En 1985 ya había un MightyMouse por lo que Apple ya había usado ese nombre antes cuando en 1980 les encargó el diseño a unos recien graduados de la Universidad de Stanford en Estados Unidos.
En ese entonces el único mouse que existía era el que Xerox comercializaba y que costaba $400, que para los gustos de Steve Jobs no funcionaba bien, era casi imposible de limpiar y además él necesitaba uno que costara fabricarlo entre $10 y $35.
Es increible el fanatismo hacia los productos de Mac, sacan uno nuevo y todos caen en el momento para comprarlo, y es que el diseño ha sido una parte fundamental en el éxito de su comercialización, aunque hay que admitirlo, también han tenido sus fracasos.
Link | La Historia del Diseño del Primer Mouse de Apple
Vía | Digg
El mouse redondo, menuda paliza. Si lo pillabas mal era interesante ver el cursor moverse a la derecha cuando movías el ratón hacia arriba 🙂
jaja me imagino, yo no tuve la oportunidad de usarlo mucho, pero recuerdo que era algo incómodo y en verdad feo!
Tan feo tampoco era, incomodísimo sí. Terminaba uno con las manos agarrotadas culpa del condenado mouse. Yo los use bastante porque en ese tiempo era técnico de mac. Me acuerdo que Kensington vendió un case de mouse tamaño normal donde uno metia el redondo de apple y quedaba como un ratón comun y corriente.
Mucho mejores los ratones de mac desde el primero óptico. Aunque a mi me gustaban tambien los viejos. Del original mighty mouse tengo un par guardados de recuerdo en algun sitio de la casa.
Saludos.
A mi me parecía de las dos formas, feo e incómodo 😀 y también me pareció curioso lo que dices de los case para el mouse, busqué pero no encontré nada, solo ésta imágen pero era para guardarlos, a ver si compartes alguna imágen de los cases y de los originales MightyMouse..
Saludos, y gracias por escribir!
Me costó pero te lo encontré. No era ni kensington ni macally, era MacSense y se llamaba iCatch.
Todavía los venden en http://www.welovemacs.com/ por US $ 3.00
En cuanto al mighty mouse original yo me refiero al que tenés en la foto, de esos tengo un par en algún sitio olvidados en alguna caja. Como curiosidad también tengo el case de una Macintosh Plus, una de las primeras macs, que la gracia era que dentro del case venían grabadas en el metal las firmas de los involucrados en el proceso de diseño, encabezados por Steve Jobs, Bosniack y todos los demás (no me acuerdo de ningún otro, jajaja)
Mi mouse favorito de mac era el Apple Desktop Bus Mouse I.
Y aquí una foto del mouse yo-yo como le decíamos, aquí de color Lime.
Para quien sea mac-fanático les recomiendo esta página:
http://www.apple-history.com/
Saludos. Por aquí te estaremos visitando.
jaja que bueno está el iCatch, buena idea para solucionar el problema.
Interesante lo que cuentas de los case con las firmas, nunca lo había escuchado, sigue guardándolo que cuando muera Steve Jobs valdrá millones :D, y ese mouse que mencionas que es tú favorito, creo que fue con el que empecé a trabajar en este mundo de las computadoras, por allá por el 94 creo, inicié en Mac pero acá en Guatemala solo los periódicos y agencias de publicidad la tenían, sin embargo en donde trabajaba el dueño en fan de Mac y proveía de servicios a otras empresas, y así empecé a utilizarlas, pero al salir de allí todo era PC, así que me llevó la corriente..
Gracias por las imágenes y el tiempo!
En la ofis tenemos uno de esos mouse redondos, realmente incomodo.
Y donde trabajabas por el 94? Yo tambien empece a trabajar en ese año en un distribuidor mac en Guate, sin decir nombres para no herir susceptibilidades, jajajajaja..
se llamaba Mac Association, la escuchaste alguna vez? era una empresa pequeña y trabajaba allí y estudiaba al mismo tiempo.
Si me acuerdo del nombre, la verdad es que ha pasado tanto tiempo que no la puedo ubicar, pero si me acuerdo del nombre. Con un par de pistas seguro que me acuerdo mejor.
Yo trabajaba en Items, de eso también hace ya mucho tiempo.
Saludos.
[…] El original Mighty Mouse […]