Por todos es sabido que existe una gran lucha entre los dos gigantes, Google y Microsoft (entre otros por supuesto), el primero iniciando claramente como un buscador y la empresa de Bill Gates desarrollando programas informáticos.
Sin embargo, cada una ha ido diversificando sus productos, Google siempre relacionado a las búsquedas y gracias a Google Labs ha ido lanzando proyectos novedosos, y Microsoft por su lado, a veces copíando lo que otros hacen y de vez en cuando innovando.
Pero hoy que ha lanzado la versión beta de Vitual Earth me he asombrado, sí ésta va a ser la calidad de todas las imágenes, claramente son mejores que Google Maps.
Veamos por ejemplo las oficinas de Google en Mountain View, CA.
La imagen superior corresponde a MSN Virtual Earth y No tiene todo el zoom disponible, ahora la imágen inferior que muestra Google está al máximo y se ve muy fácil la diferencia entre ambas.
Mi observación es únicamente en base a la resolución de las imágenes, pues a Microsoft aún le falta mucho por hacer ya que algunas fotografías están solamente en blanco y negro, e incluso desactualizadas.
Sin embargo, en lo personal noto una superioridad clara y una interfaz mejorada en algunos aspectos con algo tan sencillo pero útil como el de hacer zoom con el scroll del mouse, cosa que no se puede con el servicio de Google.
Les invito a dejar sus impresiones.
Links |
MSN – Virtual Earth
Google Maps
No soy partidario del monopolio Microsoft, ni menos de compañias que se dedican a copiar burdamente. Pero MSN Virtual Earth realmente me sorprendío, es más rapido que Google Maps y las imágenes son más claras. Si copian así está bien, por que la competencia siempre es buena y los directos beneficiados somos los usuarios, lastima que eso no pasa con Windows, que es una mala copia de Mac OS.
[…] Siempre he criticado a Microsoft por ser copiones y chantas, en especial por Windows que es una mala copia de MacOS, pero ese es otro tema, el asunto es que Microsoft acaba de copiar Google Maps, lanzaron la versión beta de MSN Virtual Earth que a simple vista es lo mismo que el servicio de Google, pero estuve revisando las imagenes y me sorprendió su calidad, ya que en algunos casos es mejor que la de Google Maps, pero esta necesaria comparación la hicieron acá para que la revisen. Pero esto si que es divertido, si buscan en Cupertino California, los Headquarters de Apple se encontrarán con esta imagen de un sitio vació… Parece que es una broma de Microsoft a Apple, ya que la imagen real tiene que ser esta. Jajaja, que bueno el chiste, plop!!.. […]
Igual me sorprendió a mi la calidad de las imágenes, son bastante nítidas y el servicio un poco más rápido, y como bien dices, los beneficiados somos los usuarios por lo que habrá que esperar la respuesta de Google!
Ah y con lo de Windows una mala copia de Mac Os, eso sería ofender al Mac jaja…
Gracias por leerme!
Si, definitivamente Microsoft supero a Google en esto.
He leido esta noticia por varios lados, y me sorprende que nadie mencione a Google Earth (earth.google.com), el servicio de Google parecido a Google Maps pero que te da una mejor interfaz, asi como muchas otras facilidades, entre esas el zoom con el scroll del mouse. Ademas que te da una vista del mundo entero y puedes ir buscando paises y ciudades, dandote informacion necesaria dependiendo de tu altura. En los USA se encuentran imagenes de edificios en forma tridimensional, rutas, restauriantes, hoteles y muchos otros datos interesantes; aunque no puedo dejar sin mencionar LO MARAVILLOSO que se ve en forma tridimensional los volcanes de Guatemala. Despues de ‘jugar’ algunos dias con Google Earth, el Virtual Earth de MS me parece un chiste!!
Talvez me pueden explicar que diferencia hay entre ellos y porque comparar Virtual Earth de MS con Google Maps y no con Google Earth.
Ademas de que me lleve una GRAN sorpresa al encontrarme con que el maximo Zoom de Guatemala solo se miran los bordes de los departamentos sin ningun detalle. INSISTO, Google Earth te deja ver aunque no con tanta claridad, la ciudad de Guatemala con su aeropuerto, ademas de mostrarte cada uno de los municipios de cada departamento. Es increiblemente fabuloso.
