El gran navegador Opera es ahora gratuito, hace mucho tiempo había una sola versión y era de pago, luego optaron por liberar una gratuita pero con un banner de publicidad y ahora será gratis y sin banners.
Un buen giro para poder competir contra Firefox que cada vez se hace más famoso y contra Internet Explorer el impuesto por Microsoft y que carece de buenas opciones, Opera es bastante bueno comparado con Firefox, incluye navegación por pestañas (desde antes), lector de RSS y de email Integrado, más bloqueo de pop-ups.
Hace mucho tiempo cuando utilizaba Opera no tenían soporte para conectarse en ambientes Windows con un ISA Server como proxy, así que lo dejé en el olvido pero ahora que es gratis y que ya solucionaron el problema lo he estado utilizando durante todo el día y estoy bastante satisfecho, lo único que extraño de Firefox son algunas extensiones, les invito a darle una oportunidad a Opera.
Pues si, es todo un avance 😀 yo hace ratos, deje de usar opera, mas que nada, por que la pc que uso en el laburo, pues no la uso solo yo, y normalmente no le gusta el opera a la gente :p asi que mejor firefox que IE :p
Saludos+
Me gusta opera pero los comandos de teclado son distintos a los demas navegadores, dicen que es el mas seguro aunque al igual que todos no pasa el Acid Test.
Hola Oscar,
Mi opinión es que Opera nunca podrá competir con Firefox por qué juegan en dos ligas distintas. Firefox es libre, Opera no.
Yo pienso que si ahora Opera es gratis es porque no lo pagaba ni $DIOS.
Por lo que he leído por ahí una fuente de ingresos viene dada por el número de consultas que se hacen a los diferentes motores de búsqueda a través del búscador integrado. Pero Opera tiene a una plantilla de programadores a los que pagar, no?.
Saludos
Edu
Edu: Opera tiene muchos más ingresos, los de la venta del navegador para escritorio creo que eran los mínimos ya que vende licencias de uso de su navegador para dispositivos electrónicos, Nokia ha pagado por ellos y los usa en un buen número de sus aparatos, aparte de otras marcas, también Adobe ha pagado por poder incluirlo dentro de su programa Go Live para emular un dispositivo móvil y hacer pruebas de cómo se verían los sitios.
Esas licencias ni creamos que son algo barato como $30 por un programa, así que me imagino que gran parte de sus ingresos provienen de ello, ese es uno de los fuertes del navegador.
Mira éstas imágenes (1) (2) (3)
talishte, nada es seguro en esta vida 😀 al final cualquier cosa es quebrantable.
Igual, lo instalé para usarlo como alternativa, pero igual, sigue sin aceptar autenticación de ISA server… a menos que se instale el proxy client… pero me da hueva… pero bueno, es una buena oportunidad para quienes puedan usarlo…
En todo caso, me sigue gustando más Firefox… 🙂
Sí necesitas el Firewall Client instalado, que si usas ISA Server es mucho mejor que lo tengas instalado en cada cliente por cuestiones de NAT y programas que no pueden utilizarse si no lo tienes, aparte porque los reportes del ISA (que son bastante malos) salen un poco mejor detallados por computadora o usuario.
Saludos!!