Dos meses después de haberme iniciado en los blogs alguien plagia mi contenido, quién iba a pensarlo?
Todo sucede cuando el 4 de Agosto escribo acerca del Original Mighty Mouse y cuando hace unos días me encuentro con que en otro blog escriben un artículo similar copiando mi texto sin hacer referencia a la fuente.
Cuando lo escribí, en los primeros dos párrafos hice un parafraseo de una pequeña parte de La Historia del Diseño del Primer Mouse de Apple en inglés, ni siquiera hice una traducción literal lo que no justifica la “similitud”, y en mí artículo hago referencia a los diseños de Apple destacando el del Mouse para la iMac como fracaso, y viene el cuate (el que plagió) hace lo mismo y hasta usa la misma imágen.
Y para acabar de amolarme, usamos el mismo tema jajaja!!
Habrá sido un olvido, no lo creo pero me trae a debate saliéndome de mi caso y refiriéndome al plagio en general, Porque negarse a colocar las fuentes de los artículos? por falta de principios ? o por temor a que tus lectores visiten otro sitio y se “muden”?
Pueden haber muchas más razones talvez, pero éstas dos primeras las encuentro interesantes, talvez un poco más la segunda ya que si alguien encuentra alguna información en un blog de la misma temática y le referencia pueda ser que el visitante encuentre en él notas más valiosas y que poco a poco se mude, por ejemplo si yo cito a Microsiervos puede pasarme por la cabeza que la gente va a encontrar allí, más información del tema o antes y entonces ya no me visitarán.
Sin embargo un blog es más que publicar noticias o hacer re-blogging, y más que una competencia de quién informa de algo antes, creo que un blog es además para dar uno su apreciación acerca del tema, aportar más conocimiento, y hacerlo al estilo propio, no hay necesidad de plagiar, no es como los sitios de internet de noticias o dedicados a algún tema en los que sí existe una clara competencia para ver quién tiene antes la información, quién da el último avance, o quién sabe algo nuevo de x o y producto y por ello “roban” contenidos de otros sitios y los hacen propios para atraer más visitas y que los usuarios les aclamen, en los blogs no creo que esa sea su finalidad.
Por una parte me siento “dichoso” de que a alguien le haya “parecido” lo que escribí y me lo haya copiado casí literalmente, apenas llevo dos meses en ésto, pero por otro lado a nadie le va a gustar que le roben sus contenidos.
Si tuviera una licencia CC en qué me hubiera ayudado ?
hola ! he visto entradas a mi blog desde el tuyo !
bueno…. yo para escribir articulos de mi blog veo todos los dias un sitio que se llama digg (si quieres te paso la url… lo seguimos muchos bloggers).. donde pone un top de noticias que se cuecen en los blogs… y allí descubrí el asunto del mighty mouse…
luego voy leyendo info de los blogs que lo citan (el99% en ingles) y luego escribo el artículo..
bueno… cuando lleves mas tiempo te pasará lo contrario.. que alguien te acuse de plagio….
yo tambien he acusado a veces.. pero bueno..
gran blog ! te seguiré !
por cierto… ¿como haces las fotos esas de una web completa?? yo una vez lo leí en cierto sitio.. y luego lo he necesitado… y no me acordaba de como se llamaba!
Gracias !
un saludo !
bueno… para evitar cualquier tipo de suspicazcia … y como veo que tu artículo y tu blog merece la pena conocerlo he actualizado mi articulo enlazándote ! 🙂
espero que así todo quede aclarado !
por cierto… veo que tienes de hosting a dreamhost… yo estoy pensando en cambiar.. porque el que tengo me veo mu apurado de ancho de banda…
cuanto pagas? que tal es?
saludos !
Me alegra que sepas que eso paso, muchos nunca se dan cuenta de que han trabajado de gratis para otros, es bueno pensar qeu eres fuente de inspiracion para las masas, te cuento que tu articulo me motivo a leer sobre un analisis en la pagina de Anand les dejo el link
Has pensado comunicarte con esta persona?
Aroldo:
aún no pero ya se me adelantó jeje.
talishte:
Tienes razón uno ni se da cuenta, sin embargo en ésta ocasión fue pura casualidad buscando información y gracias por tus comentarios y el link, buen análisis!
hmmm: (Comentario de las 2:17 AM)
Visito digg, gracias, en la entrada que escribí del Mighty Mouse, lo cito como fuente, y con lo que hablas de tu proceso, vamos, tú sabes que no es coincidencia que tu texto sea igual al mío.
La imágen que saqué de tu blog, la hice en Fireworks, capturando y editando, pero hay dos utilidades que pueden servirte.
Para Mac está Paparazzi y para Windows url2bmp (convierte a varios formatos pero el nombre no ayuda mucho), en las dos escribes el ancho y altura de la captura, por si te aparece cortada cuando la utilices hay que modificar esos valores.
hmmm: (Comentario de las 3:00 AM)
Gracias por el “enlace”, y con respecto a DreamHost, un gran servicio
no he tenido ningún problema hasta el momento aunque es poco, pero todo funciona siempre sin problema y los planes son accesibles, yo lo tomé en una promoción y pagué muy poco pero el plan más bajo cuesta $119 / año te dan 120GB de transfer y 2.4GB en disco, sin embargo cada poco tiempo ellos les aumentan a los clientes, como lo que hizo Gmail, yo tengo ahora 131GB transfer y 2.6GB en disco.
Interesante la opción de DreamHost, aunque no era de eso el post, jajaja.
En cuanto al plagio, que te puedo decir, a lo mejor es la primera vez pero de que no será la última eso sí seguro. Suerte.
Saludos.
Y el plagio bien dices que no será el último pero si me ha sorprendido a tan corto tiempo, si hay muchos y eso quiere decir que entonces estoy haciendo bien las cosas .. entonces que se vengan todos para acá que será el Centro de Operaciones de los Plagiadores jajaja
que horror, pero a la vez todo un honor que te plagien 🙂