Esta es una extensa guía que requiere de Capturas de pantalla, comandos en la terminal, bastas explicaciones, videos y demás, para poder explicarle al nuevo usuario cómo instalar “paquetes” en Ubuntu, la versión “más amigable” de Linux.
Pero, cuándo hemos visto que se necesite una guía tan grande y con tanta explicación para decirle a la gente como instalar algo en Windows ?
Cuántas veces necesitamos abrir el DOS para instalar un programa o hacer una tarea sencilla? Cuántos comandos hay que aprenderse de memoria en Windows para usarlos cada día?
Porqué no pasa todo ésto en Windows ? porque a diferencia de éste, Linux aún no está preparado para el escritorio del usuario promedio.
No nos hagamos de la vista gorda, Linux es bueno, pero todavía le falta camino por recorrer para que la gente pueda adoptarlo y ser autosuficiente para usarlo.
Hablemos claro!!
Estoy de acuerdo que linux no es “facil” desde todos los puntos de vista pero no puedo dejar pasar estas citas.
!Claro que es BUENO!!! 🙂
a que te referis con eso, yo no soy gente por usarlo?
segun la rae autosuficiente. adj. Que se basta a sí mismo.
Windows es autosuficiente?
Si, si, ya sé que no llega a publicarse mi comentario, ahora ya me puede llover los -1 jajajaja
Saludos, Allan
me refiero a la persona, o acaso un SO se puede usar a sí mismo??
Oscar, ¿le estás haciendo publicidad a la empresa de telefonía móvil de telgua? 😉
@Allan, “gente” es igual a personas, o usuarios según el contexto, pero talvez la rabia hace que malinterpretés las cosas jeje..
@Rudy: jaja, podría ser 😛
¿Te refieres a la experiencia de CCruz con Ubuntu?
Sí concuerdo con vos. Ubuntu y Linux es muy bueno pero aún está muy lejos de ser lo suficientemente fácil de usar como Windows y muchísimo más lejos del MAC OS.
Por otro lado, yo he visto guías más extensas… normalmente les llaman libros. También he visto miles de sitios explicando como usar Windows, cientos de revistas y periódicos con artículos de una forma frecuente. También, hay escuelas, y para agregarle insulto al tema, el sistema institucionalizado te enseña como usar Windows y Office. Propuestas como Tecnología para Educar recupera equipo viejo y luego le instala Windows Me o Windows 2000 y MS Office para llevarlas a las escuelas.
Considero que si analizas todas esas formas en las que te preparan para usar Windows y Office, entonces sí es injusto comparar ‘lo fácil’ que es windows con lo difícil que puede aparentar ser Linux.
El único sistema, que yo visto personalmente, que es intuitivo y fácil de usar es el MAC OS ya que he visto a personas sin ninguna preparación o exposición previa poder utilizar el sistema y sus aplicaciones. ¡Además, es tan chulo!
Lo que nos lleva a una conclusión muy evidente: sí se puede, sí se puede, sí se puede. Y creo que Ubuntu está encaminado a esa meta, pero aún le falta.
A ver, en el post hago clara referencia al tema de instalar paquetes o programas, y las preguntas que hago van encaminadas SOLO a ese tema como te darás cuenta y no a usar el sistema operativo en sí, en toda su forma.
Porque lo que comentás de que existen libros para Windows y Office, tenés toda la razón, los hay y por cientos, pero me refiero a que algo tan sencillo en Windows que es un “next, next, next, finish” (sea bueno o malo el procedimiento) es sevéramente difícil y complicado en Linux, a eso voy y desde ese punto de vista veo justa la crítica.
Gracias por comentar.
sobre todo una instalación, aunque claro, con APT es tan facil como APT-Get paquete, pero para los que hemos dado soporte por teléfono a amigos/familiares con pc y SO Windows es sumamente dificil decirle
dale clic al menú inicio, selecciona panel de control, allí ubicas el icono que dice “Agregar / quitar programas”….
ahora se imaginan decirle, abris una ventana de comandos … Xterm, kTerminal o gTerminal (Segun el escritorio que usen…), ahora escribi
Su cuando te pregunte la contraseña de root…. ahora escribis este comando para borrar la aplicación….
joder si con XP en español, mucha gente dice que no entiende por que falla ahora cuando les de un error de que falta una libreria para poder usar un reproductor de música en linux…
Completamente deacuerdo.
Estudio Informática, he probado varias versiones de Linux, en la facultad hay Linux y todo lo relacionado con la carrera se hace en linux… y no me gusta nada, sobretodo por lo que dices, que para instalar un programa en Linux es una aventura que a veces puede terminar mal si no se sabe lo que se hace.
Para un usuario ‘normal’, por ahora, Windows o Mac.
Claro que Linux te permite hacer muchas más virguerías, pero que no todo el mundo (ni mucho menos) las usaría. O eso creo
Gracias por compartir la experiencia Adriá, y que extraño eso de que en la Universidad usen Linux en todo, acá que yo sepa no lo han impuesto tanto así..
Saludos
Linux, ¿una opción real para la gente normal y corriente?
Una nota con una gran interrogante, realmente es linux una opción para quien tiene poca/mediana experiencia en el ramo de la computación? es realmente comparable en usabilidad a Windows o Mac?
como escuche alguna vez el unico sistema verdaderamente intuitivo es el pezón 🙂 (Jorge apaga la grabadora jajajaja)
Oscar, no es rabia simplemente es un comentario, creo que te debes de explicar mejor.
Por otro lado he visto muchos programas para instalar o desinstalar algunos de linea de comandos y otro con sistema grafico.
Synaptic que fue el primero que probe desde que encontre apt me parecio de lo mas sencillo, tan facil como el instalar… de windows
Cuando me cambie a Mandriva encontre que el “centro de control” tenia algo similar a synaptic y también me fue muy sencillo de usar. Creo que deberian de probarlo. (me queda en el tintero el de suse que es muy bueno pero no lo he probado tanto como los otros)
Adrià, si te lo instalas todo “a mano” compilaciones etc (como cierta persona que conozco) y no sabes que hacer, pues claro que vas a tener problemas, sobre todo si se toca el Kernel (KERMEL PARA LOS MAS ACA jajaja)
Saludos, Allan
PD: donde estan mis -1?
Otra complicación más entonces..
Qué me bajo ?? Será mandriva ? será redhat? será ubuntu? será gentoo (jeje)?? será slack ?? será ..? (elevado a la n)
Qué “-1”??
Pues nada, tendras que navegar en el mar de las distribuciones si queres saber que hay, yo inicie mis andanzas con un e-smith, y me quede con mandriva
no es que sepa mucho, y tampoco que sea un “Juanker” pero creo que el uso diario, el querer aprender, el querer experimentar (claro si experimentar es formatear por favor hacer backup’s) el querer invertir tiempo buscando y leyendo en google, en resumén si se quiere llegar a usar linux todos los días con animo de aprender creo que día a día tendras menos complicaciones.
Ahora cambia e-smith por windows 95 y mandriva por alguna versión de server de windows. Y creo que puede ser la ruta para aprender a administrar no solo a encender y que se te metan miles de virus y cosas similares sin tener que llamar al “pringao” de turno
Saludos, Allan
PD: los -1, son las puntuaciones en Barrapunto para algun comentario fuera de lugar, o para alguien que habla de lo que no sabe 🙂
Lo se, pero acá no existen los -1 por eso mi pregunta.
En todo caso no sería eso, yo te daría un -10 jaja
Como instalar aplicaciones en la Mac:
1. pulsar dos veces el paquete del programa a instalar (normalmente un archivo .dmg)
2. una vez se abre el paquete arrastrar el icono del programa a la carpeta de ‘Aplicaciones’.
3. listo (lo siento si esperabas más)
Como desinstalar aplicaciones en la Mac:
1. arrastrar el icono del programa que se quiera desinstalar de la carpeta de ‘Aplicaciones’ al bote de basura en el ‘Dock’
2. listo (lo siento si es demasiado fácil)
Es es el tipo de procedimientos que deben ser una meta para las distribuciones de Linux y para Windows Vista. Que quede ‘claro’ el sistema operativo de la Mac es Unix (o sea, sí se puede).
Yo creo que lo esencial aqui es un tag que usaste en meneame.net: usabilidad.
OJO que no estoy diciendo que linux (o GNU/Linux :P) no sea “usable”, sin embargo en el tema que menciona Oscar creo que Windows si tiene mas usabilidad para (valga la redundancia) el usuario promedio de computadoras.
Usabilidad es un término usado en informática para, en pocas palabras, definir un sistema que sea intuitivo, fácil de usar, efectivo, seguro, etc… Aunque estoy seguro que la mayoría de aqui conoce el término…
Linux no es ni puede ser Windows, partiendo de ahí se llegan a interesantes conclusiones..
En mi universidad y en mi casa -que tenemos varios ordenadores- se utiliza en muchos sitios casi exclusivamente Linux (en nuestro caso Ubuntu). A un usuario con años de experiencia en Windows se le hará todo muy raro y se asustará en muchos casos si no tiene un poco de “picardía” o alguien que le de unos primeros pasos, pero de verdad que tampoco es tan difícil en la mayoría de los casos. La prueba esta en la enorme y cada vez mas cantidad de juegos que hay para linux por ejemplo (www.linuxjuegos.com).
De todas formas que cada cual maneje lo que quiera, no voy a decir que Linux en general no tiene errores porque los tiene al igual que Windows (aunque hay algo que es filosofía en lo que sí hay enormes diferencias).
Un saludo
Buenísimo el comentario de Rudy ;), es tan sencillo hacer ambas cosas en Mac!!
@pacuna: Justo a eso vamos, les guste o no a muchos, Windows es más intuitivo.
que mal, que la gente de linux, sea así, si alguien critica a Microsoft, toda la comunidad le alaba, pero si alguien dice algo feo de Linux, todo mundo te apedrea. jamás aceptaran que Microsoft o Apple, o X empresa sea mejor que ese SO, por eso es que tardan tanto en implementar algo, que es escencial, entiendase, instaladores que incorporen las librerías de las que dependen, APT, es un gestionador de instalaciones asi que no vale, por que si no tienes el paquete en el deposito, pos no es capaz de instalar, y un usuario normal no se va a poner a buscar depositos y modificar no se que archivo, (con permisos de administrador).
Todos tienen derecho a opinar sobre lo que piensen sobre un sistema operativo y otro.
Unix sin duda es uno de los mejores y a través de Linux se está haciendo llegar a los usuarios. A Linux aun le falta, pero va por el buen camino de la seguridad informática, además hay miles de personas trabajándo en ese Sistema y va mejorando día con día.
No es justo hablar mal de Windows, de Linux ni de MAC OS, todos tienen sus ventajas y desventajas, pero hay una forma de hacerle entrar a los usuarios por tipo, que me econtré en una pagina que se llama Kick Bill, muy buen post, se los dejo para que vean como le pueden “Predicar Linux” a diferentes usuarios 😉
http://www.kickbill.com/?p=234
Otro punto importante, es que en una PC, se pueden tener instalados 2 o mas Sistemas Operativos y uno puede escoger entre Linux para tener respuestas rápidas en trabajo, programar, etc. y Windows para FIFA 😀
Ojalá les guste el comentario y que conste que yo no tengo nada que ver con Kick Bill, solo que me gustó su publicación.
Feliz Día, y ya no se peleen, que el tema Windows/Linux es como la política, cuesta ponerse de acuerdo :P.
el “usuario” promedio de una computadora no instala programas ni nada de eso… abre el internet explorer chatea por msn y oye (porque nisiquiera escucha) sus empitris jejeje
Imaginate, y ni siquiera eso puede hacer el usuario promedio con ubuntu porque no se pueden escuchar mp3s de serie..
Pero si vemos como era usar Linux hacer 3 – 5 años atras, ha avanzado un resto! ya no hay que decir la frecuencia del monitor ni el # de cabezas de tu HD… No se puede esperar que de la noche a la mañana tengamos un .dmg que haga todo en un click.
