TELGUA, el Proveedor de Internet con mayor cobertura y clientes en Guatemala ha empezado a bloquear comunicaciones de Voz sobre IP (VOIP) en su servicio, tal y como sucedió en México cuando TELMEX (Companía madre de TELGUA) inició a bloquear algunos puertos e incluso el sitio www.skype.com, éstas prácticas fueron confirmadas por el mismo Skype.
Telmex is also allegedly blocking access to Net phone Web sites, including that of Skype, the world’s most popular VoIP service, Skype says it has confirmed. By blocking the site, Telmex could prevent potential Skype users from signing up, and existing Skype users wouldn’t be able to replenish minutes on their prepaid calling cards or order other premium services.
CNET
El hacer llamadas VoIP significa un ahorro considerable para el usuario, sin embargo para las telefonicas es una pérdida debido a que al pagar por el servicio de internet se harían menos llamadas tradicionales, sobre todo las internacionales.
En Guatemala una llamada a Estados Unidos costaría unos $0.40 el minuto, mientras que con el servicio de Skype por el mismo precio se puede hablar hasta casi 20 minutos.
Estos bloqueos los he confirmado hoy mismo, al tratar de realizar una conversación con un programa de este tipo y el router proveido por el ISP se bloqueara en el momento denegando todo servicio incluyendo la navegación, según un operador del servicio técnico éstos bloqueos se están realizando paulatinamente para algunas aplicaciones en todos los usuarios y no se podrán realizar algunas llamadas VoIP a menos que se pague $50 más por el servicio lo cual “abriría todos los puertos” en el router, quedando en $100 – 256kbps de velocidad.
Google Talk funciona sin problemas, aunque Skype Out no del todo en mi experiencia, el operador indica que incluso las comunicaciones entre MSN Messenger se han visto afectadas en algunos casos, según CNET en México la calidad de las conversaciones bajó cuando TELMEX estuvo haciendo de las suyas.
Sí esto se continua agravando y efectúan un bloqueo de todas las llamadas VoIP, habrá que pensar en otras opciones o encontrar una forma de que no se de éste abuso por parte del proveedor.
Uso turbonet, ayer hice una llamada entre dos computadoras usando Skype no tube problemas, lo bueno es que el boqueo es a nivel de router, tengo entendido que ellos pueden entrar de forma remota a nuestros routers y cambiar los parametros, es un abuso de parte de Telgua-Telmex, lo bueno es que ya empieza una sana competencia enre operadores, lo malo es para los que tenemos contrato con ellos. Que graciosos $100 por 256kbps son unos ladrones.
Que desgraciados. Despues dicen que por que la tecnologia no llega a Guatemala… Por culpa de esos avaros es que nos podemos quedar fuera de una revolucion tecnologica. Que poca vision, porque no mejor buscan una manera de buscar clientes o negocios para ‘vender’ voz sobre IP???
Si lo que dice Talishte es cierto… hay unos routers donde podemos bloquear el acceso remoto, cierto??? Seria interesante hacer una campaña anti-Telgua para que la gente bloquee el bloqueo… jejeje.
Los blogs de Guate esta semana (II)
Nuevamente compartimos una recopilaci?n de lo que se dijo esta semana en la blog?sfera chapina. Global Voices Online nos resume lo que sucede por aqu? en Spotlight Guatemala (en ingl?s). El futbol ha dado mucho de que hablar. Primero hubieron…
Muy terrible noticia, pero después de todo, Telgua es de Slim también y pues si ya aplico esas políticas en México, qué le impedirá hacerlo en otros países donde es dueño de las telefónicas más importantes?
Aunque una nota lamentable, esto ayudará a que otros proveedores pequeños busquen afianzarse más clientes ofreciendo un servicio sin bloqueos.
pacuna: En México y en otros países lo que hicieron fue bloquear en el servicio de Internet las aplicaciones VoIP, para ellos ofrecer la propia en la que obviamente sale más caro, empezando con que tenías que adquirir un plan internet + llamadas locales +voip, todo junto sino nada de nada..
cvander: Como dices si lo ha hecho en otros países pues sin duda es de esperarse que vayamos a tener más complicaciones, la compe pueda ser que tenga más posibilidades pues no hay necesidad de tener una línea telefónica de ellos y no tienen interés en que sigamos con telgua, otra cosa que también necesitamos es que se dé otro duplicado de velocidad ojalá y venga pronto.
Saludos.
Realmente son unos bastardos
No se porque los guatemaltecos deban soportar a una compañia pura M como TELGUA, que no solo da mal servicio sino ahora que hay algo bueno en internet lo bloquea para terminar de chuparles la sangre.
Quejense de esos pinches cabrones y mandelos a la punta, hay otros servicios no manejados por ladrones como yo.
vaya Don Carlos Slim visitándonos 😀
He hablado con varios amigos y no a todos les han bloqueado la VoIP pero que mala práctica de parte de Telgua, por eso es tan buena la competencia.
Que lamentable que asi como estamos de pisados nos quieran hacer mas mierda evitando el desarrollo tecnológico de nuestra Guatemala, en lugar de que telgua tome las nuevas tendencias en telecomunicaciones y promuevan cambios que beneficien a todos los guatemaltecos, especialmente a los pobres, como yo.
Serotes ladrones, hijos de su reputisima madre.
Compré dos telefonos de VoIP de una compañía gringa y al final no logré que funcionaran bien. Cuando cambio la dirección de IP del teléfono, puedo hacer una llamada antes de que me bloqueen el puerto. Luego, si quiero llamar otra vez, tengo que cambiar el IP manualmente, reiniciar el aparato e intentar nuevamente. Son unos perros.
Esto del bloqueo del puerto no se podra solucionar con un cortafuegos eficiente? yo abro mi cortafuegos y puedo abrir los puertos que quiera. Asi en mi casa (guatemala) pagan muy poco por llamarme a mi (españa) . por ahora ha funcionado. Uds. lo han probado?
Yo utilizo cablemodem, el servicio es pesimo.
Aparte de que el servicio al cliente es una abusivez, he notado que la configuracion
que tienen esta horriblemente configurada, causando grandes problemas al conectarme con servidores o bajar de sitios de internet. He intentado hablar con ellos para obtener una direccion IP publica fija (ya que la mia cambia mas rapido que un minuto), y cobran $50 de instalacion y $50 mensuales.
No he cambiado de ISP ya que me incluye cable de television, y tengo una velocidad de 768 pagando $80 mensuales.
Hola alguno de ustedes sabe la contraseña de los router que Telgua estadando, el mio es un Thomson SpeetTouch, lo contrate en Julio 2007
Si nos unimos podemos mandar a la P. esa compañía de telgua. pero lo mas bonito es que otras compáñías ya están dando internet.
Aunque nos salga carito, es mejor darle de comer a otra empresa y no a los mismo ladronotes
Alguien sabe el usuario y contraseña para los router que da telgua triple play son D-link DIR-300
yo no tengo problemas por que cuando me cierran un puerto yo lo cambio…. ahh y estas son las claves
User:admin
Pass:!T3lgu@
Si es así como se informa es una lástima que los países americanos no puedan aprovechar la tecnología voIP como lo hacen libremente en Europa, pero este problemas de Guatemala se puede ir extendiendo al as demás regiones, las empresas telefónicas tradicionales no van a aguantar por mucho tiempo más semejante competencia.