Hace unos 3 días que he intentado entrar a unos blogs alojados en bitacoras.com y siempre me salía un error de time out, sin embargo hoy me salió un mensajito que avisaba que algún problema había sucedido (como que no me hubiera dado cuenta :P) pero no se me había ocurrido entrar a bitacoras.com directamente, hasta hoy:
Y no es la primera vez que les pasa, luego de ser un hit en el inicio de las bitácoras en español se vinieron abajo de muchas maneras hasta el punto que no creo que sea un buen servicio como para alojar un blog en ese lugar.
Si quieren abrir un blog les recomiendo La Coctelera, WordPress y Blogger.
no tengran algunos servers con DreamHost?
Lo de Bitacoras.com sinceramente es una pena. Creo que demuestra que un directorio de blogs la mayoría de las veces no es rentable. Si lo fuera, ahí estuvieran los chavos echando punta.
Me contaba Casciari, un blogger popular argentino, que tuvo que pasarle alguna ficha a los cuates cuando tuvo muchas visitas cuando el blog de la Mujer Gorda fue declarado el mejor del mundo.
Tal vez el fallo estuvo en no generar una comunidad activa en cuanto al mantenimiento del sitio, y quisieron ser los más visitados y además ofrecer hosting gratuito, en lugar de enfocarse más en una cosa específica. Como que estuviera muriendo no sólo de éxito sino de improductividad económica.
El otro día vi un post relativo a Bitacoras.com:
http://borjamari.blogspot.com/2006/07/nos-cuentan-que_20.html
Jeje, cierto WordPress.com está muy bien pero al principio si me dio algunos clavos.
Qué buena la imágen que colocaste JJ, toda la realidad … e igual lo que comentás, se me hace que se durmieron en sus laureles pobres porque tenían una buena parte del mercado hispanohablante 😛
Y otra cosa es que les vale 20 los clavos, pasan días con el servicio caido, luego lo levantan y no reportan nada en el sitio, me imagino que menos explicaciones les dan a los usuarios…
No creo que les valga 20, por lo menos el principal impulsor debe sentirse un poco cucaracha. Pero es que vamos al claro fin que tenía al principio: ser rentable. Parece que nunca lo logró ser, y ahí está el asunto. Dedicarle el tiempo que se necesita realmente para mantener el sitio, implica dejar de ganar dinero en otros trabajos, porque se sabe que tiempo es dinero. Supongo que por ahí va la cosa. Me parece que no tenían “plan B”, es decir, planear algo por si no les salia el bisne, para que el sitio pudiera funcionar sin tanta inversión de tiempo, con limitadas funciones.
También sucede que al frente de este tipo de proyectos debe estar alguien carismático, que logre motivar y dirigir mara. Cvander, por ejemplo, lo hace en 360 y en Maestros. Pero José Luis Perdomo, no tiene ese perfil necesario.
Lo que ha funcionado aceptablemente bien es el ping, porque nunga lo he visto con spam, así que algo trabajan.