Ultimamente he estado probando Ubuntu, y como ya han dicho es otro mundo, despues de tantos años usando solo el mouse y dando “next >> next >> next” uno se vuelve más perezoso y regresar a la consola no muy… claro es cuestion de adaptarse.
@sirgt: jajaja eso es la descripcion de una secretaria jajaja
a bien se puede porque mi hermano de 12 anios solo eso hace y utiliza mi laptop…
pero personalmente debo reconocer que si tienen razon (aunque mi opinion no sea la mas valedera) en parte jejeje que dijeroy ya dije q si jeje nel…
se dan varios casos y les voa contar mi experiencia…
en mi casa instale dualboot Ubuntu-XP y mi familia (mis viejos y mis tres herman@s) lo acepto bien.. no muy convencidos porque las cosas no estan ubicadas en el mismo lugar pero una vez les dije mira para hacer x o y usas tal programa y tal otro jamas me volvieron a preguntar nada hasta encontraron juegos q yo no sabia q traia Gnome jaja de hecho puse a mi hermana q esta en 4bach a q hiciera sus tareas (word excel) en openoffice y me dijo “es la misma cosa va”
en la oficina es oooootro el rollo totalmente diferente.. los usuarios de oficina usuarios como tal me van a disculpar y es mas me van a secundar algunos yo lo se son huevones… todo lo quieren en la boca… si es posible q todo sea automatico mejor (perdon me sulfure jaja) pero ya en serio una vez hice el experimento de instalar Ubuntu en una laptop y se las di para q realizaran una presentacion de ventas.. no tenian q instalar nada no tenian q verselas con la consola nada solo era de meter la USB con la presentacion (tanto gnome como kde autodetectan la unidad y crean un launcher en el escritorio) darle doble click a dicha presentacion y poner la presentacion a correr… mi sorpresa (q la verdad ya me lo esperaba) fue que solo metieron la USB y entraron en panico… no se fijaron nisiquiera q automaticamente se habia abierto una ventana con el contenido de su llave usb
a donde quiero llegar con esto… si vas a agarrar a alguien de hoy a maniana y le cambias el sistema operativo y la forma de usar su computadora ahuevos q se va a frekear y muy posiblemente va a hacer un cagadal pero si se explica y se le demuestra q realmente es la misma mica pero con difernete maqullaje (lo cual no me tomo ami mas de 15 minutos con un par de gentes q han querido usar mi laptop) lo agarran facilito y te lo compran y hasta te piden el dual boot porque le encuentran un beneficio a cambiarse (que muchas veces es el performance de la maquina)
ya como nota final… para los gustos los colores y para encontrar errores todos los SO tienen mas de algun problema, los de windows todos los conocen, el de gnulinux en cualquiera de sus distribuciones es la usabilidad y simpleza para el usuario final y el de mac es q es muy caro jajajaja 😀 😀 😀
salu2 a todos
ta chilerona la guia, pero ahi tengo una mejor
Minimo comparta el enlace para la mara verdad..
Totalmente en desacuerdo… GNU/Linux bajo Ubuntu es muy simple de usar, pero ese no es el tema. Instalar programas sobre ubuntu es MUY simple, inicias el programa que te despliega los programas disponibles, hacés clic sobre el programa que querés, apachás en instalar y ya.
Esta guía dice “How to install ANYTHING in Ubuntu!” El ánithing es algo que se tiene que entender… como hacés una guía para instalar cualquier cosa en windows? no podéeeeeees.. porque tendrías que hacer un listado inmenso de URLs de donde conseguir los programas, donde conseguir los cracks, como implementarlos, confiando que no tengan virus, y eso son para programas. Algunos servicios nisiquiera los podés instalar porque tenés el home edition.
Por otro lado tenés que ver que programas necesitás instalar después de instalar Ubuntu… por diós… Windows nisiquiera trae un paquete de oficina.. WTF??
No podés bastarte en la complejidad de un sistema solo por una guía que donde desde el principio se explica que es una guía avanzada para instalar anithing
Hablemos claro como vos decís. Seamos cabales con todo y miremos que realmente pasa con un usuario promedio.
Ejemplo en windows: (no vamos a meter sistemas libres, porque eso no existiría si GNU/Linux nunca hubiera existido)
Quiero windows, lo tengo que comprar.
Quiero office, lo tengo que comprar
Quiero hablar con mis contactos en el messenger, ok eso ya viene, pero la versión de “antes de cristo” busco en internet donde lo bajo o le digo que lo actualice.
Quiero un player de Música que entienda y funcione? el media player no lo entiendo… a bajar iTunes.. lo tengo que buscar y bajar.
Quiero bajar una película? a buscar entre warez y sitios inseguros.
De primas a primeras, mi sistema a este punto puede que ya tenga virus.
Se me ocurre que es por eso que está lenta esta cosa. A buscar antivirus, lo tengo que comprar.
Por otro lado, tengo que vivir con el sistema como viene, con su navegador feo, los banners por todos lados, spywares y etc.
Ahora con ubuntu
Quiero ubuntu.. me lo mandan a dejar a mi casa en CDs originales que no me costaron nada.
Quiero paquete de oficina, ya lo trae
Quiero platicar por el MSN, yahoo, AIM, ICQ, gtalk.. ya lo trae
Quiero escuchar música, ya lo trae
Quiero bajar películas de un torrent, ya lo trae
Quiero antivirus? para que?
Quiero quitar los spywares que no trae? para qué?
.. ba.. todo lo tiene, pero quiero.. intalar juegos? corro mi programa para instalar programas de ubuntu, selecciono el area de juegos.. OMFG que montón de juegos.. hago clicks en algunos que me llaman la antención y se bajan y se instalan solitos. agan – OMFG- que facil esta cosa.
Que cosa de usuario promedio se me olvidó?
Si te asustaste por la extensa lista de cosas que podés hacer? Que no se pueda hacer tantas cosas con tu sistema operativo es otra cosa..
Total y rotunda mentira, yo solicité un miserable CD en la página oficial y después de 3 meses de espera me mandaron un e-mail diciendo que tenían 24,323 pedidos antes que el mio y que si quería podía esperar mi turno, y que no me podían decir con exactitud cuando lo llegaría a recibir.
Ahora, que si quería que llegara inmediatamente, entonces tendría que comprarlo por un valor de us$.15.50 ¿donde está la filosofía? y todo lo que predican al respecto.
Para pagar 15.50 dólares mejor voy a la sexta y lo compro en 5 quetzales, de todas formas como estaba seguro que NO me lo iban a enviar, cuando pasó una semana después de haberlo solicitado y que no recibí ninguan comunicación, decidí bajarlo.
Así que seamos claros, NO es fácil de usar, NO es gratuito.
Con mucho gusto te regalo uno, o 2 o 3.. como vos querás… por mi no hay problema. Siempre en términos legales, es mucho mas facil y si es gratuito.. pero eso no es lo que importa.. ES LIBRE!!
Claro que si nos vamos a aspectos ilegales y lo compras en la sexta.. es como que me digás que es mas facil ir y violar a cualquier chava que se te ponga en frente.. es mas barato y te llega antes 😉
Objecion su señoria…. ahi mi querido pepe debo decirte q estas mal… si pediste tus cds de ubuntu en Shipit tus cds son gratis como el aire man yo e pedido Hoary, Breezy y ahora Dapper y jamas me han cobrado un centavo…
ahora bien vos decis q pediste un miserable cd creo que lo pediste en Free Linux Disks y ahi si yo pedi un cd de gentoo y luego de no se cuanto tiempo me dijeron q lo pagara a lo q respondi “vayanse a la mierda”
ubuntu Si es gratis man y si todavia queres cds de ubuntu yo tengo como muchos en mi casa solo avisame
Gracias por el ofrecimiento lo tomaré en cuenta y si fue en Shipit donde lo solicité, al rato te mando una copia del e-mail que me enviaron.
Afortunadamente puedo descargarlo y ya lo hice y de hecho lo estoy empezando a utilizar para conocerlo, te puedo asegurar que si fue un dolor poder llegar a escuchar un mp3, no quisiera pensar por lo que tengo que pasar para rippear o grabar en cd o en dvd. Para instalar el reproductor de mp3, en una pagina daban un montón de lineas de comando para la terminal.
A esas alturas con una hora de conocer el Ubuntu, no sabía ni que era consola ni que estaba haciendo, seguí los pasos más con la idea de “hechando a perder se aprende”, menos mal que salió bien pero fue tedioso. Un usuario “conservador” no se hubiera puesto a hacer todo eso.
Una vez más gracias por tus CD’s, pero mejor ofrezcamolos a alguien que no lo tenga. Yo he sacado algunas copias y trato de regalarlas a quien creo que lo va a apreciar y sobre todo que va a tener la paciencia de tratar de aprender un poco mas y de investigar.
Por otro lado el ejemplo que ponés de la sexta, no es el más adecuado para este caso. Estoy aclarando y en ningún momento promuevo la piratería.
En la sexta te venden el Ubuntu y el PCLinux, sin embargo al ser “gratis”, supongo que lo que cobran es el tiempo que invirtieron en bajarlo y quemarlo a los CD’s. Otra cosa es que hablemos de música o de películas que ahí también venden. El ejemplo sería: si a mi me regalan una hamburguesa y yo te la vendo, no estoy cometiendo piratería. Piratería sería si yo hago la hamburguesa imitando una que ya existe con una receta muy similar, le pongo la misma marca y la hago pasar por la original y luego te la vendo, esa es la gran diferencia.
Saludos.
@pepe: que? ubuntu no es gratis??? como esta eso? si lo podes descargar desde los servers de ubuntu y no te cobran ni un centavo!!! si eso no es gratis… que alguien me despierte 😉
Respecto al envio de los CD’s, no es por hecharte lo en cara ni nada por el estilo, pero a mi si me llego en 8 semanas 😀 Lo que realmente pasa es que muchas personas piden solo por probar si les llegan y terminan saturando los pedidos. Ademas aunque me cobraran $15 por que mi pedido llege es una GANGA considerando el precio de Windows Vista o de Mac OS X, $15 no es nada…. y si no queres pagar nada, lo bajas… si tenes un enlace descente en unas 4 horas ya esta en tu disco.
@str: y que hay de esos paquetes que requieren activar los repositorios universales…??? Yo en mi ubuntu trate de instalar Inkscape (aptitude install inkscape) hizo el mate de que lo hiba instalar, pero me alega que no puede resolver unas dependencias… entonces?? Y aún cuando los active, no he podido instalarlo porque me dice que las librerías son más viejas de las que tengo… WTF??? Segui los pasos de varias guías y parece que hice algo mal y por eso no instala bien las aplicaciones.
Por cierto veo que se promueve mucho el mito de que en Linux NO hay virus. En realidad lo que pasa es que comparado con el número de virus para windows es una cantidad que tiene a cero, sumado a que GNU/Linux es mucho más seguro. Que pasara cuando GNU/Linux se más popular? No sería blanco de mayores ataques de parte de los escritores de virus? Pero que pasa si el usuario por error desconfigura algo?
@Javier: No estamos discutiendo si los $15 es mucho o poco dinero, ya que es muy relativo, mucho menos comparado con otros. Lo que se apunta es que si pregonan que es gratis, entonces porqué cobran. No importa que si es un centavo, o son 15 dólares o más. Si dicen que es gratis, es porque es gratis, sino están mintiendo.
Si lo descargás tampoco es gratis, porque tenés que invertir tiempo (4 horas según tu estimación), la señal de internet hay que pagarla también, que aprovechés y hagás otras cosas mientras está descargando es muy aparte, ya no digamos costos como electricidad, depreciación, etc. Eso suponiendo, como bien indicaste: “si tenés un enlace descente”, y si no.
Que tal con aquellos que no tienen este enlace descente y dependen de un café internet, donde es muy dificil encontrar uno con ese enlace descente, y si lo hay es bastante caro, entonces tienen que pagar las 4 horas y media de servicio más el costo por quemarlo en un CD, fácilmente estamos hablando de unos 50 quetzales mínimo. ¿Dónde está lo gratis?
