Según lo que cuentan en Slashdot, La mayoría de estudios grandes utilizan Linux, por ejemplo Dreamworks tiene más de 1,500 estaciones con Linux y 3,500 Servidores Linux.
Entre los estudios que utilizan Linux están.
La mayoría de efectos de animación en las películas desde el 2002 han sido hechos utilizando programas en Linux, Pero la pregunta del millón es qué software utilizan ?
Grandes compañías han escrito su propio código lo cual es inaccesible al exterior, por lo que quedan herramientas para Windows tales como Adobe Premiere, Adobe After Effects, o Sony Vegas entre otros, para renderizar y editar video, aparte los que se utilizan para edición y masterización de Audio.
No vamos a descartar a Mac en el que Final Cut Pro es el rey y amo en ésta categoría, pero, y para Linux ?
Hace unos días Webstudio publicó lo que sería La Suite de Producción para el hombre pobre en la que menciona cuatro grandes programas Gratuitos para realizar éstas tareas, y hoy encuentro Linux Movies 😉 un amplio listado de los programas que utilizan éstas Compañías, entre los que encontramos comerciales y gratuitos, y están categorizados de la siguiente manera.
No utilizo Linux como estación de trabajo, por un lado por el trabajo que realizo que no me lo permite, pero No nos engañemos ni dejemos engañar, Linux es suficientemente poderoso para realizar esos maravillosos efectos que hemos visto en Shrek, Star Wars o El Señor de Los Anillos, no tiene nada que envidiarle a ningún Sistema Operativo.
Yo juraría que ocupan Mac, he visto todos los apendices de las versiones extendidas del señor de los anillos y ahi salian mac para trabajar en maya y en after effect. Creo que pixar tambien debería usar mac (steve jobs es el Ceo) y por lo que tengo entendido pixar trabaja en maya, con una extensión que ellos mismos crearon llamada Renderman.
Exacto, también utilizan Macintosh, por ejemplo se menciona que el audio lo trabajan más que todo en ese sistema operativo que en Linux, y que algunos estudios sí utilizan Mac para efectos pero todo el trabajo pesado de Renderizado lo hacen en las granjas de Linux.
Si es cierto usan Linux, lei ese mismo articulo en Slashdot el día que salio, Maya también trabaja en Linux
Es por el costo de costumización de las plataformas, serian mas caras las peliculas si sobre el precio de harware y el de costumización de los sitemas operativos tengan que pagar tambien el precio de Licencias de SO, Windows no es atractivo usarlo en clusters ni de regalado puesto que al hacer un linux a la medida se pueden eliminar mucho espacio en disco, memoria en demonios corriendo que no son realmente necesarios al parecer ya es esan tratando de organizar mas para evitar problems de comptibilidad de harware y software http://www.studio-linux.org
Bueno Alias seguira soportando Irix al fin de cuentas SGI esta usando tanto Linux como Irix.
Había leído una noticia anteriormente, en la cual indicaba precisamente que “Industrial Light and Magic”, usaba Linux para la creación de sus efectos especiales y animaciones. Este post en lo personal me ha interesado mucho, ya que si he trabajo anteriormente en Linux, y actualmente tengo el proyecto de poder animar unos personajes que hemos creado con mi hermano que se llaman “Los Bebuchis”. Con este listado de programas que nos has presentado, creo que definitivamente voy a dedicar un servidor en Linux, sola para trabajar en este proyecto. Para los que quiera ver la página web de Los Bebuchis, que aun esta en construcción, pueden visitar: http://www.Bebuchis.com.
talishte: Buen link, el de studio-linux, estaba leyendo y hacen referencia a que Disney y Pixar utilizan estaciones con Fedora que como sabemos salió de Red Hat.
Y con el primero de Alias, como decís siguen soportando Irix, y también Red Hat, Suse, Windows y Mac totalmente multiplataforma.
Luis Bravo: Estarémos esperando tus comentarios acerca de los programas 😉 espero que tengas mucho éxito con los Bebuchis y que nos puedas mostrar algo cuando lo tengas.
Saludos!
Si creo que ese es el futuro del programdor actual, no dedicarse a una plataforma especifica por bueno que sea tu software es puede llegar a tener muchos mercados a la vez. Los que programan en PHP-GTK, creo que es el sueño de muchos programadores Referncia
hola amigos yo se que este comentario no tienen nada que ver con lo publicado, solo que me gustaria conocer mas personas que utilicen LINUX para poder intercambiar ideas, bueno o si saben de algun lugar en el IRC donde hayan chapines para conversar estaria perfecto, bueno ya que yo soy chapin y me gustaria relacionarme con personas chapinas yo vivo en los USA, bueno gracias por poner atencioen a estas palabras mi dirrecion ya la tienen asi que espero pronto respuesta gracias.
A tus ordes L4zY/0oG
haha hace como 3 años que no comentan, pero me sorprende que esto se aya publicado en el 2005 me sorprende el crecimiento que ah tenido linux en estos ultimos 3 años demasiado interesante =p
[…] Que sepáis que la gran mayoría de grandes estudios como Pixar, DreamWorks, Sony Pictures, etc incluso gente de efectos especiales de Hollywood como en películas tan importantes como El Señor de los anillos o Star Wars, todos ellos usan granjas de render con servidores a tal efecto en su gran mayoria(por no decir todos) usando Linux(mas info-> https://desdeguate.com/blog/2005/08/10/disney-dreamworks-y-pixar-usan-linux/). […]