La Munícipalidad de Guatemala se está haciendo un queso para llevar a cabo el proyecto del Transmetro, ha provocado desorden víal, caos vehícular y 50 cosas más, lo peor de todo es que de poco va a servir, sino vean lo que pasa en Japón con esos métros subterráneos que dan envidia.
Entonces cuál va a ser la diferencia entre el Transmetro de Guatemala y los actuales Autobuses ?? 😛
Hombre si puse este vídeo yo en YouTube xDDDD
estos japos…
Pues aquí en bogotá, pioneros en esta basura de transporte, tuvo cierta funcionalidad: es un medio de transporte masivo y organizado que requiere poca inversión. Claro, no es necesario hacer huecos por todo lado, ni nada, pero se utiliza espacio víal importante, así que tampoco es una solución definitiva. En otras palabras, es un sistema hehco para controlar el tráfico, mientras se consigue la plata para construir algo que realmente sirva…
jajaja, que buenisimo, que mate de risa.
Yo en madrid NUNCa me subo a un metro así, porque te bolsean, pero creo que ellos lo hacen porque no tienen opción.
Del Transmetro, no tengo idea de como funcionará, pero ojala que no asi 🙂
@Adriá: En serio tú lo subiste ?? jaja “qué pequeño es el internet :P”
@Jorge, acá estan por implementarlo a ver qué tal nos va, mientras tanto ya estamos sufriendo con una crisis vial por las construcciones.
@pacuna, acá igual te bolsean en el bus ya me imagino en el metro :S
Me parto de la risa, porque en Guatemala a todo le decimos “metro”. Hace muchos años, cuando solo teníamos las camionetas “gallineras” que costaban Q.0.60 y después Q.0.75, pero después vinieron los super buses mas lujosos que llamábamos “metros” que fueron los primeros en costar Q.1.00
Este “transmetro” son los pinches gusanos que ya se usaron hace varios años aquí en Guate y eran una novedad.
la única diferencia que veo son los brochas… los japoneses estan bien trajeados, los de acá anda puros charas 😛
La verdad no se que tan buena idea sea esto del transmetro en Guatemala porque si en un bus pequeño no tienen paciencia los choferes para que uno baje ya me imagino lo que va a pasar cuando tengan una cantidad de jente como los japoneses nos va a tocar hacerla de Rambo o algun personaje de ciencia ficcion y tirarnos de esa cosa a toda velocidad jajajajajaja
Espero que no sea asi porque no estoy en muy buena forma.
Saludos
jajaja está bueno eso manolo!! oh imaginate que pongan “lianas” en todas las paradas para que te colgués al jalón jeje
es triste escuchar a gente que no quiere a su país ni quiere a su gente. muchos técnicos de la municipalidad, no los políticos, se están matando a trabajar para que guatemala tenga algo que no merece su clase media-alta que se despreocupa por el gravísimo problema de transporte que tiene la ciudad. Aquí, desde madrid, como usuario del tren y metro a diario, abogo por un transporte de calidad para los guatemaltecos y felicito a los técnicos que trabajan para ello y no a los políticos que sólo sacarán rédito electoral
pues no es que no querramos a nuestro pais ni a nuestra gente, pero si te das una vuelta por los lugares donde pasará el famoso transmetro te daras cuenta que técnicamente se cerrará un carril ( con los 3 que habia habia bastante embotellamiento ) además los buses provenientes de Amatitlan, Vila Nueva, etc serán redirigidos hacia CENMA donde los usuarios seguramente serán asaltados con más frecuencia ya que alli se ubica el famoso Mezquital , debido a esto deberán pagar doble pasaje para transportarse hacia sus empleos en la ciudad. Francamente creo que por mucho que trabajen los tecnicos o quienes se encuentren trabajando en este proyecto, si en el proyecto no se piensa en en las personas como si fueran personas se estara autocondenando al fracaso. Esta fue mi opinion.
pero es la falta de concepto social que existe en guatemala, se intenta trasladar el modelo de vehículo privado de estados unidos a un pais en el que los vehículos privados solo lo tienen gente que puede acceder a blogs de internet, cuantos tienen en guate ordenador?. tú te quejas de que quitan un carril, yo me quejo de que no existan más carriles de transporte público que de transporte privado, ya que en vuestro país casi nadie puede acceder a la compra de un coche. Suena excesivamente burgués que la gente se queje de que le quiten un carril para poderse mover en su coche cuando el 80 por ciento de la gente no tiene dinero para poder comprárselo, mientras guatemala siga gobernada por los burgueses y por la gente que vive en una realidad aparte, nunca llegará a salir del hoyo. No os da vergüenza decir que les van a asaltar en el CENMA, cómo podeís permitir que en los sitios públicos asalten a la gente? aquí nos asaltan, pero luchamos contra ello, ahí directamente presuponeís que será así. Valorad que exista gente que luche por sacar de guatemala del hoyo y pensar en la mayoría, no en los que van en coche.
