Así es, la captura corresponde al Firefox modificado para que luzca como el Internet Exploitzer en Windows, lo hice solo para automutilarme y ser castigado por el resto de mis días.
Pero más de alguno le hallará un uso razonable, por el momento se me ocurre instalar Firefox en un ambiente corporativo, hacerle estas modificaciones y colocarlo como navegador por default, es seguro que ahorrará unos dolores de cabeza en soporte por spyware o virus.
¿Cómo Hacerlo?
Paso 1 – El Tema
Lo primero que hay que hacer es instalar la extensión Firefox XP Styles la cual detecta si estamos utilizando el tema clásico de Ventanas en Windows o el Tema de Windows XP.
(Si se utiliza una versión anterior a Windows XP, no hay necesidad de la extensión)
Esto nos servirá para luego aplicar el tema Internet Explorer Skin XP que imita al innombrable y que se ajustará a los settings de nuestra computadora.
Cuando iba por este paso, tuve problemas al tratar de instalar la Extensión pues tengo a Flock como navegador predeterminado y me causaba un error, lo que hice fue descargar la extensión y luego arrastrarla encima del navegador para que la instalara, igual tuve que hacer con el tema solo que este lo arrastré a la ventana “Temas” que resulta del menú Herramientas.
Recuerden que hay que reiniciar Firefox luego de cada instalación.
Paso 2 – Los Iconos
Ahora nos toca emular todos los íconos del Internet Explorer (IE) incluyendo los de las preferencias, bájense este paquete de íconos, y luego en el folder de Instalación de Firefox (por lo regular en C:\Archivos de Programa\Mozilla Firefox\) se descomprimen dentro de la carpeta “chrome”, la ruta debería quedar así:
C:\Archivos de Programa\Mozilla Firefox\chrome\icons\default
Después de reiniciar el navegador los nuevos íconos deberian de aparecer, si en algún momento se desea desinstalarlos solo hay que borrar la carpeta “default”.
Paso 3 – Interfaz
Uno de los pasos un poco largos, hay que reorganizar las barras de herramientas y agregar otras para colocarlas tal como el IE.
Para ésto instalamos Firefox Button Pack extension, reiniciamos el navegador y procedemos a hacer los cambios:
- Click derecho a la Barra de Herramientas superior y seleccionar “Personalizar”
- En la nueva ventana elegir “Add new Toolbar” y colocarle de nombre “Address Toolbar”
- Arrastrar la barra de direcciones de Firefox y el botón “Ir” hacia la nueva barra que debería estar vacía
- Entre los nuevos botones que tenemos buscar el texto “Address” y arrastrarlo antes de la nueva barra de direcciones
- Ahora buscar “Links” y arrastrarlo antes de la barra de Favoritos o Enlaces
- Dentro de Firefox arrastrar la barra de búsqueda hacia la ventana de botones, para eliminarla
- Después del Botón de “Pagina de Inicio” hay que agregar un separador, luego un botón de búsqueda, luego el de favoritos, luego el de Historial, y así hasta que quede como la imágen inferior
Paso 4 – Cambiar el Título
Esto ya sería demasiado, pero igual podemos reemplazar el texto Mozilla Firefox de la ventana del navegador, por el texto que necesitemos, para ello hay 3 extensiones, pero que solo funcionan con la versión 1.0 o menos así que hagámoslo manualmente.
Encontré cómo hacerlo bajo el tema Rebranding Firefox:
- Navegar a la ruta
C:\Program Files\Mozilla Firefox\chrome
- Buscar el archivo es-ES.jar (o el del idioma de Firefox) y renombrarlo a .zip
- Abrir el archivo y navegar a la ruta
locale\branding\
- Modificar con el Bloc de Notas la segunda línea del archivo brand.dtd, en este caso colocándole “Microsoft Internet Explorer”
- Renombrar de regreso el archivo es-ES.zip a .jar como era originalmente
.
Paso 5 – Eliminar el Menú “Ir”
¿Ya están aburridos? Solo faltan un par de pasos 😀
Firefox tiene un menú de más comparado al IE, es el menú Ir (creo, yo lo tengo en Inglés y dice Go), para eliminarlo recurrimos a la extensión Menu Editor que permite reorganizar todo el menú del navegador.
Luego de instalarla y haber reiniciado Firefox, en el menú Herramientas / Extensiones, vamos al Menu Editor, escojemos el menú a eliminar y le quitamos la marca a “Visible”.