Deberían ser claros y no mentir, es más honesto que te digan: vamos a “intentar” enviar elCD y podría tardar X tiempo, o si lo prefiere más rápido, puede pagar X cantidad o descargarlo tardanto X cantidad de horas. Pero no decir que es gratis cuando no lo es, eso es engañar a la gente y alguien que no esté muy convencido de usar Ubuntu o cualquier otra distribución, se termina de arrepentir con esto.
Bien por los que han recibido sus CDs. Otra cosa, has indicado que muchos piden solo por probar si llegan, en ningún momento ellos pueden saber si alguien ha pedido solo por probar y ese no es problema de el que lo pidió, si lo han ofrecido tienen que cumplirlo, supongo que ese aspecto lo habrán analizado bien cuando decidieron ofrecerlo de esta forma. Y como su propia filosofía pregona, “que sea gratuito no significa que no sea bueno”. ¿entonces?
bueno visto de esa forma, usar tu computadora tampoco es gratis 😛
Claro tienes razon no han podido antender como debe ser la cascada de pedidos que deben de tener en la cola… pero no hay que menos preciar el gran esfuerzo que han hecho al enviar discos gratis por algun tiempo… por supuesto debieron haber pensado en esto antes de abrir la boca.
Hasta el momento Ubuntu sigue siendo la “Distro” más amigable que existe y hay mucho potencial para que avanze hacia la usabilidad, solo es cuestion de tiempo.
Saludos!
Bueno creo que Str se gano el trofeo.
Javier, el problema de tus dependencia fue cuando trataste de instalar sin antes darle un update, lo puedes resolver dándole un sudo apt-get install -f
Oscar en tu blog personal tenes ya la categoría de calores jeje
Un buen técnico puede tener un sistema listo para trabajar en una hora con Ubuntu no así con guindous aparte que son un mínimo de $100 solo por el SO
me parece que lo que decis talishte es relativo, yo te instalo un w2K+3 server en 1 hora, configurado, incluso Sql Server 2005, con reporting services configurado en el servidor web.
no así, un servidor ftp con linux, por que, pos por falta de conocimiento.
A ver ya varios Linuxeros han convenido en que Linux es complicado en varias cosas, cómo diablos va a saber un usuario promedio que tiene que hacer un
sudo apt-get install -f
para el problema de dependencias ?? str ???Y STR, no estoy de acuerdo con lo que decis en tu comentario, si no entendés como funciona el Media Player pues ya es clavo tuyo, y si es tan simple como decís, a ver si instalo Ubuntu, porque ni siquiere puedo escuchar mp3 ?? y si es posible, a ver decime qué instrucciones hay que seguir para poder hacerlo porque no es nada fácil o sí?
@talishte: orales probaré…..
Tambien anda por allí una version de windows que es desatendida, se instala en 45 minutos. Incluye: office + cd burners + .net 1 y 2 + bittorrent + emule + messenger 8 + bs player + administrador de descargas + firefox + partition magic + skype + skins para windows + otros variedades….. el todo en uno para winshit 😉
@oscar: y si las dependecias truenan…. “vix”
Imaginate Javier, y un usuario “promedio” sabrá que es dependencia en Linux?
Y en serio, con todo respeto, no se porque la mayoría de linuxeros-dependientes se hacen de la vista gorda de las fallas de Linux (no porque los otros SO no las tengan) pero como dijo SiRGt, “aún le falta usabilidad y simpleza para el usuario final”, porqué negar algo en lo que aún deben de trabajar? Linux no es perfecto, aún no está listo para que un usuario lo baje y el solito instale programas, o lo configure y cosas así, así de simple..
Automatix ya viene configurado instalado en Ubuntu Chrisrian Edition y en Edgy y en Dapper Drake solo es darle opy paste a estas lineas
wget http://www.getautomatix.com/files/automatix-installer
chmod 755 ~/automatix-installer
./automatix-installer
Esto es mas facil que escribir las sopotocientas numeros de licencia
Y despues aceptar licencias por si no las han leido pero algunas dicen por ejemplo “el software de esta impresora y este driver solo puede ser usado en un pc en el hogar y no puede ser conectada a una red para ser compartida” y si todos le dan click pero la mayoria incumple las licencias.
Un servidor ftp pues simple esperas a que se baje los 50 megas de Damn Small Linux desempolvas una 486 con 16 en ram esperas menos de un minuto a que arranque y con unos cliks ya tenes tu servidor ftp
Un servidor se instala en menos tiempo en Linux puesto que son menos archivos que una pc de escritorio y en ese caso hasta M$ depende de los servidores basados en Linux
Talishte (en buena onda), cuando bajás “Ubuntu Chrisrian Edition y en Edgy y en Dapper Drake “, te da las indicaciones en algún momento para decirte que tenés que correr esas líneas de comando para que funcione ?
ahora hablando en serio, vos en una empresa podrías ua 486 con 16 de ram para servidor ftp ?
te dejara tener multiples dominios, seguridad por usuario, integración con active directory, estar dentro del dominio, antivirus para evitar que te suban un troyano, (da igual si esta en windows o linux, si te suben un troyano te pueden joder)
encima ofrecerte balancing de carga ?
en esa versión no lo creo, para eso me vas a decir que tengo que montar un redhat con no se que configuración, instalar no se que paquete, bajar no se cual otro, correr desde la linea de comandos… etc. etc.
Que alegre se ve esta discusión. Dicen por allí las malas lenguas que mañana en el COECYS va a haber chance de ir a inundar de preguntas a dos conferencistas sobre su sistema favorito 🙂 A ver quien se apunta 🙂
Dedíquele unos minutos a los comentarios cvander, está realegre jaaj,
ah y eso de la COECYS qué careros vos!! así no creo poder ir con mis pancartas
Pues lo de la entrada te la ahorras con una invitación de los conferencistas.
Yo probe a decirle a la gente de la oficina que llegaran a una charla.. Cualquier cosa y decian que me llevaban una memoria usb o algo con la presentación y fijo que entran hasta donde haga falta 😉
yo apuntado para mañana 😀 y me imagino que más windowzeros estaran presentes 😉
Jorge, cabal vos, una cosa es que logre correr un ftp en un maquina más lenta que tu palm.. y otra es que te lo pongas frente a los trolls deseosos de derramar sangre!. Pero para usos caseros no esta nada mal usar tu vieja 486 DX de 40MHz como NAS 😉
Ubuntu Chrisrian Edition y en Edgy ya vienen solo es de darle en unos cuantos clicks en Dapper no
Pero por favor es gratis ahi ando viendo los micos y pericos que la mayoria de usuarios de guindous andan haciendo para crackear y poder tener las ultimas actualizaciones y no pagar, quienes tienen plata para pagar por el foftware por favor no compren guindous mejor mac, tengo en mi pc licencias de guindous como de office 2003 y no las uso porque no estoy de acuerdo con sus licencias en el caso de las impresoras son ridiculas, bueno y que hay de malo en comprarlas pues realmente por cada licencia son menos divisas para Guatemala
Y no metamos a los servidores por estos rumbos porque para muestra un boton
Bueno que siga la troleadera
jeje
@cvander: publicidad gratis a coecys?? no se han vendido mucho las entradas verdad jajaja
Lástima porque mañana tengo una reunión 🙁
Que no sea de ombligos jejeje
Yo venía a chingar al techno (muy machito en su blog, pero aquí, nanay).
Creo que el fanatismo por Linux cega a la mara en cuanto lo que dice Oscar. Ya se sabe que la mayoría se instala el windows pirateado, eso no es secreto, y por eso no busca otra cosa. Aparte de los dolores de cabeza de instalación, porque buscar los comandos y abrir otra ventana y todo ese rollo no hay que hacerlo en el soft de don Bill Gates.
Para el usuario promedio de windows es difícil la transición. Y luego te venís a encontrar con que la mara que promociona Linux es medio fanática y a veces hasta se te van las ganas porque vos querés algo que funcione, no andás buscando salvar al mundo y a Guatemala.
La otra de las cosas son las tan mentadas “distros”. Mientras que para Windows tenés un solo paquete que puede ser personal o pro, con Linux tenés tantas distribuciones que es un lío. Hasta el mentado Ubuntu -que hasta no hace mucho supe que era linux- la cosa no mejoraba.
Al usuario final no le interesa si Gates es el diablo, que lo entiendan los fanáticos linuxeros. Le interesa que la cosa sea fácil y que no haya una sola línea de programación que tenga que meter en ningún lado.
Por último, la mara linuxera debería estar contenta del rotundo triunfo de Linux en internet. Qué más.
Vos José Joaquín hacías falta en la discusión fijate!! como siempre, terminaste de partirle el pastel a la mara jaja.
Muy buen comentario, sobre todo eso de que el Usuario lo que busca es algo que funcione y ya, y eso de las distros que hablábamos de eso, imaginate a la mara probando 10 distros diferentes para saber cuál le gusta y descargando gigas diarios, luego particionar el disco, si pues….
jaa sino que le pregunten talishte cuantas torres a gastado quemando distros…. y lo peor que todas son iguales al final de cuentas: Estan hechas pra el CPU, no para el usuario.
Doy toda la razon a este post!
Linux para humanos… ps falta, quizas poco pero FALTA!
Lo siento pero no tienen ni idea. Eso de “apt-get …” es para que los usuarios avanzados instalen programas. Pero no es la forma sugerida:
Para instalar un programa en Ubuntu vas al menú “Aplicaciones” y haces click en “añadir/quitar programa”… lo buscas por nombre o por el tipo de programa y haces click en “instalar”, le das tu contraseña y ya. ¿Cuando instalar un programa en Windows es más fácil? Solo si alguien más lo hace por tí.
Para cosas más avanzadas basta abrir el “Synaptic”. Ahi se pueden agregar repositorios e instalar o desinstalar programas con la misma facilidad.
¿Que no está en la lista? Pues entonces es igual que en Windows: Lo buscas en Internet y (A) Si tienen el programa compilado te bajas un archivo comprimido a cualquier parte, lo descomprimes y lo ejecutas; o (B) Si solo tienen el código fuente pues habrá que compilarlo… igual como habría que hacerlo en Windows si solo encontraras el código fuente de un programas.
jajaja si pues, así de sencillito es..
Eso está más gracioso jaja, si pues te dan los código fuente en windows para que lo compilés con el Visual Studio talvez, que solo peso unos cuantos GBs que hay que bajar.
No he visto en ningún lado que te den el código fuente de programa para windows, para que “lo compilés”, sin darte el ejecutable.
todo suena tan facil hasta que te topas con las dependecias no resueltas de los paquetes….
de hecho firefox no tiene ningun instalador cuando lo descomprimis del tar…
Pues no se trata de salvar al mundo pero tampoco de sentarme a ver lo que otros hacen y en vez de aportar detractar, si estamos felices que sea el numero uno en Internet y bueno en super computadoras, no se trata solo de ver que otros dejen de usar software pirata, se trata también de moral y ética, como es posible que nos ponga como la gran diabla ver el robo de vehiculos, celulares, casas y nos quedemos como que nada cuando alguien piratea un programa, la mayoría de los que aman a guindous no tiene licencias de sus programas y menos de la tonelada de juegos que instalan, lo digo porque lo he visto.
Si leen el tercer post mas leido en este blog tiene que ver con la validacion de guindous y les pregunto que tiende de distinto en hacer:
Contra
Pues por lo visto lo distinto no solo son los años de Moral y Ética
Estamos hablando que el usuario que no lo usa pirateado pues no tiene necesidad de hacer esto pero tampoco de usar Linux.
A ver, son dos temas distintos, en uno alguien le enseña a otro cómo piratear algo cuando XP ya está instalado, y en el de Linux si no haces eso (que un genio tiene que aparecer para decirtelo) no podes instalar ningún programa con Automatix, es diferente, no tiene nada que ver una cosa con otra.
Si la gente piratea o no, muy su gusto, no es cosa de moral, es cosa de ayuda al usuario y simplicidad que le falta aún a Linux.
Talishte, ya es bien sabido que ha muchos les viene sobrando la moral y la etica… y otros ni saben que es ilegal su copia de windows.
Para evitar el WGA, te bajas la windows unattended edition v5 te protege del wga, trae office, bit torrent, software para quemar… etc etc.
