Ya está disponible para descarga el nuevo navegador Flock, éste es un proyecto que ya tenía algo de tiempo en desarrollo y nos tenía a muchos en la expectativa.
El navegador está basado en el motor de Firefox 1.5, pero está enfocado a la llamada Web 2.0, es decir el salto de sitios web en internet a aplicaciones o servicios web enfocados a los usuarios, algunos ejemplos de webs 2.0 serian del.icio.us, flickr y wikipedia.
Flock está bastante interesante, algunos aspectos importantes que quiero destacar son:
- Buen diseño en la interfaz
- Lector RSS: Viene integrado en el navegador y está un poco mejor que el de Firefox, tendré que probarlo más tiempo para saber si me quedo con él, pero ahora va bastante bien.
- Integración con del.icio.us: Creo que lo más destacable, Si tienes una cuenta en dicho servicio Flock sincroniza esos enlaces y los guarda localmente, además incluye un Administrador de Favoritos en donde se pueden ver por tags o crear “Colecciones” que viene a ser algo así como folders y así agrupar los favoritos por categorías. Y cuando se desea agregar un nuevo favorito se pueden indicar de una vez las tags para que lo guarde así en del.icio.us
- Escribir en el blog: Hay una herramienta en el navegador para escribir entradas directamente, pero aún les falta bastante trabajo por hacer.
- Integración con Flickr: Cuando queremos escribir desde Flock al blog hay una barra que muestra las fotografías que tengamos en Flickr para agregarlas a la entrada, pero también podemos ver las fotos de otras personas con solo escribir su nombre de usuario.
- Barra de búsquedas: Muy buena, al igual que Firefox tiene un espacio para hacer búsquedas por medio de Google u otros, solo que en este caso el que viene por defecto es Yahoo! ;), pero un aspecto importante es que mientras vas escribiendo una frase a buscar inmediatamente se despliega un listado de coincidencias encontradas en tus favoritos o en el historial visitado.
La versión que se puede descargar es una versión para desarrolladores (0.5pre) en un estado nada maduro así que en cualquier momento pueden aparecer bugs o algunas características no funcionan del todo, pero está muy bien para darle una probadita, yo por el momento reemplazaré mi Firefox ;).
Links |
Capturas de Pantalla de Flock
Descargar Flock para Windows, Mac OS X o Linux
13 cosas que puedes hacer con Flock y cómo hacerlas (Español gracias a Nuhuati)
13 cosas que puedes hacer con Flock y cómo hacerlas (inglés)
Otros blogs que lo comentan |
Huasonic
Eduardo al día
Denken Über
Pues tengo Firefox 1.0.7 en Windows, creo que intalare la version de Linux donde tengo una version mas viejita.
Pues aquí tienes la traducción de los 13 pasos
13 cosas que puedes hacer con Flock (y como hacerlas) en Español
Saludos
Bajé la versión para Windows y al ejecutar el setup me dice
“The Flock is currently Running. Click OK to close it and continue installing”
Qué onda? porque nunca había bajado el programilla este…
Saludos.
Almaju, excelente traducción, actualizaré la entrada.
Rodrigo: trata de hacer una copia del instalador, no importa cómo se llame el archivo, intenta ejecutarlo y nos cuentas.
Saludos y gracias por los comentarios y la visita 😉
La verdad que este navegador me ha parecido lo mejorcito que ha salido en cuanto a browsers se refiere.
a pesar que dicen que no te recomiendan quedarte de fijo con el ya que es “Alpha”, en mi caso ya he desinstalado el firefox, y me he puesto a buscar mis extensiones para firefox, no todas funcionan, pero la que mas uso, llamada flashgot en su pagina oficial, tienen ya puesta una version que funciona con Flock, y hay algunas mas listas a ser descubiertas y usadas…
Saludos+
Que bueno que los de flashgot ya liberaron una versión para Flock, ojalá y el resto de desarrolladores de extensiones hagan lo mismo.
Un placer cooperar con la comunidad hispana.
Veremos como se desarrolla este navegador, parece que será el junto a Firefox y Opera, podrán arrebatar mucho mercado a la mediocridad de IE.
Yo que se, por el momento el Firefox cumple con todas mis necesidades (puedes navegar por sitios porno sin que se te llene de iconos el escritorio) y aunque con el Flock puedas leer RSS y eso, como no entiendo nada para mi es lo mismo 😀
Oscar, para cuando el tutorial de feeds, RSS y magia negra en DesdeGuate!!
Saludos.