Paso 6 – Extras
Hasta aquí ya tenemos a nuestro Firefox disfrazado de Navegador de Segunda :P, solo nos queda agregar algunos links, arrastrándolos a la barra superior, tales como:
Y como Windows Update solo funciona en Internet Explorer pero Firefox es lo máximo podemos instalar WindizUpdate una extensión que soluciona el problema podemos instalar la extensión IETab que permite abrir el Internet Explorer dentro de una pestaña de Firefox, en las opciones se pueden configurar sitios para que se abran en IE automáticamente.
Fin 😉
Si alguien más se anima a hacerlo que avise en los comentarios.
Adaptado a la actualidad y Traducido de JohnHaller.com.
Pero que cochinada me has hecho hacer! :D. Viendolo bien, no se ve tan mal jeje, tal ves así lo tenga durante algunos días :P.
Aqui mi screenshot:
http://vidablog.com/i/tn_ffie.jpg
Aunque misteriosamente perdió color a la hora de subir, ya tomaré otro screenshot cuando esté en Windpws XP, se ve mejor :D.
Muy bueno el tuto. Saludos!
Pregunta: Para que carajo querés que firefox se vea com IE?!
…dolor de cabeza en camino.
drask: Excelente!! que bueno que te aventaste, a como veo que cambias de tema en el blog sabía que lo harías!! jaja 😛
marcoss: La verdad para nada, pero la experiencia cuenta 😀 Además al menos nos damos cuenta de lo flexible que es Firefox y lo poderosas que son sus extensiones 😉
Saludos!
Yo le veo utilidad. De esta manera personas reacias a cambiar de navegador, puedan hacerlo sin que sea tan traumatico.
Por ejemplo, mi padre prefiere seguir usando IE porque ya esta familiarizado con el y de esta manera, el cambio no le resultará tan grande.
Qué me alegro Manuel!
Sería una buena aplicación, lo importante es que sepa que lo que estará usando será Firefox pero con el mismo look, así se da cuenta de las ventajas 😉
A mi me parece bueno el tuto. Por ejemplo, en veces voy a ayudarle a un primo que tiene un Cafe internet, y en una de esas, eliminé todos los accesos directos de Internet Explorer, instalé Firefox, le cambié el nombre al iconito de Firefox por “Explorador Web” y de cualquier manera me preguntaban:
…”Oye, no tienes el Internet Explorer”, les mencionaba que ese iconito también era como el Internet Explorer, se llamaba Firefox y era mejor, una persona mejor se fue y otros estaban quejandose. Ya hasta que les volví a dejar el internet explorer. Así es la gente “normal” :P.
Este tuto es bueno para “vestir” el FF a IE y evitarse unas cuantas molestias.
Por cierto, te mencionan en Barrapunto.
Nah, me parece que esto es mejor http://ietab.mozdev.org/, así ya no sales de firefox para nada!!
Saludos
[…] Si todo esto no te convence o lo instalaste y no te adaptás a los gráficos existen formas para hacerlo parecido al Explorer (es un sacrilegio, pero bue). […]
prefiero IE
Saludos
Tienes toda la razón Alex, escribí acerca de esa extensión en este post y se me pasó por alto, voy a modificar la entrada. Gracias!!
adoch: Por cuánto tiempo has usado Firefox? sin caer en fantismos tienes muchas ventajas comparado a IE.
Saludos a ambos y gracias por la visita!
drask: Hoy si me afectó barrapunto!! cuando leí tu comentario me fui a leer las estasísticas y se dispararon 😀 bien por el blog 😉
fifefox demora en abrir y no me gusta como se ven los sitios los imput y los botones apestan… me quedo con IE
Hola:
No sé, pero es increible que la gente deseche Firefox por prejuicios sin siquiera probarlo, personalmente me parece en todo mejor a IE, hasta en su apariencia, pero en fin…
Hice la tarea y buenisimo, antes iba a algun lado donde hubiera Explorer, yo instalaba Firefox porque odio navegar en 10 ventanas esparcidas en la barra; pero los sonsos dueños de las PC detectaban el navegador raro y lo desinstalaban, ahora con esto veo que ha durado Firefox camuflado en esos PC y yo navego feliz, la gente está convencida que es un Internet Explorer con unos accesorios y tambien son felices
jaja eso está bueno!!!!
Yo hago lo mismo cuando tengo necesidad de utilizar aglún café con internet, pero a veces la conexión es tan lenta que me da hueva !!
