+1 si a la quema, opinio igual que pena2 y pepe, en mi blog ya subi las fotos de como a mis hijos les estoy trasladando la tradicion que tan buenos recuerdos me trae. Suficiente con que la falsa intencion de evitar peligros prohibio los canchinflines… ahora ni modo… a quemar cosas que salen volando y dan mas vueltas que los canchinflines, pero son legales… 😛
Las tradiciones no son malas. Esta sí. Que toda la población “se una” para hacer fogatas y quemar. Sean “ramitas” o “piñatitas” quemar es quemar y contamina. Produce CO2 y CO como subproductos principales, sin tomar en cuenta todos los demas genrados como subproductos. Es tóxico y dañino. Quemar basura es mucho peor, sobretodo si tiene origen orgánico.
Me trae muy buenos recuerdos esta tradición. Cuando era más patojo (:P) este día era como el banderazo de salida para empezar la quema de cuetes, silvadores, canchinflines, estrellitas y de todo con mis primos y cuates. Como casualmente coincide con el cumple de mi hermano, siempre nos juntamos todos para pasarla bien un rato, celebrando con ponche de frutas, chuchitos, tostadas… mmm ya se me hizo agua la boca… Ahh y mi respuesta: si estoy de acuerdo con la tradición
Un poco tarde, pero no puedo dejar de decir unas cosas.
1. Abolir tradiciones solo porque los papas de nuestros papas lo hicieron? A ver… entonces cual es la definicion de tradicion? Claro está que el punto está hacerlo porque uno quiere hacerlo, no SOLO porque lo hicieron los antepasados, pero me parece un poco absurdo eso.
2. El fuego, desde hace siglos y no solo en Guatemala, se toma como purificador, y la definición de la tradición es purificarse para prepararse para la navidad. Entonces, con quemar ramitas o papelitos no se está desvirtuando la tradición, al contrario, se desvirtuó cuando la gente empezó a quemar LITERALMENTE su basura, pero la basura que se “Limpia y purifica” con la quema del diablo, es la basura interior, la basura de odios y resentimientos y malos pensamientos que uno ha ido acumulando todo el año, así que para hablar de tradiciones desvirtuadas, yo hablaría de hace 10-15 años cuando se quemaban llantas y colchones.
3. claro, la quema del diablo no, pero thanksgiving si :S … que lastima que guate se americanice cada vez mas.
4. si, contamina, eso no es debatible, ni tampoco es excusa de que por un dia al año no se libra del resto de los dias, pero no se cuantos de los que estamos aqui seamos expertos en temas de ambiente, yo no… pero podría ASEGURARLES que si cada casa de Guatemala quema un poco de monte o una piñata hecha de papel, contamina MUCHO MENOS que la irresponsabilidad que se vive en Guate de no separar la basura orgánica, de la plástica y de vidrios y la de papel, y prefiere ponerlo todo en un bote de basura a esperar que pase el basurero por la mañana y lo tire en la zona 3 para que se acumule y emane gases dia a dia.
O sea, no nos hagamos los muy ecológicos hoy, si cada dia ni siquiera nos dignamos a hacer algo tan sencillo como separar la basura, y eso hasta se puede comprobar en el flickr de algunos que comentaron aqui.
Pacunar, y porqué “limpiarnos y purificarnos” el 7 de diciembre y no todos los días?? acaso solo ese día se puede? solo ese día hay karma positivo como para “quemar odios y resentimientos”?
Bueno nunca es tarde para dar una opinión.
Estas tradiciones son tomadas de una manera errónea pero depende de uno si sigue el ejemplo de contaminar en lugar de buscar otro forma de conservar las tradiciones sin contaminar aun mas el planeta.
Aquí en la zona 2 exactamente en el Hipodromo del norte hemos cambiado la tradición de quemar basura o piñatas etc. Por juntar a todos los niños y quebrar piñatas (diablillos o lo que sea) para ir inculcando a los mas pequeños una tradición mas sana bueno aunque no sea lo mismo pero los pequeños crecerán con otra idea y la inculcaran igual a sus hijos y así no se contaminara el ambiente.
bueno espero que esto siga siendo así.
@Pablo:
1. Te aseguro que he visto a muchas personas que siguen la quema del diablo, solo por matener la tradición, no por que realmente crean en una supuesta purificación. Quizás nunca has escuchado a una persona así, yo si.