Es que es para dos usuarios distintos quieres las cosas gratis y no quieres gastar ni un poco de CPU
si lo quieres fácil pues paga pero no compres guindous compra mac porque a la larga que tu antivirus, que defragmentar y en esos momentos cuando truena ni el mismo cd de guindous te lo salva, que es mas fácil en la economía guatemalteca hacer copy paste a dos lineas de código o pagar 100 tukis solo por la licencia del SO, eso si con eso no aseguras la seguridad de tu sistema aunque tengas todos los updates a la larga Linux trae ventajas porque al actualizar no solamente lo haces el SO, Office o el antivirus sino todos los programas.
Hemos hablado de Ubuntu realmente Ubuntu es una distro fácil pero no es la mas fácil hay algunas como Linux XP que es mas fácil y la que se lleva los honores porque esa si solo se usan lineas de comando para configurar el XGL es Freespire es que Ubuntu solo es la punta del Iceberg (es la mas apoyada por la filosofía) y bueno pueden decir que Linux no es fácil si solo tomamos en cuenta Ubuntu, pero hay que conocer para realmente decidirse a hablar en contra de Linux, los invito que se baje Freespire y despues hablen lo que quieran.
Nos estamos saliendo del tema talishte, no es qué SO es mejor, o qué SO es libre, o el nivel de pobreza de Guate, es algo bien sencillo lo que planteo.
Linux aún no es tan amigable como Windows, por lo tanto aún es demasiado dificil para que un usuario común lo adopte, complica demasiado realizar algunas tareas sencillas que son facilísimas de hacer en Windows.
Ya usaste Freespire?
No he tenido el placer, se ve bueno (lástima la integracion con CNR) nació de Linspire, el pagado según veo..
A vos nada te gusta jeje
Bueno tambien esta http://www.linux-xp.com
o si preferis
Dreamlinux
Resulta que me fui a dormir, y cuando desperté habian 40 comentarios más en esta discusión TAN acalorada.
A mi punto de vista, que soy una persona que se podría decir que tengo un conocimiento entre básico-intermedio de Linux y que he instalado 3 distribuciones de eso, siento mas intuitivo a Windows. Por que sera? no se si será porque estoy acostumbrado luego de varios años de usarlo (win95), porque me volví “huevon” de no querer pensar o investigar para realizar comandos en linux, saber! el asunto es que a mi opinion es mas intuitivo.
El problema es tan sencillo como esto: pones a un estudiante de ingenieria de sistemas junto a un estudiante de derecho, venis y le decis a los dos: les dejo estas 3 computadoras, en una le instalas windows y en otra le instalas linux, la tercera ya tiene acceso a internet para que busques informacion por si te quedas trabado. Por el momento les doy un tip, tenes que meter el cd de instalacion y reiniciar la máquina y ya todo lo demás corre. Solo con esa instalación te digo que ya tronó el de derecho en los dos sistemas operativos, para empezar porque le van a decir “particion” y el va a decir “que?!”. Pero bueno, suponiendo que todo funciona bien y se le instalan los dos sistemas operativos. Luego venis y le decis: instala java y haceme un Hello World.
Nuevamente el estudiante de derecho te va a decir “que?!”, mientras el otro ya esta bajando java. El estudiante de derecho se va a tardar unas 2 o 3 horas para aprenderse que system.out.println(… te despliega algo en pantalla, y no digamos que javac … te compila y java … te lo corre.
CUAL ES MI PUNTO. Mi puntoNO ES la facilidad de instalar un SO o de programar en java o compilar en windows o linux.
Mi punto es que, para el de sistemas los términos “particion”, “programa”, “compilar”, “hello world”, “java”, etc ya los tiene tan pegados en la mente y para el son “tan sencillos” que hasta se pregunta como chingados el otro puede no saberlo?? Pero el asunto es que NO LO SABE.
De la misma manera me siento yo (y eso que yo ya no soy estudiante 😉 ) cuando instalo un linux, hay cosas que no las se, y lo peor es que se lo pregunto a alguen de linux y me dice “vos si sos bruto vaa, lo unico que tenes que hacer es linkearlo con el comando tal” (por decir algo). Yo creo que los linuxeros se tienen que poner en concepto de que las muchas cosas que saben, y que a ellos les parece algo tan sencillo, no puede ser tan sencillo y los usuarios normales NO LAS CONOCEN.
Por ultimo, y para terminar el ejemplo, mi paradigma de “sencillez” de un sistema grafico con una linea de comandos se rompio con un catedratico que tuve hace poco, el nos comentaba que es MUCHISIMO mas sencillo realizar acciones con una linea de comandos a un ambiente grafico. Yo he de confesar que creia que no. En eso el me dijo, ok, buscame archivos que contengan tal palabra, copiamelos a un directorio que aun no existe asi que crealo de una vez. Vine yo y (en windows) puse buscar, se tardo siglos, luego los seleccione, luego ctrl-c, luego me fui al otro lado, new->folder, le puse nombre, y luego ctrl-v. En eso vino el, y con una linea de comandos y 10 veces mas rapido lo hizo. Que manera era mas EFECTIVA? comando, que manera era mas facil? comando. Pero que manera es mas facil para mi mama que, por cierto no solo abre internet explorer y chatea y oye mp3 (creo que no tenemos el mismo concepto de usuario promedio) ? la manera mas facil para mi mama es el sistema grafico. Por que? porque ella lo primero que hace es meterse al menu y encontrar algoque diga buscar… ya con eso ya la ayudaron y ya puede seguir, y asi, intuitivamente estoy seguro que descubriria como hacerlo. Pero intuitivamente descubriria los comandos??? no lo creo.
Perdon por escribir tanto :S, saludos!
Y Creo que tengo que aclarar que no estoy diciendo que en windows sea mas facil buscar, sino mi punto era la intuitividad de una opcion de x asunto con respecto a la otra. Para mi señora madre sera mas intuitivo el ambiente grafico que el comando. De igual manera que para el usuario normal sera mas intuitivo el ambiente lleno de wizards, ventanas y preguntas que a uno le puede parecer estupidas y exageradas, que otro ambiente ya mas avanzado.
Y pensar que yo me encuentro en los mismos dilemas pero puchica habalr de OS es como hablar de polìtica y religiòn, casi que se vuelve un anatema de sobremesa. En fin, yo comprendo y respeto a los técnicos/desarrolladores/geeks/amantes de los bits y bytes PERO me gustaría encontrar igual tolerancia de vuelta.
el que un usuario DE A PIE/SIMPLE MORTAL externe sus preocupaciones porque no se le hace fácil de entrada el uso de un OS no debiera ser motivo de ofensa ni enojo, normalmente uno ni siquiera tiene suficientes argumentos como para en realidad desacreditar un OS y en vez de sentirse acompañado se siente más confundido.
=)
En fin, muy ilustrativos todos los comentarios.
-ccruz
uffff.. tantos temas para resolver en un solo post pero intentemos:
GRATIS:
Lo importante no es que sea gratis o no. (ese es uno de los problemas que vienen por llamarlo Linux en vez de su nombre verdadero GNU/Linux) Lo importante de GNU/Linux es que es LIBRE… lean bien L-I-B-R-E, libre de usarlo por quien sea (lean el EULA de MS… no alegen sin saber ni mierda de lo que están hablando). Las libertades de GNU/Linux te permiten cobrar cuanto vos querás, pero también ten dan la libertad de escoger que querés y cuanto pagar y de donde conseguirlo.
Gratis (2):
Por la gran puta… no solo te regalan el sistema solo para meter el CD y usarlo (nisiquiera tenés que instalarlo) sino que también estás alegando? No querés que te manden una modelo porno y que te haga sexo oral? No te enseñaron tus papás de chiquito a ser agradecido? No esuchaste esa frace de “a caballo regalado no se le busca colmillo”? Puta, la gente si que no tiene conciencia.. alegan de porque dicen gratis también quieren que te pagen la luz, agua, teléfono y dos estados de cuenta. Si quieren regalar CDs pintados y en cajita y quieren regalarte el shipping también (todo esto les cuesta dinero) ellos pueden escoger cuando se les pinta la regalada gana dartelo. Total, es regalado, es un favor.. no una obligación, y vos no les estás dando nada a cambio… pff.. por favor, un poco de humildad.
Inkscape?
click agregar programas, click en inkscape, click install y ya…
MP3:
Alguien en este mundo lee? No.. todos son unos monos amaestrados que no leen ni se enteran de las mierdas. Alguien lee el “porqué no se pueden escuchar mp3 de cajón en ubuntu”? Problemas de patentes. Leean… entrérense y después alegen, no habran la boca sin saber de que putas están hablando. Mp3 es un formato privativo y patentado con lo que Ubuntu, Canonical, FSF, y GNU/Linux pueden meterse en clavos por darlo de cajón. Lean.. busquen patentes de mp3, problemas legales de patentes de software. No, la gente solo alega, pide, reclama, hace huelgas y bochinces, quiere las babosadas gratis.. y no sabe por que las cosas son como son.. solo saben alegar y seguir al rebaño y al bochince.. por favor.
Agan, este es mi último post sobre este tema, alguien me dijo “tonto es el necio, porque no quiere ver, ahun cuando puede.. pero IMBECIL es el que trata de hacer entender al necio” por lo tanto no lo voy a seguir haciéndolas de IMBECIL, y el que quiera usar GNU/Linux que a mi y a miles de personas les ha gustado y servido mas que otro sistema comercial que existe por ahí, pues bienvenidos. Los que no quieran, sigan donde están, nadie los está obligando y apuntando con una pistola. Solo haganme el favor, no chingen, no hagan mala publicidad de algo que no saben.
@todos: bueno mis muchacho, el problema con el otro sistema operativo es que de tan sencillo te estupidiza y tanto a usuarios comun y silvestre como a ingenieros se nos debe de pegar la idea de abanzar en nuestros conocimientos y no quedarnos estancados en CLICK CLICK que es lo que nos han enseñado, es por eso que mucha gente no puede progresar ni en su trabajo ni en su vida, porque no tienen la costumbre de aprender de actualizarse no digo que nos tenemos que casar con windows o con linux lo que tenemos que hacer es saber es sacarle el jugo a todo lo que nos caiga en mano porque en paises como el nuestro, los conocimientos separan a los perderores de los hombres de exito, en verdad tampoco digo con esto que la educacion sea tan facil de obtener en nuestro pais pero sino tomamos nuestra propia iniciativa de APRENDER por nosotros mismo CUANDO ALGUIEN MAS NOS VA A ENSEÑAR ??
Linux no es facil lo reconosco, pero esto es lo que nos ha hecho explotar nuestras capacidades autodidactas a muchos de nosotros … verdad talishte ?? linux no es elitista es para todo el que quiera aprender y otra cosa mas importante todas las tendencias mundiales van hacia el opensource y hacia linux asi que el que no aprenda aunque sea a ejecutar un bash se ira quedando relegado por los que podemos manejarnos en ambos mundos
Esto no se trada de quien sabe mas o menos de quien ocupa mas o menos tiempo para hacer las cosas, esto se trata de quien lo hace mejor y a menor PRECIO
Chatos bienvenidos los comentarios
Estás seguro ??? Freespire el que mencionó talishte, SI incluye eso de cajón pues pagan la licencia.
Techno mis felicitaciones a tu comentario, sensato en su totalidad viniendo de alguien tan enrolado en el mundo de Linux, así que vale!
En lo que no estoy de acuerdo es en que todas las tendencias van a linux y
Porque cuando ese día llegue, seguro y Linux ya ha mejorado muchísimo en intuición y accesibilidad.
jeje, no es por pelearme con str, pero hoy, por la rabia, resulto un “HOYGAN” como le dijo a un cuate en otra discusion.
alegen => aleguen
frace => frase
Leean => ?????
habran => abran
bochinces…
Agan => … madre mia
ahun => aún
Como digo, no es por pelear, simplemente que él con tono burlon le dijo HOYGAN a otra persona, y miren quien habla.