En mi opinión, lo malo de hacer esto es que IE se podría llevar los créditos como buen navagador…
Es cierto lo de los créditos, yo le pongo en la barra de tìtulo el nombre de Internet Explorer + Mozilla Firefox…algo es algo, aunque creo que dejandole quieta la barra de tìtulo se logra el engaño visual un poco…voy a intentarlo a ver cuanto dura
Tienes toda la razón con los créditos Alex, talvez saltándose el paso de cambiarle el nombre sería lo ideal o algo como lo que dice Luis P.
Saludos!!
Internet Explorer dentro de Firefox
Una de las extensiones que pueden resultar bastante útiles a la hora de navegar por Internet es IE View, que te permite abrir las páginas web en una ventana de Internet Explorer. Por muy bueno que pueda ser Firefox, todavía existen páginas que util…
Excelente!!! Tengo el mismo problema de contar con una cabina publica y de que la gente no le interesa otra cosa que abrir su hotmail con el IE, ahora con esto se quedan contentos pero igual yo tambien, 10 puntos man por esto. Dejemosles a los que se quieren seguir flagelando pensar que lo siguen haciendo. 🙂
Cómo hacer que Firefox luzca como el Internet Explorer
Los más puristas dirán que ésto es una locura pero podemos hacer que Firefox luzca idéntico al Internet Explorer, es una excelente demostración de la versatilidad de Firefox y nos permite engañar hasta al más despistado 😉
yo creo que los IE necesitarian lucir como el Firefox
JeanPi_ jaja buen idea!!
Gracias y saludos!
No necesariamente Guillem, lo que IE necesita no es tan solo cambio estético sino del núcleo, en opciones, seguridad, caracteristicas.. etc..
Saludos
tienes toda la razón Oscar, peró tambien queria decir eso yo , considero que esteticamente firefox es muy superior, basta ver la cantidad de temas y extensiones disponibles.
[…] Hacer que Firefox luzca como IExplorer (español) […]
es genial, lo hice y es como un sueño, claro porque ie nunca va a ser tan bueno y versatil y rapido como el ff, muy bueno
Pero que va a pasar cuando intenten abrir una pagina que no es compatible con Firefox? van a creer que no funciona, mejor hay que explicarles
menuda manera de joder el firefox… pobrecillo….
vamos, para cortale los huevos al gilipolla que ha estado tan aburrido como para hacer este sacrilegio…
no sirve
en eso lo resumo
PARA QUÉ COÑO QUIERES QUE UN FERRARI PAREZCA UN 600. !!!!!!!!!!!!
No estaría mal una extensión que te hiciera todos estos cambios, haría la transicción más fácil de lo internautas para el uso de firefox.
Salu2
exelente especialmente para los que estan pegados cn el ie, especialmente pa los cibercafés y cuidar los pc’s 🙂 , lo qu ees yo mi vieja usa hasta linux ahora asi que no me caliento el mate 🙂
Ah quedado perfecto para mi cyber.
Salu2 y gracias 🙂
qué bien, coméntanos luego los resultados 😛
hmm una nueva forma de hacer ke IE lusca mas seguro…. jejeje
jajaja eso está bueno…
Pos quedó padre, ahora ya no llaman por los cuelgues que produce el IE xD.
Gracias nuevamente.
Hola. Están muy buenas las ideas, pero yo necesito que Firefox se parezca al IE pero en Linux. Esto es posible? Es por lo mismo de que la gente no le camina al firefox en el Ciber.
Gracias
Claro que se puede, es el mismo procedimiento 😀
bueno amigos míos la mera verdad me parece perfectísimo la idea ya que aparte de demostrar la flexibilidad del mozilla no podemos dar el lujo de hacer que la gente cke nockiera cambiar su explorer por el mozilla lo haga sin cke se den cuenta… jejeje
yo uso el mozilla y cuando no estoy en mi compu uso el mozilla portable porcke el explorer es un asco ya cke no tiene ni la funcion de pestañas y muchos virus se cuelan por sus agujeros..
me da lástima pensar que tendré cke disfrazar a mi mozilla por una porquería.. pero es cke en el cyber en el cke acostumbro ayudar la gente ckiere ver el internet con una maldita “e” y no con un pandita rojo pero weno me awantaré ya cke la gente aferrada no cambia auncke le tenga cke dar demasiados créditos nada merecidos al explorer ya les mandaré la apariencia.. jejej chido está muy loco esta web me gusta
amigos una pregunta, se que va a ser algo tonta pero como capturo imagenes fash con mozilla?
es decir creoque hay un plugin pero cual
si alguien me avis gracias
la tecla print screen no te ayuda???? 😉
pues la verdad seria de preguntarle a google no he oido como capturar los flash desde paginas web.
