Luego de instalar el nuevo Firefox 1.5, algunas extensiones han dejado de funcionar debido a alguna “incompatibilidad”, para solucionarlo podemos editar extensión por extensión y modificar cada una, o más fácil aún, modificar Firefox haciéndolo pasar por una versión anterior.
Para llevarlo a cabo hacer lo siguiente:
- En la barra de direcciones escribir
about:config
y presionar Enter. - Click derecho en el listado y elegir
New > String (En español: Nueva > Cadena)
. - Agregarla como
app.extensions.version
- Y como valor colocarle
1.0
. - Luego reiniciar Firefox 1.5 para que habilitar las extensiones que no lo estaban e instalar las que no funcionaban.
- Y reiniciar Firefox otra vez para que las extensiones se inicien
Después se puede regresar el valor a 1.5
y las extensiones seguirán trabajando, pero creo que sería mejor dejarlo así por si luego hay que instalar alguna otra, claro si hay algún comportamiento extraño en Firefox debido a alguna extensión, lo mejor será desinstalarla ya que seguramente no es compatible con la versión 1.5 debido a programación.
Tomado de: | Scattered
A mi la única extensión que no me funcionó es la de LiveHTTPHeaders… muy útil la verdad…
Yo tengo pocas extensiones, supestamente, no me debe de funcionar la extensión de bloglines, pues cuando instalé FF 1.5, me salió una advertencía avisandome que esa extensión no funciona, pero todo anda bien :P.
jd: Nunca había oído de esa extensión, busqué para qué servía y lo que encontré fueron comentarios negativos, entonces mejor ya ni investigué 😛
drask: Yo tengo pocas también pero ahora que uso Flock tengo menos todavía porque no todas funcionan aún modificándolas.
Saludos
LiveHTTPHeaders era bien interesante porque te permitía ver en tiempo real todos los headers y request que se transmiten al navegar. Te deja un log, que para cuestiones forences es muy util. Lo malo es que no la actualizan nunca!
Tube una mala experiencia con una extension desde entonces deje de instalarlas como loco, fue aquella que te permite ver el correo de gmail antes de que saliera gtalk, no se aun que paso pero me reseteo mi navegador y me dejo sin mis favoritos, por esa razon entre las pocas que uso se encuentra del.icio.us 1.0.2 y gracias aun no me paso a la 1.5 pero si he oido que muchos se quedaron sin poder usar sus extensiones.
Oscar, muchas gracias por el dato… no me funcionaban el 80% de las extensiones (y aun faltan un par, pero habrá que esperar a que se actualicen).
Un abrazo, Ignacio.
De nada Ignacio!!
Un abrazo también!
Oscar
talishte: La nueva versión de Firefox solo tiene un problema y coincidentemente es el mismo problema que tiene la nueva versión de WordPress jeje
Dejen ésto… ayer me di cuenta que FF1.5 tiene una aversión a los vínculos UNC… traten ustedes de colocar un vínculo de ésta naturaleza, y me dirán cómo les va…
Oscar, no sirvio el enlace, en fin ya me actualice y veo algo que me agrado antes tenia que abrir un nuevo tab para ver los links de alguna aplicacion externa, ahora abre un tab automaticamente, no se si antes se podia configurar esto, por el momento le digo adios a Flock
jd: Tienes razón, pero jamás he intentado utilizar un navegador para enlaces UNC, en Windows siempre utilizo la opción de “Ejecutar” en el menú inicio, no creo que les afecte a muchos.
talishte: Mira este post y da click a la imágen, es la que te quería mostrar.
Yo sigo usando Flock 😀
Saludos
Cierto Oscar, no creo que a muchos le afecte. Y es más, creo que es una buena medida de seguridad el que no se permita éste tipo de vínculos. En mi caso, es un caso aislado dentro de la intranet organizacional…
Oscar
Bueno cuando uso Linux uso Flock, que bueno el chiste, se deberia dedicar a hacer tiras comicas
jd: Buen punto el que tocas, a veces en las intranet coloco enlaces UNC a repositorios de x índole, y aunque no he desarrollado una en mucho tiempo, me tocará hacerlo pronto y lo que has dicho me cae de perlas, sobre todo porque deseo implementar una instalación de Firefox en cada PC, lo tomaré en cuenta, gracias por el dato!
talishte: parece que hará algunas 😉