Con lo que dijiste, es cierto, habrá que leer, la diferencia es que vos te dedicas a eso y estudias eso, pero un abogado, arquitecto, medico, etc (usuario promedio) no le interesa conocer, o no tiene tiempo para conocer sobre los mp3 y todo lo que esto conlleva, el lo que quiere es escuchar su musica y ya.
Como dije antes, tratemos de ponernos en los zapatos del usuario, precisamente porque aqui se esta hablando de la USABILIDAD de los sistemas, nada mas.
y en todo caso el alboroto no es si viene o no ya instalado en el cajon… sino lo facíl que es instalar algo para que podas escuchar mp3. Si pagas o no licencia son otros rollos, nada que ver.
@todos:
licencias del mp3 : http://www.mp3licensing.com/
y he aqui la postura de lame, que es el codec/decorder libre de linux
http://lame.sourceforge.net/open_letter_sony_bmg.html
solo como nota al pie
jaja es más HOYGAN que el otro..
@jaroche: Exacto, la pregunta no es por la licencia porque eso ya se sabe, sino el asunto de la instalada, por eso menciono Freespire que paga la licencia y ya viene de cajón para facilitarle a la mara el asunto.
@pacuna, correocto, se me salió el HOYGAN, tenés razón, eso si .
Los abogados, medicos y etc, no tienen porque leer las licencias y todo eso, pero tampoco tiene que estar haciendo mala publicidad de algo que no saben.
Con lo de las licencias y todo lo demas, ya no voy a opinar, los dejo que hagan lo que quieran.
Gracias por dejarnos “hacer lo que queramos” pero la verdad desde hace rato lo veníamos haciendo jaja
totalmente de acuerdo M$ hace usuarios huevones
de acuerdo tambien cada quien tiene q ver por el derecho de su nariz y decidir quedarse en “next next next” o aprender un poquito mas
no no es facil si no no tendria chiste jeje … por eso todos creo estamos metidos en este rollo por la chispita esa de ir un poco mas aya y no quedarte con lo q te dicen q funciona
@todos: la verdad muchachos es clasico que todo el mundo quiera que con un click se le instale todo de un solo eso es CLASICO, por la mentalidad win, pero bueno en realidad cuantas mas habilidades tenes para manejar cuanto sistema se te ponga en frente tu precio como capital humano se elevara, ahora poniendo el ejemplo de usuarios newbies pues claro que la capacitacion sera escencial, aqui en linux se acepta de todo, nuestro punto de vista desde hace muchos años es tener el mayor segmento del tan poblado server ambient y es ahora que ubuntu ha logrado captar una cantidad muy respetable de usuarios Desktop.
Cuando sea mas intuitivo ?? la verdad ya lo es si tu mente es linux pero si seguis enrrolado con windows lo vas a encontrar bastante dificil, el punto aqui es que claro antes de opinar tan rotundamente de un tema tenes que agotar todas tus posibilidades de aprender o preguntar, para que no pase lo de claudia cruz
😛
Exacto sirgt, pero si queremos que más mara use Linux, no crees que debería de ser más fácil ? hay que facilitarle al usuario novato/promedio para que la curva de aprendizaje sea mínima, así no afecta su productividad ni se vuelve un desertor al ver que hay que escribir tanto comando, qué decís?
Y a quien crees que hay que convertir ?? pues a los que usan windows
Exacto! y que tan dificil es que todo se instale en un click y hasta te agrege un icono de acceso en el menu???? Lo genial de GNU/Linux es que tiene el potencial de hacer ambas cosas en un futuro cercano, tanto que te bajes un instalador que resulva todos los clavos de un click; y tanto que bajes el codigo, decidas como lo queres compilar y listo. Cubrís todos los usuarios con una solucion completa.
Eso que dice jaroche seria fffformidable, que el que quiera partirse el queso con la terminal que lo haga, primero porque sabe que existe y además en donde encontrarla, pero el que no tiene ni idea de la evolución del mundo baja un instalador, “sigue instrucciones” y listo, ya tiene su programita
@oscar: pero chato que mas facil que ubuntu 6.06 ?? en verdad queres algo mas facil ???? esta cosa te lo hace todo todo todo!! hasta cafecito te puede hacer la nueva version
Sin tomar en cuenta otras distribuciones más fáciles de usar es como decir: vamos a hablar de la seguridad de güindous pero no de los virus que le afectan y que a la vez quien hable del tema no sepa que existen los antivirus.
No es que YO quiera algo más fácil rey, es que ojalá y Linux fuera más intuitivo para que la gente, aún sin saber nada le agarre el gusto a Linux desde un principio, todos queremos que más gente lo use, yo también, pero también quiero que la adopción y la curva no sea tan dificl y alta.
No es para mí, es para los niños, para los adolescentes, para la gente adulta, porque si Windows les cuesta, Linux más, por eso porque no adelantarnos en Linux y ganarle a Windows en Accesibilidad y facilidad todavía por más..
Por cierto, me pareció más fácil para la gente el Linux XP y el Freespire que puso talishte, solo vi pantallazos y leí algo y creo que están muy bien encaminados, ojalá se vuelvan más populares.
para niños hay distros como pequelin chato que es super INTUIvA la onda es buscar
si claro que hay q hacer la curva de aprendizaje sea minima pero ese es el camino de Ubuntu… segun las palabras de Mark Shuttleworth Fundador de Canonical y del Ubuntu Linux
lastima que la entrevista entera ya no esta en el pais pero yo puse unos parrafos en el blog de Ubuntu…
ese es el tiro hacer Ubuntu lo mas facil posible para tener una segunda opcion facil de usar, libre como el viento diras vos y robusta.
No pude leer nada de pequelín la web está en mantenimiento.
@sirgt: Por fin!!!!!!!!! a eso voy chato!!! buen comentario justo a eso voy, es lo que necesita Linux y la gente, afinar detalles y competir de tú a tú con Windows con la GRAN diferencia que Microsoft es un Imperio mientras que Linux es totalmente Libre y hecho por gente que colabora gratuitamente, la mayoría de veces sin esperar nada a cambio.
Mientras Microsoft mantiene un monopolio y tiene millones de $ en recursos, Ubuntu, en este caso, no tiene los mismos recursos y sin embargo ya le está ganando mercado y seguro que en esos 4 años tendremos a una competencia directa de Windows con un market share compartido.
Diste con el sentido del Post, hacer que Linux esté a la talla con Windows, porque aún no lo es, pero seguro que lo será.
A la gran… no tengo tiempo de responder a cada uno, les comparto mi opinión:
Los ambientes gráficos mas usados ahora no difieren mucho para alguien que apreda de cero, si hablamos de bonitos me encanta Mac, si hablamos de útiles me encanta Gnome, si hablamos de POPULARES gana Microsoft. Usabilidad es un concepto distinto y no se puede medir cuando comparas si alguien es capaz de cambiar un entrenamiento y paradigma mental de forma facil o seguir mecanicamente un patron mental aprendido.
Ahora bien,
– El hecho es que el usuario promedio debe aprender Linux porque es distinto y Linux para usuarios con dos dedos de frente ha hecho grandes avances, no esta listo para las masas entrenadas para Windows. Eso es un proceso.
– El usuario promedio en guatemala es irresponsable ante los derechos de autor, le gusta piratear y siempre encontrara recursos de otro irresponsable que en su blog publica para fama el post de como quitar la advertencia de pirataría de Microsoft Windoww (c).
– Si el usuario promedio tuviera que pagar lo que legalmente cuesta todo el software que usa en Windows, seguró preferiría pagar un cursito de como en Linux hacer todo eso por menos dinero.
– El usuario promedio nunca instaló su máquina y la mayoría ni siquiera instalan el Office, son los patojos de la casa los que se vuelven expertos en instalar los juegitos, los messengers y todos los virus que agarran.
– El usuario promedio de oficina es aquel al cual sus hijos le enseñaron a usar bien el DVD y que quizas nunca aprendio a programar el timer de su VCR.
– El usuario promedio tiene “alterada” su capacidad de aprender porque lo metieron desde que toco su primera compu fue “instruido” por Microsoft hasta en como mover el Mouse y vera “dificil” cualquier cosa distinta.
– El usuario promedio no escogio Windows por usable, era el SO mas accesible (pirateado) existente y lo sigue siendo.
Ahora, hablando de supuestos “informáticos” o “techies”, no del usuario promedio yo creo…
– Que los radicales de Linux, aunque sean criticables por su pasión, lo hacen porque viven día a diá las ventajas, usabilidad, potencia y libertad de un GNU/Linux, simplemente decidieron no pagar por algo que les implica mas costos y no les parece técnicamente el mejor. Es decir, defienden con pasión, experiencia y razón.
– Que quien se considere informático, especialmente si dice estudiar “INGENIERIA” y se limite a criticar Linux y no entienda la oportunidad de aprendizaje que de y prefiera siempre irse por lo mas POPULAR y común, realmente debería pensar si no es tan solo un POWER USER y no alguien que tenga la curiosidad suficiente para ser Ingeniero. (no digo que se vuelva apasionado, pero Linux te deja conocer como funcionan las cosas y no solo como mover el mouse, dar clics y presionar botones).
GNU/Linux tienen mucho camino por recorrer y muy posiblemente mejorará en todo sentido. Por analogía, cuando empecé a usar la beta de Firefox pocos informáticos me daban la razón que era mejor, ni el 10% de usuarios de internet lo usaban. Hoy en día la mayoría de informáticos que conozco ya usan Firefox y las estadisticas indican que mas del 10% de usuarios en general lo usan y que en los sitios de vanguardia (lease muchos web 2.0) las estadísticas han llegado al 38% de usuarios.
Finalmente, escoger distro para Linux depende de que queres…
– La que es libre y mas usable: Ubuntu
– La comercial mas robusta: SUSE o Redhat
– La comercial mas usable (tipo mickey mouse) Linspire
– La que sea mas usable porque se parece al paradigma MS: Linux XP
– Si no querés pensar y queres mi consejo: Ubuntu.
Tarea Mental Diaria: tener cuidado con lo que escribo porque romero adivina con qué intención lo hago.
Por mi no te deberías de preocupar, el aspecto de lo ilegal que es hacer eso es lo que en todo caso te podría traer problemas. A menos claro, que a Microsoft le convenga que la gente pueda seguir usando su Windows pirateado y se haga de la vista gorda, pero no creo, verdad ?
@romero: ALELUYA!! al fin alguien dijo lo que se tenia que decir , las palabras desde un usuario windows que ve la ventaja de linux y que vive en los 2 mundos
@Romero: aunque no he hecho nada por el momento., o creas que no lo he pensado seriamente.
Saludos.
quise decir “No creas que no lo he pensado seriamente.”
Por cierto, yo no publiqué como piratearlo, alguien lo hizo en los comentarios, y sencillamente sigue ahí, no es como se había pintado.
Como dice Claudia Cruz, a veces hablar de Linux y Windows es como hablar de política o religión.
(Techno más cabrón, yo quería chingarlo)
STR: mano, por tu actitud de no encajar crítica (nadie te dijo imbecil, ni que dejaras de chingar, ni “por la gran puta”), es que a veces a los que no somos linuxeros nos da mal rollo todo esto, la verdad.
Lo de “huevones” para mí es relativo, porque aunque soy medio informático porque no tengo alternativa, miro las cosas desde el punto de vista de la gente común en la oficina y los artistas. Para alguien que escribe poesía o narrativa, perder el tiempo en ver qué “distro” le va mejor no tiene chiste. Para un contador que necesita al Excel con sus características avanzadas tampoco. Ni qué decir del vendedor que va con su laptop a ofrecer producto ¿a qué horas va a averigüar qué comandos o que “distros” o qué tiene que hacer para que corra tal o cual soft que quiere presentarle a un cliente?
Y si al final estaba enterado de Linux y no lo encuentra tan intuitivo y se queja, ¿qué se encuentra? Con una comunidad linuxera que hasta te saca la madre si opinás que Windows es mejor. Allí es donde yo digo que baje la temperatura de la mara, porque se trata de convencer en buena onda y no como las sectas que te amenazan con el infierno si no te convertís.
