Estar reiniciando Linux para cargar Windows solo para ver un video .wmv es lo peor, pero para nuestra suerte con este tutorial podemos hacer que los reproduzca sin problemas.
Lo que necesitamos es:
- Xine – Un reproductor multimedia gratuito
- Totem – Un reproductor de videos (también gratuito)
- MPlayer’s Essential Codecs Package – Un paquete de Códecs para hacer que nuestro sistema reconozca los formatos del Windows Media Player
Luego de descargarlos procedemos a instalar los dos programas y a descomprimir los codecs en /usr/lib/win32
y Listo!!
Las instrucciones detalladas (en inglés) las encuentran en el artículo Add Windows media support to your Linux box, aunque ya que usas Linux pueda ser que no necesites leerlas 😉
Gracias Oscar es muy util, buena onda
magnifica nota!! siempre me ha gustado que mis amigos blogueros pues apoyen mas a mi poderoso linux y claro a todo el software libre, esto es para demostrarles que la migracion es mucho mas que posible! y claro mucho mas comodo el sistema y funcional
De nada ya saben apoyando el Open Source y las buenas alternativas 😀
Aunque a Linux le hace falta mucho para quedarse en el escritorio del usuario primerizo pero como dice Paulo, la migración total es posible.
Buen articulo, yo en lo personal sólo utilizo mplayer (con sus codecs) y me funciona bastante bien. Con respecto a la migración a Linux pienso que una de las distribuciones que mas pueden ayudar a usuarios que empiezan a hacer sus pruebas en linux es Ubuntu o SuSE (para los debianeros aclaro que me refiero a linux como desktop antes de que se me ofendan, para servidor es sabido que Debian es el tata, para desktop no).
Para desktop les recomiendo UBUNTU que es super facil, de instalar, configurar, personalizar, manejar asi que eso de que le hace falta ya esta muy muy muy viejito de usar.
Yo en lo personal uso gentoo para mi desktop con un nitro-sources como kernel, pero como dicen algunos esa combinacion es demasiado extrema, debian claro a los servers!!! ubuntu al desktop, knoppix a la mano, y opensource a todo el mundo 😛
Linux no es Open Source, es mas que eso, es FREE software.
open source´permite que microsoft copie, por ejemplo, el stack tcp, y lo use para windows (obviamente cerrando el codigo) 😉
Las Licencias GNU, obligan a que los derivados sean tambien libres.
Por esta razon a Stallman no le gusta lo que hizo Raymond ( la OSI), porque no asegura las libertades totales en las que el cree.
Otro de los “males” que Stallman dice que tiene el movimiento GNU, es que es mas cnocido por su superioridad tecnica, que por su filosofia…
y tenemos que dejar de decir cosas como “la migracion es posible”, de esa manera admitimos que hay una pequeña posibilidad de que no se pueda, o que siempre primero esta windows.
mi madre, mi padre, y mis dos hermanos solo han usado linux, y siempre lo usaran. no importa que distro.
y para lo ultimo, les dejo mi opinion. Xine siempre me dio mejores resultados que los demas, aunque tambien use mucho el VLC
me gusta la musica por eso la escucho
esto hace que se pueda escuchar solo (.wma, .wmv, .asf)??? o que otro formato? por ejemplo .avi .mp3???
gracias
en linux se pueden reproducir todos los formatos que te imagines claro hay algunos que por su naturaleza propietaria pues tardan en darle soporte pero ya casi todos estan al full
Hola tengo unda duda que pasa en las distros que derivan de Debian mas conbretametne Guadalinex 2004 no logro ubicar el direcctorio que indican /Usr/Lib/Win32
en vez de ello creo que se encuentran dos directorios
/Usr/Lib/wine/
y
/Usr/Lib/window-manager-settings
Debo copiar los archivos a uno de estos lugares¿?
Gracias a tod@s por la ayuda.
En el manual mencionado en el link dice que debes crear el directorio y copiar los archivos alli .
bueno yo tengo gnu linux Ubuntu i le hice asi
estos es una direccion de paquetes mediubuntu
paso 1 y dos en la terminal
1.-sudo wget http://medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
2.-sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
obserbamos que todo haya salido bien y salimos de la terminal
nos bamos a Sistema/administracion/gestor de paquetes synaptic
3.-buscar w32codec
4.-instalarlo y ya tienes tus codecs de windows
Linux Ubuntu 10.04 me encanta
Mas Rapido , Mas Fiable , Mas Seguro , GRATIS!
Aveces llego a extrañar windows u_u
pero Linux me Ha Enseñado Qee Estamos Acostumbrados
a Lo Peor , Solo USEN LINUX , Veran qee Se Olvidaran Totalmente de Windows Con Solo 2 Semanitas de Uso 😀 Saludos Linux Users =)
detallista | January 7th, 2006 | 12:57 pm
me gusta la musica por eso la escucho
JAJJAJA QUE PENDEJO XD