Más vale tarde que nunca!! Luego de quedarme sin internet en casa (por exceso de pago 😆 ) acá está el último capitulo del Pseudo Podcast, debido a la calidad de la conexión de algunos integrantes casi se volvió una plática entre Sirgt y yo 😛 , para la próxima les recomendamos un buen enlace jeje.
Los temas principales fueron 5, pero desarrollándolos siempre hablamos de más de alguna otra cosa relacionada (o no 😛 ), por lo que acá les pego algunos links de lo que comentamos por si les interesa visitarlos.
1. Reunión pasada de Bloggers
– El éxito de la última reunión de Bloggers en donde llegamos 21 personas (Fotografías).
– Además una propuesta para hacer una reunión menos social y más educativa para compartir conocimientos con los que inician en los blogs ¿se apuntan?
2. La Embajada de los USA en Guatemala y la plática de Blogs que convocaron
– Comentarios acerca de la convocatoria que hizo la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala para tomarle el pulso a los bloggers y en donde Javier, Stephanie y yo asistimos como invitados, y de como las instituciones educativas, léase universidades desconocen el mundo de los blogs al igual que los directivos de medios escritos.
– La fiabilidad o no de los blogs, así como la responsabilidad de tener uno, en donde les recomendamos dos excelentes posts que escribió Mauricio Romero
– Junto al tema de la credibilidad de blogs vs. medios, también citamos acerca de la fiabilidad de la Wikipedia contra la Britannica
3. Flock, el navegador para procrastinar
– El navegador Flock, su integración a redes sociales y ventajas o desventajas contra Firefox e Internet Explorer jeje 😀 .
– Por cierto, entre las extensiones que no les debe faltar en su Firefox está Adblock para todos y específicamente para los desarrolladores web, Firebug.
4. Dominios www.gt
– Los dominios .gt, lo burocrático y los altos costos de obtener uno.
– Los ciberocupas en estos dominios y el Guatemalteco que registró www.google.com.gt antes que la misma compañía jeje.
5. El buen Murphy
– La Ley de Murphy
– Información en la Wikipedia
—
Como siempre les agradeceremos el feedback que nos provean así como propuestas de temas para hablar en el siguiente capítulo 🙂 .
[audio:pseudopodcast-03.mp3]
Descarga directa (49 mins | 34MB)
Estuvo muy bueno. Entre los temas que me gustaría que trataran, me gustaria escuchar su opinion sobre el uso del internet, blogs y otros, por parte de las instituciones públicas en Guatemala. Situación actual y que harían diferente si estuvieran a cargo de ellos, que harían diferente. Voy a estar pendiente, sigan así.
Muchá, aplaudo la gran iniciativa que han tenido con lo del podcast, buenisima onda.
Con lo del tema de los .gt por lo menos el precio ha mejorado en comparacion del precio actual con el precio en estas epocas el año pasado ( yo registré alguno a finales de diciembre del 2006 y el 1 de enero del 2007 bajaron de precio, ¡me la hicieron!). En cuanto al proceso de registro si me tomé un par de horas la primera vez para llegar y dejar mis papeles pero de alli en adelante es más facil ya que incluso te envian los recibos con mensajero y todo a la oficina.
Lo del chapin que registró google.com.gt antes que google estuvo chistoso y más la excusa que dió después, supe de algún wipo por allí por una empresa de cine mexicana, también hubo uno de una entidad bancaria, que tuvieron problemas similares con ciberocupas (aunque creo que con la entidad bancaria el problema fue que tenian e cctld pero no el .com :S ).
Bueno, estaremos escuchando entonces los siguientes podcasts y a ver que temas surgen.
Hasta la próxima!
Que bueno esta el podcast mucha los felicito, es una buena forma de tener una perspectiva de la actualidad de la blogosfera chapina. Hay alguna URL para el podcast para poder suscribirme?
Muy bueno el podcast, cada vez van siendo mejores y mas largos también 😉
Espero que se pueda concretar la reunión del IGA, cuando la concreten me gustaría participar y desde ya les ofrezco mis recursos para promocionarla lo mas posible.
Saludos.
@Alejandro: Gracias por los comentarios y los temas que propusiste, lo incluiremos en el próximo capítulo 🙂
@Surizar: Gracias por aclararnos lo de los trámites con los dominios .gt, no sabía eso del mensajero y la facilidad que dan ahora, hace mucho tiempo registré uno y en verdad fue un dolor de cabeza, y bueno, viniendo de vos que sos todo un domainer .gt se te agradece mucho más 😉
@S2RD2: Gracias!! y en serio que también sería buena idea dedicarle algo más directo a lo que se cuece en la blogósfera chapina así como antes se hacía un post en diferentes blogs.