bueno no creo que me sirva. esque mira pues en iexplorer en ocasiones podes copiar las imagenes swf (creo que asi es la extension) es decir extension de imagen flash, ahora bien hay videos como los de video.google.com que supuestamente se pueden descargar, ya que son imagenes flash pero como le haces para hacer esto?
entontre una pagina que hace esto, pero no me acuerdo donde fue que vi que habia algo para dar clic sobre la imagen fash deseada y darle save como que fuera una imagen. pero eso se podia hacer unicamente con mozilla por eso es que pregunto aca en este post..
ah haberlo dicho antes patojo! si lo ke keres es descargar los videos de google, youtube, Myspace y un monton mas, podes usar esta extension de FireFox: VideoDownloader. Este pekeño bebe te baja los videos y ya solo te keda convertirlos a un formato mas comodo para su reproduccion.
https://addons.mozilla.org/firefox/2390/
Ahora bien, si keres bajar cualkier flash ke se encuentre en alguna pagian (ej. menus flash) no se si se puede… pero como se dicen en las ciencias de la computacion: Si se puede leer, se puede copiar
si eso era lo que estaba buscando gracias voy a ver si me saca de los apuros que tengo con esto.
ahora mira aca te paso una direccion de esto http://www.swfextract.com/ no te puedo hablar mucho al respecto porque voy a hacer un post en mi blog proximamente. pero es un estractor de imagenes swf es decir flash. muy buena pagina aunque cuesta agarrarle a un principio la onda y en ocasiones no coge algunas páginas.
otra pregunta que tengo es como rallos hago para combertir la imagen de flv a avi o algo
y hay algun reproductor para mac os?
porque el macromedia flash para mac no los abre.
que atrasados estan ya sakio la vercion del explorer 7 beta2 tiene las mismas caracteristicas que mosila de abrir barias ventanas en uno solo, en cuanto a velosidad no supera a mozilla. En la presentacion esta exelente paresiera que estuvieras usando algun estilo visual. Al creador de el efecto de firefox con vista a IE lo felicito
pero si es velosidad lo que quieres me puedes contactar y te dare unos codigos para aumentara la velocidad del mozilla aun de la que tiene se le puede subir un cachito mas no teines que instalar nada solo hacer modificaciones
si te atrae la propuesta mi mail:
yerongarcia@hotmail.com
aprovecha
=((( SUERTE )))=
[…] Desdeguate.com tiene en línea este manual para hacer que Firefox se vea como Internet Explorer. Como bien dice su autor, este procedimiento —que podría significar sacrilegio para un fanático de Firefox— es muy útil en ciertos casos: […]
si eso es cierto es un sacrilegio, pero muy bueno para la gente que no deja el ie por cierto estaba usando el opera 9 y la verdad muy bueno, es graficamente muy avanzado, la verdad me gusto lo probe en mac y en windows, y si saca el chanse, no se parece mucho a sus predesesores
hola, no puedo eliminar lo que he escribido en la barra de de busqueda de gloogle firefox, alguien puede decirme como hacerlo, espero su respuesta porfavor
Lucir Firefox como IE (para los que tienen miedo de cambio)
Un How-To de como hacer que Firefox luzca como IE para las personas que desean dar a recomendar este grandioso explorador (firefox, claro!) y que los usuarios no tengan miedo al cambio de navegador. Este How-To es muy bueno para que un ambiente corpora…
[…] Se que muchos no encontrarán un motivo realmente valedero para hacerlo, pero encuentro hoy en DesdeGuate, un post muy entretenido, que explica básicamente, como disfrazar a Firefox de Internet Explorer. […]
[…] Así es, el screenshot superior es, aunque no lo crean, Firefox. Cómo se consigue? Pues siguiendo este tutorial de John Haller, que nos guiará, paso a paso, por todo el procedimiento. Además, pueden encontrar una muy buena traducción del artículo en desdeguate.com (salvo la última parte, el paso 6). […]
????……………….OK…………………………………..Y PARA CAMBIAR LA INTERFAZ A IE7 (INSTALA IE7)
[…] – El Conservador: El conservador odia el cambio, si fuera por el aún estaría usando Windows 3.x. Esta reticencia al cambio pasa por su temor a cometer algún error catastrófico. Conoce tanto de informática como del lado oscuro de la Luna. Escucharás de el frases como: “No se que le paso, yo no hice nada”, o “¿Cual es mi conexión?,…aaah es Rj45″. En este caso el usuario conservador ni siquiera debería saber que le cambiaste algo. Usando algún somnífero potente puedes obtener el tiempo suficiente para intalarle Linux, pero con el escritorio idéntico a su sistema regular (por ejemplo entorno tipo XP, Famelix, Firefox con look de Explorer, GIMP con look de Photoshop, etc). Pero cuidado, un escritorio “similar” no sirve, debe ser IGUAL, así que ve cambiando los nombres de los iconos por sus equivalentes (Firefox->Explorer, GIMP->Photoshop, etc.) – El Conservador holgazán: Es el clásico conservador, pero con un desagradable detalle: no le interesa invertir el más mínimo esfuerzo en aprender algo nuevo. Con este usuario no te queda de otra que ejercer de pringao, aquí un “How To”…, suerte (este esfuerzo vale solo si es familiar cercano o una amiga muy “simpática”) […]
ya no funcionan los links!!!!!!!!
