Vijay Anand, un indio recién graduado de la maestría en administración de ingeniería de la universidad de Duke en Estados Unidos, desarrolló un nuevo aparato de fototerapia. La idea es usarlo para el tratamiento de ictericia en recién nacidos. El GINI 300 costaría cerca de US$500 contra los US$4 mil que normalmente cuesta un aparato de este tipo para tratar el padecimiento.
Según Anand, una de las grandes diferencias del nuevo diseño es que reemplaza los tubos de luz fluorescente por otros de tipo LED. Esto no solo significa un gran ahorro en el consumo de energía, una mayor prolongación de la vida del aparato sino que además evita la exposición a rayos ultravioleta.
Es interesante ver como se cumple el dicho popular de que “la necesidad es la madre de las grandes ideas”. Anand, además, consideró en su diseño que el aparto operara con baterías en consideración a los constantes cortes de energía que padecen en su país y en la mayoría de países en “vias de desarrollo”. Más en: Dukestartupchallenge
Ooooh con LEDS, la tecnología del presente!! 😀
solo aclarando: el fulano es indú… porque indios solo hay en guate (alo techno!)
Querido JAroche. Fuera de la India, indio es un peyorativo pero se considera una de las formas más apropiadas para referirse a los ciudadanos de ese país. Hindú por lo general se aplica a quienes practican el hinduismo y no todos los indios lo practican. En este caso se refería a la nacionalidad no al credo. Atentamente, MaLeSa
gracias malesa, ya me arruinaste el chiste…….. de todos modos gracias
🙁
perdón…creo que me estoy tomando muy en serio estos posts.
😀
:O
nop, no te preocupes, sigue asi…. ya tendré para repartir mas chistes negros
😛
ya madrearon a malesa mucha no la jodan jajaja se va a chivear y ya no va a postear