2. Me parece absurdo que para “purificarse” internamente haya que realizar un acto simbólico de quemar papelitos y ramitas.. eso no es lógico.
3. En mi caso, no conozco a nadie que celebre el Día de Acción de Gracias, y algo que en lo personal me viene por el norte 😉
4. Que triste escuchar que cuando pedimos no contaminar el ambiente con la quema del diablo, tratas de justificarla o pasarla por “menos maligna” al hacer ataques personales. El tema de la basura depende mucho de las regulaciones del gobierno, obviamente acá en Guatemala no las hay; podría separar la basura en sus respectivos 5 recipientes, pero de todos modos los recolectores de basura en la cuidad lo mezclan todo y aún más, todo termina en el basurero de la zona 3; sonará como que me quito el clavo, pero es la realidad. El día que exista mejor control de la basura, creeme que seré uno de los primeros en cumplir. Con la quema del diablo, no está el gobierno involucrado, es puramente con las personas y pienso que es más facil darnos cuenta del problema y el daño a que crea esta “tradición”, sin necesidad de que el Gobierno intervenga. ¿Tan difícil es hacer las tradiciones más ecológicas?
@edeleon: No había visto tu comentario antes, pero me enoja mucho que bajo el concepto de tradición querramos seguir dañando más nuestro medio ambiente.
—-
Hay 365 otras cosas que podemos hacer por el medio ambiente, pero es tan dificil comenzar con algo sencillo como dejar de quemar basura??? Empiezo a creer que es más fácil que el Gobierno resulva el problema de la basura a que las personas dejen de seguir tradiciones contaminantes… que triste.
@oscar: aqui volvemos al tema de siempre, Por qué el 14/feb el dia del cariño, pq el 25/dic navidad, pq 10/mayo dia de la madre? Estoy de acuerdo con vos, eso se debería de hacer todos los dias, nadie dijo que “solo ese dia se puede”, así como nadie tampoco dice que solo el 10/mayo se puede celbrar a la madre, pero por cuestiones de tiempo/fechas se hace una fecha específica porque (lastimosamente) siempre necesitamos de algo/alguien/o una fecha para recordarnos de purificarnos, de darle un abrazo a nuestra mamá, de celebrar las navidades… vos decime con toda honestidad (y te lo digo, sin ninguna gana de pelea), con todo lo que haces al día (dormir, comer, trabajo, ocio, etc), tendrías tiempo? Yo al menos se que no, siendo sinceros, y por eso tomo como “excusa” un dia, que sea por tradición o porque ya se acerca, para celebrar algo. Un ejemplo rapido, un aniversario de bodas… yo como te digo, estoy de acuerdo con vos, por que celebrar una fecha específica que una pareja esta casada? Eso hay que celebrarlo todos los dias! se puede vivir dia a dia disfrutando, pero hacer una celebración especial se debería de hacer, y no tiene porque ser la fecha específica; una familia por ser domingo podría decidir hacer la “purificacion” de “quemar el diablo” aunque sea con una fogatita en la chimenea de su casa, hoy domingo 9, para estar todos en familia, y eso no tiene ningún problema. Este es un tema de nunca acabar, y muy probablemente vos y yo seguiremos pensando igual el prox 14/feb, pero aún así creo que de fondo pensamos lo mismo, solo que tenemos diferentes perspectivas de como/cuando/por qué celebrarlo.
@j_aroche: 1 y 3. definitivamente hay gente que absurdamente celebra cosas sin razón y sin sentido, o solo porque se “tiene que hacer”, alli estamos de acuerdo y es una lástima, pero en la prensa salieron las estadísticas de cuantos pavos se vendieron para el “thanksgiving” y hasta un reportaje de como esa tradición se arraigaba en Guatemala, cuando al saber la razón de la celebración te das cuenta que no tenemos nada que ver alli.