Por otra parte, “huevones” son todos. Sólo basta echar un vistazo a varios de los blogs de la mara que comenta aquí, para ver malísimas ortografías y pésimas y lastimosas redacciones, cuando sólo hay que poner atención cuando se lee o en todo caso, utilizar un corrector ortográfico online. Casi nadie se salva. Y es porque simplemente, no les interesa ni tienen tiempo. Justo como el que no quiere ni le interesa ver cómo aprende Linux.
Me dejó pensando el comentario de José Joaquín, tiene mucha razón,alguna mara linuxera se sulfura demasiado en lugar de ser más abiertos y de buena forma demostrarle al posible mercado las bondades de Linux, hay gente que solo conoce windows y si le pegan una severenda maltratada por defender lo único que le han enseñado, qué ganas le van a quedar de probar como dice joaquín.
He allí una de las debilidades/fortalezas de Linux, mientras que Windows depende de la popularidad y la piratería, linux depende demasiado de su comunidad para bien o para mal, o aumentan los creyentes o fácilmente los alejan.
Ya se me desviaron del tema.
¿Ya bajaron Freespire?
Bajenlo usenlo y tengan argumentos para hablar.
Jejeje
Sino que siga la troleadera…
Bienvenidos a Internet.
yo yo quiero responder con un video se puede ??
Facilito, poné el enlace y listo.
Me canse de leer en el comentario numero 90 asi que voy a dar mi opinion, la cosa en este post no es de que SO es mejor si no cual es mas facil de ponerlo en funcionamiento y ponerle todo lo que necesites.
Creo que instalar algo en Windows es muy facil y a mi parecer ya se volvio algo monotono para hacerlo a alguien que le gusta aprender se aburrira rapidamente, ahora otra cosa si yo quiero que mi Windows funcione con un monton de ventajas tendria que invertir mucho dinero en hacerlo funcionar (si mejor lo usamos pirata, que en la web hay un monton de sitios donde bajar los programas para que te funcionen gratis) si pero es es robo y al final estas quebrantando la ley, no te van a llevar preso pero todos deberiamos tener la conciencia de no hacerlo.
Ahora con Linux en mi caso Ubuntu lo he empesado a usar y me ha ido muy bien he tenido que ingresar a muchos foros, pero he logrado hacer todo lo que me he propuesto hacer, me costo al principio porque tenia la mentalidad de windows no encontraba el netx, tuve que investigar un poco y lo logre y muchas cosas que no se pueden hacer en windows, y realmente muy facil.
Creo que es facil instalar programas en Linux, lo unico es que tenes que investigar un poco, lo que tenemos que hacer es invertir en educacion para los usuarios, no tenemos que empezar una lucha entre los que usan windows y los que usan linux de nunca acabar creo que tenemos que rezaltar las ventajas de los OS y aceptar las deventajas, afrontarlas y mejorarlas para poder ser mejores.
Les dejo una imagen de mi desktop para que vean eso lo logre hacer en un par de dias haciendo,
http://altatecgt.com/img/Screenshot.png
@romero, estoy de acuerdo en muchas cosas que decis, en otras no tanto.
Especialmente estoy de acuerdo cuando mencionaste que un usuario preferiria pagar un cursito en vez de pagarlo todo legal, pero esos son otros 100 pesos porque habria que hablar del por que de la pirateria en windows, su popularidad causante de pirateria, mercadotecnia, etc…
Es cierto que la gente tiene alterada su capacidad de aprender por estar pegado a windows desde hace años. Ahora bien, Linux y todo aquel que lo apoya y lo publicita no debe nunca olvidar eso, pues es una realidad innegable y, aquel que desarrolla para linux tambien debe considerarlo.
Los “radicales” de Linux, como vos lo nombras, es cierto que son apasionados porque Linux ES BUENO. Si te das cuenta aqui, han habido sacadas de madre y discusiones acaloradas, pero MUY pocas personas han dicho “linux es malo”, de hecho, creo que nadie. Linux es efectivo, linux trae muchos beneficios, etc, nadie niega que linux tiene potencal y que esta en un proceso. Como parte del proceso, el objetivo de este post es “criticar” o mencionar un aspecto importantisimo en el desarrollo de un SO que es la usabilidad. Sin embargo, hubo sacadas de madre y demas… al igual que en meneame.net acerca de este post.
Creo que de los informaticos que hay por aqui hay muy pocos que no han instalado y probado linux, y todos conocemos el potencial que ofrece, las facilidades que da, etc… sin embargo no veo el punto delporque o a quien iba dirigido el comentario de los pseudo-informaticos.
El comentario al que hay que ponerle mucho ojo es al de Jose Joaquin, pues tiene muchas verdades y razones por las que muchas personas no se acercan al mundo linux.
la verdad que lo que yo creo, es por que debo preocuparme tanto por aprender a usar un SO nuevo si soy diseñador gráfico?, por que debo aprender a usar lineas de comandos, por que no todo es gráfico, con ventanitas botones y todo eso, si el SO es gráfico?
Es lamentable seguir suponiendo que Linux requiere “para todo” la linea de comandos poque es un argumento falaz:
Instalar editores de gráficos en ubuntu con synaptic NO requiere linea de de comandos, botones next-next-next ni tampoco una cajita para aceptar que te restrinjan el uso o distribución del software (que hasta pagaste).
Porque te podrias interesar:
Porque Windows cuesta mas de US$200 (con Paint incluido claro), Adobe PhotoShop US$649 (segun su página) y si te vas por Mac lso US$ también son altos (quizás más).
Asi que si no tienes esos miles de quetzales para tus licencias quizas te interes probar soluciones de software libre que igual han demostrado poder hasta editar películas con efectos 3D.
Claro, de nuevo Photoshop es más famoso y como los menus y botones de las opciones Linux son “diferentes” es fácil que tambien me digas que entonces es menos usable, cuando la verdad es que unicamente es que estas acostumbrado a otras cosas. Ojo, no estoy juzgando ni emito juicio sobre quien es mejor porque eso es otro rollo y yo no soy diseñador, solo aficionado.
@pacuna: lo de los que bien llamas pseudo-informáticos no iba para ningun comentarista en especial, es lamentablemente algo que por experiencia se que he visto suceder. Listas como LUGUSAC (Yahoo Groups) demuestran que esto poco a poco cambia y hay esfuerzoas serios, académicos muy positivos hacia Linux porque si bien la discusión para desktop es muy fuerte, Linux en servers es una realidad innegable y nuestros profesionales requieren ese conocimiento.
Bueno, para no alegar y ser mas productivos estoy invitando a que publiquen sus dudas y se compruebe con hechos que Ubuntu es muy fácil de usar
Estoy invitando a toda la gente que tenga preguntas específicas sobre Ubuntu y trataré de ayudarlos demostrando que todo se puede hacer sin usar linea de comandos. Pueden publicar sus dudas viendo el link del post en el Blog no oficial sobre Ubuntu
se me fue mal el link http://ubuntu,chapinware.com/
a ver, suponiendo que necesito modifcar el perfil de colores de la tarjeta gráfica, o el controlador que uso para cambiar la resolución, muchas veces, algun hardware no esta totalmente soportado, tienes que ir a editar x File de configuración, alli inicias tu selección Kate, Kwrite, VI, etc, y de nuevo, usar sudo…
no me lo invente, tengo una nVidia MX 4000, para poder instalar Gimp, tuve que modificar algo del archivo de configuración de las X para que activarle el soporte de Filtering, buscando, buscando en internet, y gracias a la ayuda desinteresada de la comunidad de Linux, al fin pude hacerlo, pero adivina? casi todo lo tuve que hacer desde consola!, claro no esta tan mal suponiendo que soy un intento de usuario aventado, no sin conocimiento, he pasado por varias distribuciones linux… pero ninguna me ofrece la usabilidad que windows me da. que funciona rápido y muy bien no lo niego, pero que me parece estar atrasado en usabilidad…
Crees que una persona que apenas se mueve en el mundillo de la computación, y que a lo mejor la máquina no es de él, se atrevería a configurar las X? so riesgo que lo despidan si luego la máquina no levanta las X? (mira que he visto despedir a gente, por que el windows se les infecto de virus…)
Saludos.
ah otra cosa que deje en el tintero, cada vez que sale algo mencionan una distro de linux…
Que si la Ubuntu con Synaptic… que si FTP RedHat o Damn Small Linux
que si Automatix tonz ubuntu Christian edition…
o sea, para tener todo todo todo fácil el usuario debe instalar unas 4 o 5 distribuciones linux XDDDDDDDDDDDDDDDD ( esto ultimo si ya es en plan de joda 😛 no se pongan de mal humor 😛 )
Freespire…
Hagan caso
@Jorge: El tema de la tarjeta no tiene que ver con usabilidad del desktop, sino con compatibilidad del hardware en lo cual Linux debe vencer eso: Es un hecho que los millones de Microsoft han movido a los fabricantes de hardware a dar mas opciones y certificarse para Windows, en el caso de Mac, lo hace facil, te amarra a un par de opciones de Hardware. Linux lo hace de la forma abierta, sin poderes monopólicos ni privilegios que Mac se puede dar, es lógico encontrar problemas con algun hardware, yo por mi parte te puedo decir que en la pc de oficina, en la notebook de oficina y en la PC de mi casa ubuntu reconoció las tarjetas y he usado edición de gráficos y funcionalidades multimedia sin problemas.
No entiendo tu argumento de gente despedida por infecciones de virus con Windows, quizas porque me hace pensar en que por ese mismo riesgo de perder el chance por problemas es que cada vez apoyo más el uso de Linux en el datacenter, al igual que insisto en invertir en seguridad para todos los escritorios Windows. (podes ver mi blog sobre el tema de seguridad en Windows).
Con quejarse porque hay opciones, que te voy a decir mas que podés leer la respuesta de arriba o asesorarte con alguien que escuche tus requerimientos y pueda recomendarte una distribución Linux a tu medida, cosa que con Windows jamás vas a encontrar.
Para concluir..
El argumento inicial del blog que como hay una guía muy completa (no necesariamente compleja), entonces Linux no esta listo para el escritorio, es equivalente a que yo dijera que como Windows se infecta mucho y a cada rato se traba, no está listo para “ser usado”, si quiera. Eso.. hablando claro sobre Windows.
Bien RomeroGT les diste riata a todos otra vez 🙂 Igual como le paso a gündous vista ayer en la conferencia…
@talishte: noooo!!! mejor aclara todo a WINDOWS VISTA LE DIERON RIAAAAAATA TODOS!!!
y ahora mismo estoy escribiendo mi post
RomeroGT: Cierto la compatibilidad de hardware es culpa de los fabricantes… y un dolor de cabeza para novatos de linux. Cuando instale Breezy Badger en mi maquina fue un dolor de cabeza hacer que reconociera mi TV Turner… ahora que instale Drapper Drake de una vez quedo instalada :D. Espero que conforme linux continue madurando y se vuelva más popular, los fabricantes empiezen a incluir controladores para linux y mejor si traen un bonito instalador 😉
@jarocha!!! lo mas facil es hacer jalar las bt878 y las bt848 que todas usan bttv
http://linux.bytesex.org/v4l2/bttv.html yo tengo la mia corriendo excelentemente en mi linux sin problems hasta de VCR la puedo usar
claro no se cual seria el modelo tuyo
@talishte: he aqui mi post de la segunda presentacion en coecys
http://www.techno.mayix.net/2006/09/22/segunda-presentacion-de-coecys/
es lo mismo, si necesito hacer demasiadas cosas “extrañas” en linux, perdi usabilidad, yo no estoy atacando ni nada, desde hace algunos meses deje de experimentar y trabajar con linux, sabes por que ?
por que me fastidiaba tener que ir a linea de comandos para por ejemplo darle upgrade a wine, o por que mi tarjeta gráfica no funcionaba como debía,
si debo hacer cosas, que en teoría debería de poder hacerse de manera más fácil, pierdo productividad, y no, no soy troll, ni estoy atacando a linux, ni no es que no me guste, simplemente digo, que en Windows, no me preocupo tanto por actualizar un driver, cambiar x Modo de pantalla, etc, realmente para mi, a lo mejor y Ubuntu corrige varias deficiencias que me hicieron desistir, pero no lo creo, el Drapper que baje, sabes que me da al botear en live cd y para instalar ? Kernel panic! sin hacer nada, sin cambiar nada, y ya he probado varias configuraciones en el boot, ya baje 3 veces el drapper y adivina que? simplemente no funciona, lo mismo con la ultima versión de ubuntu que en su momento me ha enviado Canonical…
Puchis mano, definite, si no estas en contra de Linux realmente lo dudo, porque haces todo lo contrario para demostrarlo., el que no recoge desparrama.