EL problema actual en europa es que existe demasiada infraestructura para el coche privado, y eso no es sostenible ecológicamente, trasladar modelos sostenibles ya ecológicamente y además justamente adaptados a las exigencias sociales es un avance que os pone por delante de muchas propuestas europeas, felicidades guatemaltecos
No me quejo de que quiten un carril porque tenga un carro, me quejo porque se que sin un carril habrá mas atascamiento y en la ciudad circulan miles de buses que con los carriles que hay existe un desorden y cada vez viajamos mas lento, no se si te has dado cuenta. A diario me muevo en bus en la ciudad, casi a DIARIO soy ASALTADO o veo un ASALTO, sera dificil para ti imaginarte esto y pensaras que por que no lo denunciamos, pero aca denuncias y no pasa nada, aca el control lo tiene quien tiene el dinero para comprar la ley, y si tomas justicia por tu propia cuenta ten por seguro que a la vuelta de la esquina seras asesinado. El problema aqui es que los buses seran desviados al CENMA , imagino que conoces el CENMA ya que lo defiendes, y me imagino que sabes que pagar doble o triple pasaje para el 95% de la poblacion guatemalteca es algo casi imposible, preguntale aquí a cualquier persona si se anima a darse una vuelta por el mezquital con toda la tranquilidad del mundo, cuando uno viene en un bus de villa nueva, amatitlan, barcenas, linda vista o cualquier lugar del sur y pasa por el desvio cercano al CENMA hasta los ayudantes cierran las puertas del bus y no paran debido a las maras tienen tienen el control. Prueba filmar un asalto y denunciar a un marero en la policia, ellos mismos se encargaran de ti al salir de alli. Esa es la realidad aqui. Aca los autobuseros tienen que pagar impuesto de circulacion a las maras, si no me crees lee cualquier noticia de guatemala donde matan a los pilotos por no pagar el impuesto por vuelta que le ponen los mareros. No hay necesidad de ser burgues para escribir en un blog, yo lo hago y trabajo como varios en mi colonia y somos normales, trabajamos, viajamos en camioneta, nos asaltan y no podemos hacer nada porque acá quien manda es el dinero con el que compran a nuestras autoridades. Aquí no estamos de acuerdo con un proyecto que solo sera un gasto de dinero para meter a circular un transporte con el que solo nos haran gastar mas y nos pondran en riesgo.
Te invito a que te des una vuelta por el CENMA, toma un bus de las rojas que van para la villa lobos, subete en una amatitlaneca en el desvío, si no te asaltan o como minimo no ves un asalto considerate afortunado.
Acá la mayoria somos los que tenemos que pagar las consecuencias de que exista mucho trafico en la ciudad. El transmetro sera solo una “solucion” para llevarnos como animales mientras que los buses que provienen del sur ya no podran entrar en la ciudad poco a poco, primero solo les dejaron llegar hasta al trebol, ahora será al cenma. Quien tendra que pagar por sus soluciones superficiales??? Nosotros , el pueblo quien siempre sale perdiendo.
– [ ahora por escribir comentarios en un blog soy burgues, no sabia que si no tengo carro o vivo en una zona marginal no tenga derecho a aprender] –
Transmetro es una verdadera porqueria, creo que es el No.1 de los proyectos descarados para poder robar mas dinero de nuestro pais, primero dijeron que en las paradas el paso iba a ser subterraneo, y ahora vean solo le pusieron unas gradas, en medio a las pasarelas, quieren con 65 unidades reemplazar a los cientos de buses extraurbanos que hay solo en villa nueva, no digamos en amatitlan, escuintla, tecun… y un sin fin de lugares, los buses de villa nueva siguen cobrando Q.3.00 eso significa que en vez de ser un beneficio ha sido un aumento a la canasta basica del chapìn porque ahora pagamos Q. 2.00 màs de lo que antes nos costaba ir a nuestros trabajos, ademas hay que hacer unas grandes colas para poder subirnos a un pinche bus, y bueno fuera que nos subieramos para irnos todos bien comodos, vamos como que fueramos sardinas enlatadas, hasta ibamos mejor en los buses extraurbanos, porque si queriamos nos ibamos en un bus lleno, pero si no esperabamos que pasara uno algo vacio, porque pasanban a cada minuto pero ahora casi pasamos uno encima de otro para subirnos al transmetro porque si no ya no llegamos a tiempo al trabajo. QUE DOLOR DE CABEZA!!! no se diga del tiempo que esto nos quita: las colas para abordar, las colas para descender de ellos, las colas vehiculares en la villa lobos, el hecho que tengamos que entrar de nuevo a la centra cuando vengamos del trebol, cansados por una jornada laboral, cansados por hacer una larga cola, y todavia perder mas tiempo en entrar hasta alla cuando lo unico que queremos es llegar a nuestra casa y encontrar un refugio!!!! NO SEÑORES YA BASTA DE QUE HAGAN CON EL PUEBLO LO QUE A ELLOS SE LES ANTOJA!!!
Yo ya me subi al transmetro y es rapido y seguro… y hay trafico pero poco a poco se hace mas fluido…
POCO A POCO VAMOS MEJORANDO!
piensen, esta mejor este gobierno que el de portillo, asi que no se quejen que este gobierno al menos intenta cosas que tratan de ayudar a las personas…
es increible como los chapines preferimos hacer criticas negativas y nos quejamos del medio mundo. Pero en ningun momento hacemos por ayudar y solucionar los problemas de nuestra guatemala. si la basura que hablamos fuera dinero, en estos comentarios hubieran unos cuantos millonarios.
Felicitaciones a la muni de guate por ser inovadores y proponer soluciones para los problemas de la capital. El transmetro sera la solucion a muchos problemas ambientales y del transporte publico aunque enoje a los que solo usan carro. A los mediocres que estan en contra del transmetro, hay que recapacitar y ser mas inteligentes en querer ayudar a guatemala y no solo en hablar basura.
Viva Guate!
bueno primeramente yo creo que el transmetro en ves de ayudar a los guatemaltecos que hutilisan el transporte publico ha sido una forma mas! para seguir rovando al pueblo de guate y si verdaderamente el gobierno de guatemala quisiera ser cambios positivos primero deverian de parar de robar al pueblo y segundo tener un poco mas conciencia social por que el peblo no nesecita de una nueva forma de transporte piblico cuando hay hambre cuando hay inseguridad cuando hay desempleo yo creo que deverian empesar por cambios reales! en ves de engañar al pueblo con pequeños cambios con los que tapan sus atrocisadades y estupideses que hacen.