No recuerdo en dónde lo leí, (si me ayudan por favor) pero alguien decía que a pesar que las tarjetas de video NVIDIA son más caras, las gente las sigue prefieriendo sobre las gráficas ATI, y comentaban que talvez era por los drivers para Linux ;), pues cada día
hay habemos más adeptos de éste sistema operativo y ya que se sabe que ATI les ocasiona buenos dolores de cabeza con el Pinguino, pues aunque sean más caras siguen siendo las más vendidas.
Y tal vez no es sustentable la relación de la venta de tarjetas NVIDIA con adeptos a Linux, pero han demostrado más apoyo a sus compradores, como dice Héctor:
Comprar una ATI para un GNU/Linux ahora mismo es tirar el dinero.
Solo queda esperar que AMD cumpla y libere los drivers, para que otros lo modifiquen, pero mientras tanto su competidor sigue avanzando y lanza una actualización a su driver (100.14.06) para complacer a los linuxeros.
¿A quién le van ? Nvidia con drivers propietarios pero habiendo demostrado apoyo a sus clientes, o a ATI con una postura de no tenemos tiempo para desarrollar/dar soporte, pero acá están los fuentes y háganlo ustedes ¿?
Mil veces nvidia sobre ati… Yo tenia una ATI y solo dolores de cabeza me dio. Me compre una nvidia y nitido sobre linux. No se si sean mas caras, nunca me he puesto a comparar dos modelos similares, pero si vale la pena!!!
Creo que el lema de ATi es No Risk, no Fun 😆 y es cierto, pero que luego de tanto batallar con la ATi, con el nuevo driver 8.36.5 en mi caso a mejorado la estabilidad al punto de que ya no hay misteriosos reinicios o congelaciones del OS. Estoy contento con el rendimiento de mi modesta ATi x300 (128MB). De nVidia he probado una GeForce 400 MX de 64MB y esa funciona bastante lento con beryl 🙁 por más que he tocado la configuración no da más rápido.
La instalación de ambos drivers me parece tediosa, ambos a la consola y compilados, porque los de serie no jalan. Pero el de nVidia si su cara, hay que bajar hasta el GDM! demasiado old school para alguien que quiere ser productivo.
Hay utilitarios como Envy que ayudan a instalar los drivers de ultima versión y compilarlos, pero con nVidia no funciono Envy tuve que compilar el cochino driver a una version específica porque ya no era soportada en las ultimos :@ basura!!!
Creo que debería decir getwindowsvista.com así clic clic next y listo a jugar 😀 jajajajajaja
@jaroche:jajaj con winvista, click, click, next, play, reboot jajajaja, Y bueno esos tus experimentos también, esa de 64MB seguro ya es de-ma-sia-do vieja… por eso ha de correr lento.
@Jorge: Pienso lo mismo, nvidia desde siempre 😀
Jajaj, buena la frase de Sigt, la triste realidad. Ahi rascando las uñas he logrado configurar la ATI en Ubuntu, pero aun asi no me convence.
Saludos
Nvidia por vieja que sena las tarjetas llegan a tener buen rendimiento, tienen muchos años soportando de manera más eficiente los drivers en Linux, pero el último giro de ATI lo puede poner a la cabeza, hay ciertas ATI que siempre han tenido un buen rendimiento y hay ciertas Nvidia que no, al final esta en que el comprador debe ser más educado y saber que comprar.
Por favor no me comparen a Vista con Linux, si logran encontrar un ratón inalámbrico en Guatemala para Vista los creo suertudos y si Aereo es tan estable porque necesitas un mínimo de un giga en RAM? (pobres mis cliente).
Intel Rulez!!! xD
Apoyo a SirGt con mi intel 0 clavos de Drivers 😛
Cierto sirgt, con intel el beryl corre como seda y 0 problemas de instalación jeje
Si Intel rocks. Oscar creo que tenes que cambiar el título
jajaja cierto talishte, no está incluido intel en la pelea jeje
yo tuve una ATI de 128mb (no recuerdo cual :P) y 1 nVidia MX4000 de 128mb y una SIS 350 de 64 mb
Adivinen la que dio menos clavos ?
la Sis, cada vez que se instalaba el driver y activaba XGL o Beryl… Kernel Panic :S al final desistí. XD
pues a mi no me dio clavos la nvidia aunque se resistia a los drivers al principio, pero siento que tiene buen rendimiento el beryl, yo apoyo a nvidia
Bueno, como que NVidia va ganando verdad ? 😀
Cuando AMD adquirio la empresa ATI, todos esperabamos que sacara los drivers casi de inmediato… y seguimos esperando, ya que esta empresa es la mejor en procesadores y con la comunidad… Lo que no se que pasa es con el acuerdo de cooperación denominado SNAP entre NVIDIA y AMD (ejemplo, el chipset nforce en las placas para AMD)
Intel ni al caso por cierto….
Quien menciono a Intel, lo cuento como un comentario menos y sin validez, mi voto es ciertamente por NVIDIA, ni intel, ni sis tienen chips o drives o alguna cosa que se le parezca que logre la velocidad y calidad de gráficos de ATI o NVIDIA
Ya que hablaba de las Nforce, hace unos días NVIDIA hizo un acuerdo con intel para sacar algo parecido para la tarjetas de intel
NVIDIA sigue dando envidia 🙂
Pues es que Intel es plug & play, máximo ahora con Kernel 2.6.20, reconozco que anteriormente era necesario bajar el 915resolution para mejorar la resolución pero era cuestión de segundos.
Mi ATI 9250 128MB corre beryl un tanto lento con aiglx, según dicen con una NVIDIA va más rápido, lo que si me he dado cuenta es del software de mayor calidad que ofrece NVIDIA para windows, me refiero a las opciones para tener múltiples escritorios, ventanas transparentes, uso de dos monitores, el software es más fácil de usar, más atractivo, más opciones y más eficiente que el de ATI que usa demasiada memoria y solo logra unos resultados mediocres.
Mi voto es para NVIDIA definitivamente.
Si yo tengo una Ati en mi portatil trabajando con opensuse y por gusto esta tarjeta, Sin embargo he probado las nVidia y jalan de marailla.
pues a mi me costo configurar mi ATI y la verdad aunke se ve muy bonito el cubo y eso en cosas tan basicas como poner un video de youtube se ve cortadito… xD tal vez sea mi inexperiencia pero ya me harte de moverle y moverle y nada mas no mejora.. en fin… en este diciembre habra compu nueva y no se como estara solo se ke tendre una Nvidia…
@Ruffles
Creo que ya es cosa del pasado (en el caso de Ubuntu) instale hace unos días en la computadora de un vecino Ubuntu 8.10 el cual tenía un placa ATI y no encontr problema alguno, ahora Ubuntu tiene un contyrolador de modulos (drivers) propietarios que es un delicia, no tiene comparación.
Pues yo tengo una ATI, especificamente una HD3200 de 512 Mb ya se que es algo inpotente por así decirlo xD pero en Ubuntu 9.10 me ha jalado bien con los ultimos drivers del 2009 el cubo de compiz y toda la resulucion y efectos al maximo, me quiero comprar una tarjeta de video nueva pero ocilo entre una HD4890 de 1Gb o una GTX260 de 896 Mb la verdad no se pero tengo poco tiempo para decidirlo yu por lo que veo Nvidia va ganado asi que tal ves me decida por la GTX 260 hehe.
Saludos.