Con respecto a la suscripción está el Feed del Podcast que podés utilizar para suscribirte.
@Pepe: También gracias por los comentarios, cuando logremos lo de la reunión del IGA con mucho gusto les avisaremos para que participen los que deseen, ya sea compartiendo experiencias o como escucha.
Igual gracias por el apoyo ofrecido.
Saludos
@s2rd2 estoy trabajando en un sitio y/o subdominio ppara el podcast pero danos chance xD
@oscar talvez hablamos mas tarde,de esto y movemos a los trolls de paso xD
@sirgt: Estaba pensando si movíamos el podcast a blogschapines.com ?? qué decís ?
@sirgt: Está bueno, blogschapines ya lo movimos también de DH al dedicado que tengo
@oscar… si la junta directiva de blogschapines (todas las vacas sagradas esas que eliminaron la catgegoria geek del directorio) lo aprueban por mi no hay problema **zing** xDDD
[…] tema es para mostrar mi interés y apoyo a la idea comentada en el Pseudopodcast (Episodio 03) acerca de promover reuniones de bloggers chapines “con enfoque […]
Olvidaba algo respecto a los .gt , se pueden reservar y supuestamente por 30 días sin embargo me sucedió una vez que reservé un nombre y pasó el plazo de 30 días y me lo quitaron quedando disponible entonces iba a comprarlo deunavez mejor pero me di cuenta que había sido reservado de nuevo pero por alguien más entonces esperé y también pasó el plazo de 30 días sin embargo esta vez ya no lo liberaron de nuevo así que escribí a los de la UVG puesto que se supone siguen una política de 30 días pero esta vez no lo liberaron de nuevo y me dijieron que tenían que contactar a quien había reservado y a los 45 días por fin lo pagaron y todavia me envian un correo diciendo que lo que pasaba era que quien había reservado había olvidado hacer el pago, pues yo también habia olvidado hacer el pago la primera vez la diferencia es que a mi no me avisaron y me lo desasignaron automaticamente.
Así que aguas, si quieren reservar un dominio algo decente mejor vayan a comprarlo de un solo que luego suceden cosas extrañas y las politicas que muestran ya no se cumplen.
Trollschapines es para fregaderas… el podcast tiene más futuro que estar reventando a la mara xD, por eso voto por pasarlo a Blogschapines.
Surizar, bienvenido al mundo de los dominios… el más vivo se lleva lo mejor 😉
Jeje, en este caso no fue el más vivo, mas bien fue incumplimiento de las supuestas políticas del ente registrante. Si el mundo de los dominios se manejara de la forma que se administran los gt mmmmm… tariamos fritos.
me quito el sombrero muchá!, que bien les están saliendo los podcast… muy interesantes los temas, lo el dominio google.com.gt no lo sabia 😀 .
Sugiero que para los próximos se dedique un segmento del podcast a hablar o hacer un análisis sobre conceptos o herramientas que surgen en la Red Social, por ejemplo radio 2.0 (radios en internet que tienen full integración con la comunidad de usuarios). Wikis, promotores de noticias, etc. Temas por demás interesantes.
Muchas gracias drixo! y gracias por los temas que propones, tienes algunos enlaces que entren dentro de los que sugeriste?
Saludos
@Oscar http://www.google.com jajajajaja! (bromas) 😀
mira para el tema de radio encontre este artículo http://martanauta.blogia.com/2007/062102-radio-2.0.php donde se habla sobre radio 2.0.
Orale!
@Oscar: A propósito de radio, tengo instalado un servidor shoutcast que no estoy utilizando, si estás interesado en utilizarlo para transmitir por ahí, solo escribime a mi correo para ponernos de acuerdo.
Saludos 🙂
Ya había leído el artículo del problema con Gubiz… pienso que Gubiz es un buen sitio, he visto que tiene bastante popularidad y que ha tenido varios reconocimientos. Pero al igual que cualquier empresa en Guatemala, siempre pasan estas cosas… xD
Creo que lo peor en esta escena es sobre los comentarios de una dirección ip común. ¡Esos de Gubiz no saben con quien tratan!
Muy buen podcast, 😛
Suerte para los proximos!