2. Te puede parecer lógico o no, y eso ya depende de la mentalidad de cada quién, pero es innegable que los simbolos es algo que usamos algunos humanos para expresarnos o para celebrar algo. Igual usamos un corazón para el amor, tenemos un árbol para navidad y un “nacimiento”, utilizamos unas argollas en el matrimonio como algo cíclico y de “unión”, y cada uno decide si usar o no los simbolos, así como cada uno puede tener su interpretación de los simbolos; a vos te puede parecer ilógico quemar algo, a otros el fuego puede recordarles el “infierno”, y a otros puede significar un proceso de limpieza, y todos pueden tener razón y nadie (en mi opinión) puede desacreditar la opinión del otro. En el tema específicamente de la tradición, sin entrar todavia a temas ecológicos, yo puedo concibir “usar el fuego” para purificarme, pero vos o alguien más podría usar agua no potable y hacer algo, y aqui llegamos al punto de que no importa como se hace el “acto” o la tradición, sino que uno personalmente quiera recordar cierto evento o prepararse para él, haciendo lo que le parezca correcto. Repito, te podrá parecer ilógico a vos, pero eso no implica que todo el que lo haga sea un ignorante o “ilógico”.
4. Yo no estoy haciendo “ataques personales” para defender la tradición, yo estoy dando un ejemplo de algo que todos podemos hacer por el ambiente TODOS los dias del año, y que tristemente no lo hacemos. A ver, repito, NO estoy de acuerdo con que se quemen colchones, llantas, desechos orgánicos, y todo aquello que no hace más que perjudicar el ambiente, y definitivamente controlarlo o dejar de hacerlo está en cada quien, no estamos en desacuerdo en que se podría hacer la tradición de una manera más ecológica y controlada. Pero en el tema del ambiente, vos sabes que esa basura de la zona 3 se quema todos los dias?? O sea, que lástimosamente todos los días hay una “quema del diablo” en el vertedero, y que lastimosamente nadie hace nada?! (Y obviamente no te estoy “atacando” a vos) Pero te digo lo mismo que vos estás diciendo, por qué esperar que el gobierno regule, cuando nosotros mismos podemos hacerlo? Cuando yo estaba en Guatemala, tenía dos lugares de reciclaje, uno de papel y uno de plástico, y lastimosamente no era todos los días y de hecho lo dejé de hacer mucho tiempo, pero es solo cuestión de que UNO MISMO se tome el tiempo de buscar, de separar, de agarrar las bolsas de la basura e irlas a dejar a centros de reciclaje. Los recolectores de basura son de una empresa (sino estoy mal ya está privatizada, no?) que les pagan por recoger la basura, el asunto está en que uno ya está acostumbrado de que asi se hace porque así siempre se ha hecho, y te lo digo, para mi eso era lo CÓMODO, sacas la basura a la calle y te desentendés. A vos que te interesa, podes meterte en internet e incluso llamar a empresas como Reciclajes de Guatemala, que la descripción dice “Prestan el servicio de recolección sin importar el volumen y sin costo”, y los teléfonos son 6632-8631 y 5858-5161 (http://www.recicla.com.gt/), o esta otra empresa (http://recolectora.net/), que cualquiera podría decir que se “aprovechan de la basura para hacer pisto”, pero al menos de tu lado no está. Esto lo investigué en 5 mins en lo que estaba escribiendo el comentario, y como tu oficina esta en la zona 1, hasta donde yo sé, la municipalidad había puesto lugares específicos para llevar la basura separada.
Entonces, estamos deacuerdo, por qué esperar a que el gobierno regule, si nosotros lo podemos hacer? y segundo, mi “ataque personal” se dio practicamente por la misma razón, vos decis que es triste que la gente no deje de seguir tradiciones contaminantes, y yo digo que es triste que la gente no deje sus HÁBITOS contaminantes.
Lo pisado es que a ese paso nos vamos a quedar sin tradiciones…
Halloween = Del diablo. Satanico.
Quema del Diablo = Contaminacion. Anti-ecologico.
Cuetes = Peligro. Quemaduras (yo hace 20 años estaria ahorita despenicando mi ametralladora y quemando cuetes parejo… ahora ni se escuchan!)
Navidad = El bendito pinabete. Otra vez, anti-ecologia.
Thanksgiving = No contamina, no quema, no es dañina… pero no, [Di no a las tradiciones extranjeras!]
Como mencionaba en un post de romerogt, solo falta que digan que Santa Claus es un viejito pedofilo, y que tambien decidan tronarselo! (a la tradicion, no a el, aunque uno nunca sabe a que extremos llega la gente!)
