Digg es uno de los sitios con mayor crecimiento y éxito últimamente, en el se pueden enviar noticias mayormente relacionadas a tecnología, y los usuarios registrados pueden votar por esas noticias, según la cantidad de votos recibidos la nota sale publicada o se queda en el olvido, a diferencia de sitios como Barrapunto o Slashdot en el que hay editores que se encargan de actualizar las notas pero a veces se tardan tanto que cuando publican ya dejó de ser noticia, o a veces simplemente las rechazan o le imprimen un toque personal que desvirtúa la nota, de ésto hablé en un post anterior con una experiencia en Barrapunto cuando empecé con el blog.
Bueno, el asunto es que tanto ha sido el éxito de Digg que ha recibido un capital de $2.8 millones, una exhorbitante cantidad para un sitio que a simple vista es tan solo una recopilación de links pero que la idea sí vale su peso en oro explotando un nuevo nicho en la web.
Denken Über habla algo al respecto de los Venture Capitals y la Web 2.0, y menciona algunas empresas que han recibido inversiones, entre ellas: Flock, Technorati, SixApart, Skype, y Del.icio.us. Servicios que utilizamos a diario y que solo están esperando que alguien más grande los compre para sumar al éxito de los creadores una buena cantidad de millones.
Digg, en este caso ha tenido un gran empujón, según Kevin Rose uno de los creadores, ellos no estarán recibiendo ni un centavo a título personal, servirá para infraestructura y cosas de ese tipo que ayudarán a Digg a crecer y ofrecer novedades a los mismos usuarios que fueron los que le ocasionaron el éxito.
Links |
Nota de la Inversión en Mercury News
Venture Capitals y la Web 2.0
Entrada en Error500 sobre Digg, Slashdot y las audiencias
A mi me caería bien la compasión de algún Venture Capital para mis locuras, jejeje…
Y por cierto que Digg es un muy interesante servicio.. Lo desconocía.
Digg es para los compulsivos a leer noticias jeje :D, excelente y extraño que no lo conocieras, eso si me asombró jeje…
En serio que te caería bien una inversión, MDW ha sido un gran éxito así que vemos que los inversionistas no están mirando el lado hispano de la web pero que tiene gran potencial!
Saludos
pues hay que hacer un Escabador a un Digo, ahber sim caen unos milloncitos por ahi
Disculpa que te comente aquí donde no tenga nada que ver mi comentario :), pero no encontré algún mail tuyo para contactarte.
Solo quisiera saber si todavía tienes ese promal code que me mencionaste alguna ves en mi blog para Dreamhost. Estoy en planes de la compra de un host, y que mejor si me ahorro algo de dinero :P.
Eso es todo, saludos!!.
“Colocar el menú superior y la parte de contacto”
Gracias por el recordatorio, es algo tan importante y pendiente que tengo que hacer, te respondo en el correo.
Saludos!!