Un interesante wiki llamado Swik ha visto la luz, se trata de un Directorio de proyectos Open Source, pero a diferencia de los wikis tradicionales, en éste cada página de proyecto tiene diferentes secciones por ejemplo, si buscamos Linux aparecen secciones como Descargas, Documentación, Comunidades, etc.. (por cierto ví algunos artículos y aportaciones en español).
Por lo que estuve revisando se pueden hacer busquedas a partir del nombre exacto, por ejemplo Firefox, WordPress o Ubuntu y ésto nos lleva directamente a la página del proyecto, sin embargo cuando hacemos una búsqueda por una aplicación que necesitemos según su uso, las respuestas son diferentes, así si escribimos email client nos despliega resultados como Thunderbird pero también el de Google Groups lo cual no lo veo muy acertado, aunque para eso está Freshmeat 😉
Desde acá le hago un ping a Mauricio Romero que se le interesará, ojalá Swik se vuelva un buen lugar para compartir los recursos que conozcamos de Software de código abierto, y que en un futuro hayan más recursos en español.
Que interesante idea, los wikis son una opcion que creo que se puede aprovechar bastante, aunque yo no me he decidido por alguno en particular. La idea de aprovecharlo para listar proyectos open source está muy buena, habrá que ver como se garantiza la calidad editorial del contenido, que ha sido tema de discusión en otros wikis famosos, como la Wikipedia
Por cierto, que plugin de WordPress te da los tags en los comentarios ? Está muy bueno..
Claro eso de los wikis también tiene sus contras a veces como bien dices en la calidad editorial o como le pasó al New York Times creo, que tuvieron que cerrar el wiki porque algunos empezaronn a colocar mensajes racistas o de porno y un sin fin de cosas, sin embargo Wikipedia creo que ha logrado matenerse en un buen nivel, ojalá y Swik lo haga también.
Y el plugin que utilizo se llama Comments Quicktags.
Saludos