ya no funcionan los links para bajar las extenciones
arreglado 😉
pero quien usa firefox para que va ha atreverse a aparentear que este luzca como internet explorer.
IE es horrible, no se compara con firefox, mucho menos con opera que es el mejor navegador que hay..
bue…
holas, ta boy wena la idea de hacer que firefoz se vea como ie pero hay algunas cosas que no puedo descargar para poder hacerlo!!! hay algun mirror o algo asi para poder descargarlas???
Firefox es horrible y consume memoria, prefiero safari o ie7 o mejor opera.
tikitakfire, Cuéntanos, qué no has podido bajar?
pues… gracias en esta oficina no dejan tener firefox…
MUY BUENO:
La verdad quee s linda la idea, para mi no hay como el firefox y el opera, el IE da una cosita como….. que algo huele mal en la web…
BYE
combina con el tema por defecto de windows xp.
pero en la barra de tareas solo borre el texto Mozilla y lo deje como Firefox,
como en ubuntu
Este skin funciona con la version 2.0?
Aquí hay uno que funciona con la version 2.0
[…] Cabe destacar que no sólo existen esfuerzos por hacer Linux parecido a Windows (por ejemplo: Linux XP, Famelix, XPDE o KDE estilo XP), sino que también tenemos aplicaciones libres que han intentado parecerse a otras propietarias (ejemplos: Vistiendo Firefox de IExplorer, GIMP de Photoshop) […]
alguen me puee decir como poner los botones de la barra de herramientas en IE¿esq no se que e exo y los e borrado.aora no puedo ponerlos.la opcion me sale en gris clarito y no se puede los unicos botones que aparecen el la barra son historial y msn.contestar porfvor gracias.necesito mis botoenes de adelante atras home.etc,…
Hola:
Alguien sabe como poder agregar los mismos estilos de CSS que se pueden visualizar con el IE para FF?
Gracias de antemano.
quiero saber si se puede instalar firefox en linux
Ereje!!! jejejejejeje
Ah y lourdes el firefox ya viene por default en linux 🙂
MUY INTERESANTE APORTE EL QUE ACABO DE LEER. ME GUSTA FIREFOX Y OPERA. AMBOS SON MUY BUENOS. Y NO CREO QUE UNO SEA MEJOR QUE OTRO YA QUE HAY COSAS QUE HE DESCUBIERTO DE OPERA Y SON SORPRENDENTES E IMNOVADORAS. POR NAVEGAR ATRAVES DE CONTROL DE VOZ. RECORDEMOS QUE OPERA ES EL NAVEGADOR MAS RAPIDO Y EL PRIMERO QUE SALIO CON PESTAÑAS. TAMBIEN ES TAN PERSONALIZABLE COMO FIREFOX. SI SE LO SABE USAR.
ACA ALGUNAS CARACTERISTICAS:En velocidad, creo que Opera lleva la ventaja.
No recarga la página, cuanto uno retrocede.
La ya mencionada navegación por pestañas
Cuenta con un cliente IRC (para Chat) interno.
Posibilidad de personalizar las hojas de estilo
Sistema de descarga.
Cliente de correo electrónico interno
Lector de noticias interno
“”””INTERNET EXPLORER ES UNA MIERDA””””
Los links ya no sirven!!!!!
Los links exepto 1 me dan que nos se a encontrado la pagina y el otro que señale (el de “paquete de iconos) solo actualiza la pagina, y no inicia ninguna descarga.
no arranca ninguna web todas me dan un error de conexion
Pues a mí me llegó a funcionar bien.
Quizás sea por culpa de la versión de Firefox, ya que este artículo es de hace tiempo.
Inenta descargar una versión más antigüa.