Y pa’ terminar de fregarla, para los barriletes de noviembre, ya no se ven esos barriletes hechos con papel de china y rajitas de bambu, sino puros “cometas” de aviones y aguilas hechos con nylon y plastico… 🙁
@j_aroche como dice Jorge Andres, si a este paso vamos nos quedamos sin tradiciones. Si ves lo que dice AnaBeatriz tiene logica no estamos de acuerdo en dañar el Medio Ambiente estamos de acuerdo con la tradicion, seria bueno que la gente se pusiera de acuerdo para quemar papeles representativos, y EL QUE QUIERA que siga la tradicion. Como mencionaron tambien, esto era el inicio de la epoca navideña, Feliz Navidad a todos.
Como dice edeleon y Jorge Andres a este paso nos quedamos sin tradiciones. Si es por lo ecológico pues mas bien tendríamos que agarrar conciencia de no exceder ciertos límites en las cosas que quemamos pero no prohibirlo. Lo que es mas preocupante es que la gente y los medios reaccionen mas ante este tipo de cosas y no nos movilizemos ante peores contaminantes, por años el lago de Amatitlán se fue pudriendo y no se vio esta reacción, pero si la tenemos ante algo que a muchos nos divirtió y nos unió con mas personas.
Si es por el significado de “sacar lo malo” que dice Oscar o lo absurdo que le parece su significado a J_aroche, pues muchachos si no creen en eso no lo crean pero lo mismo se puede decir de contarle tus pecados a un cura, de hacer penitencias físicas o mentales para que Dios te perdone, de ir hasta la Meca y rodear una piedra, de que te echen agua en la cabeza y te digan que ya estás bautizado, de cantar a todo pulmón para honrar al Creador… hay que respetar a los demás y sus creencias aunque no las compartamos.
Curioso el primer comentario de j_aroche quien dice estar en contra de “las tradiciones” que se hacen porque las hacian tus padres y los padres de tus padres… jejeje, ¿definí tradición?
Y por cierto solo como curiosidad, no pasa solo en Guatemala, en España tienen una tradición similar a la quema del diablo pero le llaman noche de San Juan y también encienden muchas hogueras.
Saludos
Mi comentario está en moderación… quizá por unos links, o muchas palabras :S
@pacunar. Acabo de aprobar tu comentario.
gracias, fijo era por loslinks, no? :S
[…] ahi quieren abolir rituales sin fin, pues este es uno que yo ni siquiera pido abolir, solo que lo hagan bien, sin joderme a mi y a […]
A mi se me hace que todo esto es cuestion religiosa ya que ahora ya hay mucho gente tonta que dice que es cristiano porque va a brincar donde Cash Luna u otro estafador que pone una iglesia protestante para ser alguien en la vida y salir de pobre, respeten las tradiciones y quienes las siguen si a ustedes no les gusta pues simplemente no las hagan y listo problema resuelto, porque tratar que los demas hagan lo que ustedes quieren
Respeto quiere respeto !!!!
pues para mi es bueno hacer un examen de conciecia, analizar todo lo malo que haz hecho, mejor si lo escribes, esto te ayudara a estar en paz y armonia con los demas, la epoca de la navidad es muy linda y es para compartir con los amigos, amar, sonreir pero no lo podes hacer si no tienes paz en ti.
o bien si quemas todo lo malo te preparas para empezar bien el siguiente año.
saludos cordiales.
Oscar, pues la verdad que tens razon porque no todas las personas estan en la jugada, creo que este acto solo lo selebran los jovens como tradicion, pero hay personas mayores que si saben porque lo hacen y no lo hacen solo por acerlo..
pues que bueno qeu comenten esto ayuda a que muchas personas analicen y que, empiecen desde hoy a cambiar y esperar el nacimiento del niño Jesus, si esque no lo han hecho desde que empezo el adviento.’
buenisimo Feliz dia…………..
a mi me parece una cosa que nosotros como seres humanos debemos comprender ya con continuar dicha tradicion nunca alejamos al mal xq el mal simpre esta en nuestra casa y se manifiesta por medio de problemas con las parejas e hijos y con hacer esa tradicion nunca alejamos al mal ….nosotros podemos alejar al mal con el poder de Dios ´porque solo el puede alejar el mal que nos afecta a cada uno de nosotros
y nosotros si continuamos con esta tradicion afectamos al planeta y no estamos haciendo el bien sino que contaminamos nuestro planeta!!!!!!
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!!!!! ya que el bien es para nosotros::::
DIOS LES BENDIGA!!!!!!!
QUE TONTO FUE EL QUIEN IMVENTO LA QUEMA DEL DIABLO