He aquí una lista interesante de las 10 startups más exitosas (según el autor), basada además en sitios que tuvieran elementos de la “Web 2.0”, lo más atractivo para mí son los números $_$ detrás de ellas y la “osadía” de Facebook por ahí rechazando $1 Millardo (mil millones) pues piden USD$2 Millardos :S (sic):
MySpace
150 millones de usuarios
40 millardos de páginas vistas por mes
Comprado por Fox Interactive Media en el 2005 por $580 millones
You Tube
4 millardos de páginas vistas por mes / 100 millones de videos por día (estadísticas de mediadios del 2006)
Comprado por Google en el 2006 por $1.6 millardos
18 millones de Usuarios
22 millardos de páginas vistas por mes
Piden $2 Millardos por su compra así que rechazó la oferta que Yahoo! les hiciese por $1 Millardo :S
Wikipedia
50,000 usuarios activos
6 millardos de páginas vistas por mes
Ha recaudado $3 millones en donaciones, es la única startup de la lista sin fines de lucro aunque originalmente fue creada con el fin de ganar plata
Bebo
24 millones de usuarios y yo ni la conocía :D, es una especie de red social orientada a colegios.
4 millardos de páginas vistas por mes
Rechazaron una oferta de $500 millones de British Telecom Group, están pidiendo $1 Millardo
Digg
1 millón de usuarios
118 millones de páginas vistas por mes
Se rumora que está en pláticas con los dueños de MySpace por unos $150 millones
Flickr
1.5 millones de Usuarios a finales del 2005
No hay estadísticas de páginas vistas
Lo compró Yahoo en el 2005 por un valor desconocido aunque se hablaba de unos $30 a $35 millones
Netvibes
7 millones de UsuariosApproximate
No hay estadísticas de páginas vistas
Ha recibido unos $20 millones de Inversionistas y está libre por si les interesa 😛
Del.icio.us
1 millon de Usuarios
4 millones de páginas vistas en Agosto 2006
Otra vez Yahoo! metiendo su cuchara, no se sabe a razón cierta cuanto pagaron pero se rumorea que fueron entre $30 y $40 millones
Meebo
500,000 usuarios contabilizados en Octubre del 2006
No hay estadísticas de páginas vistas
Ha recolectado $12 millones de Inversionistas, también libre
Como dato curioso, ocho de la lista son .com, uno es .org (Wikipedia) y uno es .us (del.icio.us)
Link Original | 10 Most Successful Web 2.0 Startups To Date
Los casos de Wikipedia y Youtube son mis favoritos.
Como observación, en español un billón es un millón de millones. Hay una palabra de reciente invención (10 o 12 años) que es la que se debe utilizar, y es ‘millardo’. A los que hemos estudiado ingeniería o contabilidad, esta diferencia de palabras puede ser problema.
Ver el diccionario de la RAE:
Billón: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=bill%C3%B3n
Millardo: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=millardo
Recuerdo que al cuate de Mangas Verdes le hice la misma observación, con el agravante en el caso del cuate este que es más viejo y periodista.
Saludos.
Gracias por la correción, ciertamente he leido “millardo” en otros lados y lo suponía pero sin leer el diccionario, pero hoy me lo has aclarado, creo que el problema se da cuando traducimos del inglés al español y asumimos la palabra.
Saludos
Actualizado !!
Interezante post…
Y me llama mucho la atención que los del “face” no tomara 1 millardo… y quieran dos, la verdad es que vale mas. Si observas con el rank de Alexa esta pagina esta de #5 a nivel mundial… podrian pedir más!