Ahí les va un pequeño truco para hacer creer al browser que tenemos instalado el Flash Player 9 en Linux (o Ubuntu por supuesto) y evitar esos molestos mensajes al navegar.
1. Hacer un backup de el archivo pluginreg.dat
:
cp ~/.mozilla/firefox/pluginreg.dat ~/.mozilla/firefox/pluginreg.dat.bak
2. Ahora editamos el archivo:
Con Gnome:
gedit ~/.mozilla/firefox/pluginreg.dat
KDE:
kate ~/.mozilla/firefox/pluginreg.dat
Xfce:
nano ~/.mozilla/firefox/pluginreg.dat
3. Y reemplazamos las lineas que dicen
Shockwave Flash 7.0 r63:$
por
Shockwave Flash 9.0 r63:$
Obviamente no se van a ver bien algunos archivos flash, pero al menos permite navegar en aquellos que te obligan a tener Flash Player 9 para poder entrar.
Relacionado al tema, Mauricio Romero quiere iniciar una Campaña para “Exigir directamente a Adobe que nivele su versión de Flash Player para Linux al nivel de la disponible para Windows y MAC”.
Adobe anunció en Mayo de éste año que ya están trabajando en la versión 9 del “Flash Player for Linux” si no se apuran hay que darles una correteada como la que propone Mauricio ;).
Tip traducido de: Xubunt Blog
brute force! en la noche lo pruebo
[…] Ya podemos terminar con la expectativa y dejar de esperar porque Adobe lo termine de una vez: con este pequeño truco podemos hacer creer a nuestro querido Firefox que tenemos instalado Flash 9 y así poder acceder a aquellos sitios que reniegan de la vetusta versión 7 para Linux con la que tenemos que arreglarnos desde hace 2 años. Las instrucciones detalladas para este truco, que debe funcionar en cualquier distribución, también pueden encontrarse en castellano en este blog. […]
No es inteligente presionar a una empresa que ha demostrado tener un interés superior a muchas otras en linux, y que está haciendo esfuerzos por proporcioner un soporte digno a sus usuarios desde que ha descubierto el amplio campo que suponen sus usuarios.
Todavia no han conseguido equilibrar la balanza, pero lo harán. Una vez lo hayan conseguido por primera vez y saquen la version 9 para lin, si seria recriminable que volvieran a permitir que los usuarios de linux se quedaran atrás en tecnologia flash; pero aun es pronto para hablar al respecto.
Gracias vos aunque realmente me he alejado de muchas sitios con flash, que buen tip lo usaré
@Alex: Aunque no compartes mi opinion te comento que incluso Mike Melanson, el desarrollador líder para Linux del Flash Player recomendó precisamente ayer 29 que se escriba a Adobe con solicitudes específicas para que la empresa conozca su opinión, así como comparte que su Blog es leído por gente en distintos niveles de la compañia.
@Oscar: Gracias por el tip, creo que lo probaré.
RomeroGT,
Cuando he leido tu respuesta me ha sugerido que quizas en macromedia tienen algun pequeño conflicto de intereses interno en cuanto a la dedicación de tiempo o de personal para linux.
En ese caso me siento identificado con Mike ya que sufro algunos contratiempos similares en mi trabajo como responsable de área.
Eso cambia; entonces si creo que hay que presionar, queda en nuestras manos demostrar que apostar por linux y mantener una version actualizada de flash para plataforma de soft es inteligente, como seguramente intenta demostrar Mike Melanson a su directiva (?).
Qué diablos, les comeremos la oreja.
Donde se firma? 😀
@alex: asi lo creo… se firma aqui:
http://www.adobe.com/go/wish
hola
yo quiero saber como instalar flash