Pero eso es lo de menos en fin, seguis hablando y no haz bajado Freespire y sobre eso lo harias solo para seguir en contra, mejor andate a dar conferencias de güindous vista o de tu famoso win2000 los cuales se escudan detras de servidores Linux.
@taliste: jajajaja windowzero este de miercoles y jueves de conferencias! jajajajaja
jajajaja
He leido la mayoria de comentarios, ahora bien, quien me va a pagar la hora que perdi leyendo esto??
Bien pudo haber sido un post de “Hablemos claro de windows” y algun link a alguna guia para quitar spyware y llegar a la misma conclusion.
Pero en linux es facil, contraten a alguien para que les programe la interfaz de instalacion diahuevo y ya. en windows como se zafan de spyare? utilizando software gratis hecho para varios OS como firefox y thunderbird.
De la noche a la mañana linux no sera igual de usable que OSX el cual es el S.O. mas usable actualmente, windows no llega cerca.
Pero hay gente trabajando en eso, hay gente desarrollando soluciones, hay gente como Mark Shuttleworth quien esta invertiendo millones de dolares en llegar a eso.
Y ustedes que estan haciendo por mejorar linux?
¿Yo?
Proveyendo un espacio para armar un alboroto.
Yo? hablando pajas jajaajaja No ya enserio con el Techno, Talishte y el Sirgt estamos con lo de TuaniX para modificar la paqueteria por defecto a ubuntu y orientarla hacia las necesidades de guate.
@Chema: Yo, compartiendo lo poco que sé y promoviendo el uso “racional” de linux:
http://romerogt.delaermita.com/blog/categorias/linux
(aprovechando el espacio del relajo desdeguate)
@chema: por cierto cobrale tu tiempo invertido en leer el spam comentado a Pepe.
Que trol se ve mi comentario de veras XD
hablando como gente, sin faltar respeto a nadie, yo he tenido serios problemas con w2K, XP y con linux también, pero eso no quiere decir que no sirvan, tampoco, a lo mejor y ya nos estamos enfocando en atacarnos XD
mira talishte, a mi windows no es que me guste o que no pueda trabajar sin el, he estado con FreeBSD trabajando muy comodo, y no se porque, si la mayoria de configuraciónes las llamo desde la consola (pero con pantallas al estilo setups del dos), con linux me he sentido comodo con Mandriva y Suse, sobre todo Suse 10, y se que el hardwae no tiene que ver con usabilidad, cuando puse el ejemplo, queria referirme a que no es tan fácil como un par de clics, acá y ya estas configurando, (ni siquiera en windows hay tanta facilidad, hay muchas cosas que te las tienes que currar)
pero yo no he hablado y hablado acá por mi, si no más bien, por que crees que no uso una distro linux en casa ? por que a mi esposa se le hace dificial, mis sobrinos no le atinarian, (a menos que les instale una para niños que alguien menciono)
tonz, la critica no es destructiva, es constructiva, linux necesita pulir ciertos aspectos aún, por ejemplo, has probado el Desktop de solaris?
ese que me parece que esta escrito en Java o algo asi ? es más usable que el de gnome, bueno al menos para mi lo es 🙂
mira a mi linux me parece una gran iniciativa, sobre todo por que a mi, y a una empresa puede ayudarle a reducir los costos en licencia, y yo me puedo mover más o menos bien en linux (más mal que bien a veces)
pero mi impresión de linux es que no es tan amigable con el usuario vil y corriente, repito es mi impresión, no quiere decir que asi sea realmente, y creo que mucha gente tiene esa percepción, asi que lo que la comunidad linux debería hacer según yo, es pulir ese aspecto para hacerlo lo más humano posible (XD sono a canonical)
ot: que es freespire, me suena a desodorante ?
JorgeMota
Jejeje a mi también pero te lo explico qen las palabras de Kevin Carmony CEO de Freespire
@Oscar: Lastima que no haya aqui un desarrollador para que tome nota del alboroto y lo implemente en linux.
@jaroche: El TuaniX es muy buena idea, y un paso adelante para impulsar software libre (que es preferible a andar pirateando) en Guatemala, enhorabuena y sigan adelante.
@romerogt: Espero que los alborotos de siempre (guug, aca, etc) no hagan que dejes de seguir promoviendo a linux, gracias por el trabajo que has hecho.
@pepe: me debes como 100$ jejejeje
@jorge: problemas abundan por todos lados y en todos los sistemas operativos que hay, que los hay por monton, SkyOS, ZetaOS, Haiku, QNX, Linux, *BSD, Unix, OSX, etc, etc. Ninguno se salva de problemas :(, talvez algun dia jeje pero seguramente no, siempre habra algo.
A Linux le falta? Si, mucho, poco, casi nada, o nada dependiendo del usuario que lo utilize, siempre le faltara algo en los ojos de alguien. Pero ahi va y con el empuje de varias compañias parece tener buen futuro.
Si hoy quieren un OS usable y tienen pisto OSX es la solucion, si quieren un OS usable y no quieren gastar nada, no hay solucion, usen linux y o aprenden o ahorran para el OS.
Tenemos el derecho de exigir en linux? a menos que sean linus torvalds, alan cox, et al NO. e inclusive las exigencias de varios usuarios han hecho que proyectos OSS desaparezcan, midan bien sus palabras cuando hablen con los desarrolladores de Linux, porque es un favor el que les estan haciendo, recuerden que lo hacen desde su tiempo libre.
Y si tanto quieren exigir, contraten a un programador pilas y exijanle a el que arregle todos los clavos que tengan con linux ;).
Vamos para adelante con Linux :), espero que en poco tiempo lleguemos a la usabilidad para el usuario final. Apple pudo, Linux puede.
buen post chema, pero no llegamos a contratar un programador, tenemos deficit XD
de todo esto debería salir algo bueno, y creo que es que todos deberíamos la proxima vez que tengamos un linux cerca, que podría ser mejorado? y mandar el feedback a donde corresponda, ahora fuera de tema
ya no es posible bajar ninguna versión live cd con XGL activado ?
por que no? por los drivers de nVidia (que envidiosos) y los de ATI?=
Saludos.
¿TuaniX, es otra de las “distros” o es simplemente para impulsar Ubuntu y Linux?
Porque justamente ese es uno de los problemas que miro. Cualquier grupo (de buena o mala gente) se junta y hace una nueva distribución, a su gusto, a su medida y a lo que al grupo le sienta que el usuario final le interesa.
Es decir, vos decís que tal o cual problema da Linux. Y te sale un Talishte diciendo que con la distro tal no pasa nada. Que si hay otro problema, que Ubunto no es muy usable. Que si Christian Edition, que si Mayix, que si XGL.
Que prueben Freespire y que se definan porque si no están a favor de Linux y no dicen que es la supermaravilla es que están en contra (¿?).
La multiplicidad de “distros” marean a un usuario principiante. El problema es similar al de la Torre de Babel, cada país, cada universidad, cada colegio, va a hacer su propia distribución y en el camino resuelve problemas y crea otros.
Total, que hay que tragarse un montón de manuales, sacadas de madre, de distribuciones. Pero la mara que es más recalcitrante ni un pinche manual de redacción y ortografía consulta para escribir sus blogs. Y después le llaman huevones a los demás.
acabo de ver el freespire, es como el linspire, no ?
el que antes se llamaba lindowS ?
solo que sin nada que requiera licencias (acá mp3, flash, java y claro, los drivers de nVidia y ATI
voy a ver si lo bajo, aunque no tiene live cd 🙁
José Juaquín vos sos el que escribe para entretener a las personas y no para tener nuevas propuestas, para criticar proyectos sos bueno, vuelan tus dedos escribiendo, a ver que propuesta tenes para mejora nuestro país no se solo otro más de la bola de críticos que no mueven un dedo, más que para criticar.
Y te explico porque existen varios tipos de distribuciones en mi caso tengo varias instaladas en una laptop, por ejemplo tengo una que se llama GeexBox que es solo cuando quiero ver películas, escuchar, música, ver fotos solo tengo que esperar unos segundos para cargar un media center completo y gratuito, esto es para darte un ejemplo.
Hay distribuciones que están destinadas a distintas áreas regionales como Turbolinux muy usada en China y Japón
Esa cantidad de propuestas de distintas distribuciones hace que el software cada vez sea mejor y vos lo criticas porque lo vez desde afuera pero yo al ver que a principio de año salio XGL y luego sale AIGLX complementando proyectos los cuales dejan atontados a los mismos de Microsoft con efectos gráficos superiores a los que vez en Mac y los cuales corren en distintos tipos de hardware porque es más fácil diseñar para un tipo específico de hardware.
Ahora voz vez un problema al ver tanta distribución yo veo una oportunidad, ahora entiendo más tu forma de pensar cuando criticaste el proyecto de Guateámala, pero como dicen que cada cabeza es un mundo.
¿Y vos que haces por tu patria que cualquier otro chapín no este haciendo?
¿Y sabes que? tengo un ISO que hacer y solo nos queda una semana, al menos espero que seas un Beta tester del proyecto.
Talishte, mano. Cálmese y agarre la onda.
Yo voy a lo mío, no me interesa salvar al mundo ni a Guatemala. No soy prócer ni cruzado de nada. Es más, estoy de acuerdo con el que diga que lo que pienso, estorba que no cae bien, que no es cool, ni propone nada. Totalmente. Doy mi punto de vista y ya está, así como vos das el tuyo. Qué bien que vos salvés a Guatemala, me parece excelente.
Hay algunas cosas que he hecho que se pudieran calificar de “provechoso para la comunidad” y de hasta “propuestas útiles para salvar al mundo y a Guatemala”. Pero no sé si eso estaba en discusión, ni si vos sos mejor o peor persona que yo. Para fines de esta discusión, coincidamos en que vos sos mejor guatemalteco que yo.
Continuando entonces, me explico por enésima vez: yo no estoy en contra de Linux, ni de Microsoft. No me interesa demasiado este tipo de polémica, la verdad. Ni me calienta. Más bien me divierte y por eso vengo aquí. Cuestiones sociales acerca de Guatemala y su fracasado proyecto de Nación me interesaban más y polemizar en Guate360 acerca de eso no me era divertido, pero sí me era necesario para sacarme cosas de la cabeza. Pero luego me tuve que salir.
Si vengo aquí es porque sé que Oscar tiene paciencia y tolerancia, lo cual dudo de vos y el techno, por ejemplo. No sé qué se gana con intentar riduculizar en público a un vendedor de Microsoft, ni si eso hace mejor o peor a un sistema opensource. Supongo que eso te hace cool, aunque yo no le encuentre utilidad para la “causa”.
Finalizando, mi buen guatemalteco-linuxero Talishte, pienso sinceramente que la cosa es promocionar a Linux como alternativa, pero que el usuario final tiene la palabra sobre lo que más le conviene, si un XP pirateado o un Linux de cualquiera de las n distribuciones que hay, el usuario a veces escoge porque “éste es más bonito”, pero es su elección y para mí es respetable. Pero de eso a tirarle mierda todo el tiempo a MS, no es algo que me llame la atención ni me entretenga, más que para chingar a la mara que lo hace y que cree que salva a Guatemala con eso.
Fijate que yo tenía un cuate que trabajó en el Mineduc, que en el tiempo de Portillo había migrado a Linux (no sé si sabés del asunto). Luego vino la ministra estrella del Guateámala, doña Carmen Aceña, y decidió que Window era mejor. Y a mi cuate le tocó la migración. Y los dos (mi cuate y yo) coincidimos en que no fue lo mejor.