Bueno yo te puedo dar la razón por la que no mencioné ni comparé con Google Earth y es que no sería “Peras con Peras”.
Te explico, Virtual Earth y Google Maps, son aplicaciones Web, y son una clara competencia entre ellas, van dirigidas a localizar ciudades, direcciones, lugares, etc por medio de tu navegador de internet, en cambio Google Earth es una aplicación diseñada para ejecutarse en el sistema operativo Windows, su uso es bastante diferente.
Y tienes razón, Google Earth es un gran producto yo lo probé desde que era Keyhole y me sorprendió muchísimo la interfaz y las funciones que tiene, por ejemplo viajar desde Guatemala a Paris y ver cómo va recorriendo las ciudades, además la calidad de las imágenes es increible, pero en este caso para compararla sería necesario que Microsoft sacara un producto similar.
Saludos y Gracias por tu comentario!
[…] Google vs. Microsoft […]
Veo que se aclaró lo que yo tenía como duda… Google Earth está buenísimo y su interfáz me parece mejor.
Ahora, probaste usar el de Microsoft en una máquina que no sea Windows ? Porque si no lo queres comparar con Google Earth porque Google Earth es una ap. Windows estoy de acuerdo, siempre que estés seguros que el Microsoft te funciona sobre Firefox y Linux tan bien… recordá que Microsoft puede ocultar estar usando una aplicación Windows por medio de ActiveX y controles OCX que prácticamente lo hacen una aplicación Windows publicada en el Web… Si es web y te corre sin Internet Explorer en Windows, mis respetos para MS… quien me confirma ?
Yo te lo confirmo 🙂
Haces buena observación, las capturas que tomé las hice desde Firefox sobre Windows lo que descarta el ActiveX, pero también lo he utilizado en Firefox sobre Ubuntu y va de maravilla, bueno es Microsoft así que realmente va normal 😛
Así que es Cross Browser, Cross Platform jeje
Para darse otro quemón, compara las oficinas de Microsoft según VirtualEarth y acá según Google Maps
[…] Y por cierto, nuevamente las fotografías de Microsoft Virtual Earth son mejores que las de Google Maps, comparen el zoom por favor…. […]
Estuve revisando el MSN Virtual Earth y opino que las regiones en donde este programa puede tener una mejor resolución fotográfica que Google Maps, deben ser muy escasas. Estuve usando un rato la versión de Microsoft y en general la calidad de las fotos me parece mala, además de que muchas están en blanco y negro (por ejemplo, la ciudad de New York). Eso sin contar que el zoom en otras regiones del mundo, como Centroamérica, no alcanza ni para ver cosas como volcanes o un detalle mínimo de las ciudades.
Respecto a la usabilidad de Virtual Earth, hay comandos en Google Maps (doble click sobre el mapa para centrar, entre otros) que no funcionan en la versión de MS.
Definitivamente, me quedo con Google.
Opiné más ampliamente del tema (aunque me faltó incluir a Virtual Earth) en http://www.cevichonperez.bitacoras.com. También tengo un montón de fotos tomadas con G-Earth.
Gracias por tu comentario Gabriel.
Respecto a ésta lucha del grande contra el copión, no he emitido una opinión definitiva hacia cuál es el mejor, más bien comenté que
.
Pues como dices y dije yo también
En conclusión creo que si Microsoft actualiza todas sus fotografías a la misma calidad que los ejemplos que dí en la entrada, en dos comentarios anteriores y en otro post que escribí, Virtual Earth sí será superior a Google Maps, a menos que Google, actualice Google Maps con imágenes de Google Earth.
Saludos y lástima que no me gusta el ceviche sino te invitaba a uno jeje
La verdad se ve casi todos los sitios en MSN virtual Earth y la verdad se ve de maravilla, superando zonas a las que todavía no ha llegado Google, zonas, pequeñas, como pueblos de menos de 10.000 habitantes y todo eso me sorprendió además de la calidad de la imagen.