Por supuesto que yo probaré a su tiempo el Linux, me parece interesante. Si coincidimos por ahí y me das alguna distro, te la recibo, incluso tengo apuntada la url que puso el jaroche con lo de ubuntu gratis.
Espero que vos y todos los fieles de la religión linuxera, se sirvan disculpar mi gana de chingar y criticar todo, mi ignorancia, mi falta de propuestas para mejorar Guatemala, y por supuesto mi blog, que coincido con vos en que no tiene utilidad ninguna.
El tiempo es dinero. Si en una hora puedo tener cargado el OS X y con un chingo de utilidad (usabilidad para aquellos distorcionan el castellano). No se puede decir que Linux sea gratis si requiere mucho tiempo descargarlo, mucho tiempo para instalarlo si no tienes el equipo optimo para el sistema, si require mucho tiempo para aprenderlo, si requiere mucho tiempo para agregarle utilidad más allá del correo, el navegador y un clone de ms office.
Si no tenés dinero, pero si mucho tiempo, Linux es una buena opción. Linux es una buena opción para muchos programadores y para muchos especialistas del IT. Pero hay que aceptar la realidad no es el ideal para muchas profesiones, especialmente casi todas las disciplinas del arte y la creación. Y que quede CLARO, a mi me gusta Linux y lo promuevo cada vez que puedo.
@Rudy: Con lo que si no estoy de acuerdo con vos es acerca del término usabilidad. Es cierto, no es una palabra aceptada por la RAE, pero SI es un término utilizado en informática y computación.
Utilidad se puede aplicar a muchas cosas, y en informática una utilidad es un soporte, un sistema o subsistema que te dará ciertos beneficios para una tarea específica (dificil definir utilidad sin usar el término “util”), y usabilidad contiene el hecho de que el sistema sea útil, pero también incluye el que sea amigable, intuitivo, seguro, etc…
Aqui estan unos links de wikipedia, y un articulo interesante de maestrosdelweb.com:
http://en.wikipedia.org/wiki/Usability
http://en.wikipedia.org/wiki/Utility
http://es.wikipedia.org/wiki/Usabilidad
http://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/usabilidad/
@Rudy Giron: osea que con tu comment queres decir que el techno es un millonario por tener todo en linux y solo usar linux mmmmm buena comparacion pero algo lejano de la realidad 😛 jajajajajaja
@JJ: Yo coincido con tu opiniòn en varios puntos, empezando porque con las “madreadas” no producimos mas que antipatía hacia “esos de Linux”, es una actitud que no todos tienen/tenemos (no se cual sea la correcta) pero que es la punta del iceberg respecto al avance de Linux en Guate, te lo comento desde el punto de vista de empresas que lo utilizan. Casos como el Mineduc son lamentables, porque la primera migración hacia Linux no tuvo bases solidas (técnicas y administrativas) y el regreso a Windows, creo que menos. ; lo bueno es que conozco bastantes lugares publicos y privados donde la adopción de Linux avanza de forma positiva. Conquistar un 10% del mercado que XP tiene hoy es aún, especialmente en guatemala, una tarea complicada dado que se compite con tecnología comercial pirateada donde la gente sin pagar obtiene el beneficio de un monopolio no-natural obtenido por M$ al dejar pasar la piratería.
@Rudy: Para usuario final tienes razón, todos quisieramos un BMW en la puerta de nuestra casa, pero la mayoría de guatemaltecos no lo pueden tener. Lo que si es que no es del todo cierto que Linux requiera grandes cantidades de tiempo, igual puedes considerar el tiempo para el caso de Windows que un usuario perderá vacunando, limpiando spyware o con su sistema “colgado” por algun proceso. OSX es caso aparte.
@Rudy Fijate que si creo que para edición de revistas y video se usa mucho Ma¢ pero cuando se trata de hacer renders en tiempo real y usar estaciones de trabajo de 64bits Linux es el que manda en el caso de Maya. Autodesk Maya para 64bits solo corre en Linux y güindou$ (por supuesto con BSOD)
@Rudy Giron: OJO que dije que no habia solucion. Lo mejor que podes hacer legalmente es utilizar linux. Y si no tenes tiempo o dinero a sacar un prestamo para comprar tu licencia de windows.
Linux ES GRATIS. Que te tome tiempo instalarlo o bajarlo no agrega nada al precio de linux. Implementar Linux a diferencia NO ES GRATIS a menos que no valores tu tiempo, etc, etc.
Por eso es que dice Mauricio que linux la tiene dificil para competir en el mercado guatemalteco, ya que no solo tiene que competir con las instalaciones legales de otros sistemas operativos sino tambien contra las instalaciones pirateadas que tambien son gratis, mas no legales.
Si no queres invertir dinero y tiempo no hay solucion legal asi de sencillo es, pero aca en guatemala como ya sabemos esto no importa. Por lo que nosotros mismos por piratas estamos haciendo mas dificil el camino para linux al andar rolando cd’s de windows piratas y dejando comentarios de como deshabilitar el check de pirateria de windows.
Pienso que precisamente linux se trata de eso de que los usurio nuevos a este sistema sepan lo que en realidad es un sistema operativo y que deben aprender y dedicarsen a algo para que este sea el mejor y no tener complicaciones… Aqui esta la esencia en no situarse en el facilismo de windows si no en la capacidad tan excelente que tiene este otro y lo que podemos llegar a haceer con un poco de esfuerzo y dedicacion.
Lo unico que se, pienso, creo, quiero, y es que Linux es una porqueria
TULUA
@urregox: seguramente usas windows 3.11 todavia =P
Este Troll no sabe que las supercomputadoras corren Linux, que el servidor donde esta alojado esteá página corre Linux y que si no fuera por Linux no podría hacer updates de su güindous
@talishte: seguramente este chato cree que linux no lo tiene, si supiera que si tiene accesso a internet es por servidores router access points hasta conmutadores que usan linux ademas si tiene DVD horno de microondas, televisiones con close caption, algunos video juegos, tiene que usar linux ??? no sabias eso ??? linux ahora ya esta a tu alrededor sin que te des cuenta o sin que tengas que saberlo usar 😛
Endejo
Ubuntu incluirá Autopackage en sus próximas versiones…
Por fin veo una luz a mi llamado, se ha anunciado que Ubuntu 7.04 vendrá con Autopackage integrado, que es un sistema de gestión de paquetes para Linux que hace más fácil la Instalación de aplicaciones, más al estilo Windows.
Lo que hace Autopack…
Usa Synaptec, es aún más fácil que Windows o prueva el CNR de Freespire que incluso trae capturas de pantalla de los miles de programas grátis que puedes bajar… y claro está bajate el XARA para Linux
Olvide esto: prueva el DreamLinux…
…solo queria decirles que la existencia de windows y de linux en forma paralela es necesaria….porqur tanto uno como otro satisfacen necesidades distintas…yo compre una pc que venia con linux presintalado y solo me trajo problemas al mometno de querer instalar algun que otro programa…es cierto que de linux no sabia nada y ahora solo se un poquito mas que antes pero es bien sabido que windows en teoria pones el cd y “te olvidas”….que si es vulnerable, costo, etc…eso lo sabran quienes mejor entienden pero hoy por hoy si no queres pasarte “el tiempo” tratando de configurar archivos para poder escuchar algo de musica o ver un video lo mejor seria usar alguna version de windows…..ahora si te interesa investigar y ver que pasa con esto y lo otro y dispones del tiempo para hacerlo anda correindo a buscarte alguna dist de linux….en mi experiencia personal pretendo pasarme a windows porque no dispongo de ese recurso tan valioso llamado “tiempo” aunque admito que podria pasar horas y horas aprendiendo los comandos de linux..(man…) pero no puedo hacerlo, creo que ambos sist tienen que ofrecer lo suyo y al mismo tiempo mejorar aquello que tengan mal…y que cada uno le saque el provecho que necesite…de todas maneras siempre esta la posiblidad de tener instalados ambos SO y alternar las tareas con ellas…..
porque usaria linux porque desde que salio windows considero que se perdio “algo” al incorporar “CLICK – DOBLECLICK” yo me hubiese quedado toda la vida con el “copy *.*….o el DIR /w” pero la tecnologia avanza y debemos avanzar con ella…..y creo que linux te ofrece esa interaccion maquina-hombre a tener que usar muchas veces la linea de comandos….pero no es amigable…tampoco tiene que serlo….sino…pienso yo…no seria GN/linux…..
pero….a pesar de we nuestro querido amigo “ventanas” delego el uso del teclado a su procesador de texto y simil….nos ofrece eso que todos queremos tener frente a nuestos ojos…interfaz, quien no se maravillo cuando vio por primera vez w 3.1 o w 95 y ahora w vista….y se olvidan de que existen las pantallas azules…hasta que vuelven aparecer…y de las vulnerabilidades….hasta que un alquien entra en tu sistema y te das cuentan que ya lo no controlas mas….en fin si optas por W o por L nadie te puede decir que elegiste mal….depende para que quieras uno u otro OS……
saben eh visto el monton de cosas que han escrito por aki y solo tengo unas cuantas mas que agregar¡¡¡
1 Window= SO diseñado para el usuario final acostumbrado a que las cosas sean faciles.. en otras palabras que el software hago todo por mi y yo solo tenga que darle aceptar aceptar aceptar.. y listo mi sotware ay funciona hasta ciero punto. por otro lado e visto que otro tema a discucion es lo de las dependencias señores una pregunta ¿¿ustedes saben lo que es no poder instalar x programa porque tengo x o y version de windows?? que hacen en ese caso ¿parchean el Windows? no lo creo¡¡ saquen la tarjeta o unos cuantos quetzalitos y volar se a dicho¡¡¡ en windows todo es dinero y si no te arriesgas a bajarlo de la web y llenarte de no se cuanta maraña de cosas bueno en fin podria seguir aki un gran tiampo pero en fin con esto no quiero criticar a windows mas bien a lo que quiero llegar es Windows es bueno porque deplano hay que reconocerlo tiene sus cosillas pero que quede claro Para el usuario final osea la mara que trabaja de secretaria el contador el vendedor el estudiante de derecho el de economia el pedagogia etc etc etc, .
pero si estas estudiando Informatica o ingenieria dejame preguntarte algo ¿estas estudiando esto porque una mañana t levantaste y dijiste quiero estudiar ingenieria o informatica porque no tengo donde tirar mi dienro? o ¿realmente estas en esto porque quieres hacer que las PC funcionen a tu voluntad?
bueno ya para finalizar creo que a lo que quieria llegar Linux ah diseñado Distribuciones para usuarios finales con herramientas Wisards y cosas asi que son para que al usuario final se le hagan las cosas mas faciles y tienen errores si claro porque no es su fuerte¡¡¡ ese es el campo de windows dejemole a linux los supercomputadores ahi si es como pez en el agua¡¡
Salu2
tienes razon: windows ya es un sistema operativo de ya avanzada edad, casi unos 15 años desde la version 1.0 o mas creo, y ha tenido mas comodidad y aceptacion al publico en general, aun linux tiene mucho camino por recorrer antes de anlcanzar a windows y yo digo q ese dia llegara y igualara a linux incluso podria haber una fucion entre estos dos grandes.
Saludos a todos desde Guayaquil – Ecuador,yo soy un fiel seguidor del Sistema Operativo Windows, me parece que es el Sistema mas estable y el que el 90% del planeta Tierra lo domina. Macintosh, con el respeto de sus seguidores me parece muy complicado yo ni regalado aceptaria una Mac. Ahora bien, Linux es un nuevo sistema que nos estan obligando a usar en mi trabajo, lo poco que lo he visto no me parece la sexta maravilla del mundo y argumentan que es lo mas confiable a prueba de virus y yo pienso al trespecto que no, porque donde exista una computadora existira siempre un virus porque ese es el negocio de los creadores de los programas, crear un virus para que les compren sus famosos Antivirus. Para mi perspectiva “Windows”, es lo mejor que han podido crear y el senior Bill Gates deberia de crear otro mejor que el seven que me parece muy bueno para poder competir al que actualmente quieren imponer que es el nuevo Linux. Saludos y me despido amigos internautas. Atte GiovannyJedi